Search Results (All Fields:"semiótica")

Resultados de la Navegación (876)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 10 de 18

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Tortosa, Virgilio . (2000) La literatura púdica como una forma de intervención pública: el diario.  0.49 308  
Domínguez Rey, Antonio . (2001) Al decir esto en lo dicho de la gramática lingüística.  0.49 489 14
Jiménez Ruiz, Juan Luis . (1995) La teoría textual barthesiana: el texto como semiosis.  0.49 441 8
Benítez Reyes, Felipe . (1997) RESEÑA de : Felipe Benítez Reyes. Humo. Barcelona: Planeta, 1995.  0.49 356  
García Ochoa, Santiago . (2006) Análisis intradiscursivo de Duel, de Steven Spielberg.  0.49 386 300
Abad Nebot, Francisco . (2012) RESEÑA de : Caballero Pérez, Miguel. Las trece últimas horas en la vida de García Lorca. Madrid : La Esfera de los Libros, 2011.  0.49 518 1090
Martínez Fernández, José Enrique . (2004) Memorias de nuestro tiempo : teóricos y creadores.  0.49 544 155
Abad Nebot, Francisco . (1999) RESEÑA de : Guillén, Claudio. Múltiples moradas. Barcelona: Tusquets, 1998.  0.49 420 7
Rivas Casasayas, Alberto . (1999) Signos mágicos y de lo absoluto: aproximación a términos y conceptos de Filosofía del Lenguaje en tres cuentos de Jorge Luis Borges.  0.49 483 8
Domínguez Rey, Antonio . (1992) Lenguaje como figura : análisis semiótico de un poema.  0.49 483 9
Benito Argáiz, Inmaculada . (2005) Compañías teatrales profesionales en Logroño : 1850-1900.  0.49 350 392
Higuero, Francisco Javier . (1997) Diseminación deconstructura de la identidad en un Fulgor tan breve, de Jiménez Lozano.  0.49 335 2
Herzog, Christophe . (2009) RESEÑA de : García Barrientos, José Luis (ed.). Análisis de la dramaturgia. Nueve obras y un método. Madrid: Fundamentos-RESAD, 2007.  0.49 302 1500
Martínez Fernández, José Enrique . (2014) RESEÑA de: Sánchez Villadangos, Nuria. Mujer y memoria en las novelas de Lourdes Ortiz. Vigo : Academia del Hispanismo, 2012..  0.49 582 220
Fernández Insuela, Antonio . (2012) RESEÑA de : Paco, Mariano de. El teatro de los hermanos Álvarez Quintero. Murcia : Editum, 2010.  0.49 432 894
Toro, Sara . (2010) RESEÑA de : Bonilla Cerezo, Rafael. Suspirando a Musidora : ensayos de literatura y cine. Córdoba : Diputación de Córdoba, 2008.  0.49 360 204
León Felipe, Benigno . (2005) Las prosificaciones en Juan Ramón Jiménez : el proyecto de Leyenda.  0.49 475 192
Molero de la Iglesia, Alicia . (2001) RESEÑA de : Puertas, F. Ernesto. La autoficción en España. Jorge Semprún, Carlos Barral, Luis Goytisolo, Enriqueta Antolín y Antonio Muñoz Molina. Berna: Peter Lang, Perspectivas Hispánicas, 2000.  0.49 440 10
Fernández-Medina,Nicolás . (2008) RESEÑA de : Romero López, Dolores (ed.). Soledades, de Antonio Machado. Exeter: Exeter University Press, 2006..  0.49 406 454
Eetessam Párraga, Golrokh . (2009) Lilith en el arte decimonónico : estudio del mito de la femme fatale.  0.49 696 1273
Albert Galera, Josefina . (1995) Los mundos del texto en La princesa y el granuja de Pérez Galdós. (Teoría y práctica).  0.49 315 23
Puertas Moya, Francisco Ernesto . (2005) Una puesta al día de la teoría autoficticia como contrato de lectura autobiográfica.  0.49 444 135
Álvarez Calleja, María Antonia . (2002) Nueva interpretación del pasado en los relatos históricos de Beryl Bainbridge.  0.49 415 14
Petrilli, Susan . (2007) Traducción como doctrina de comunicación intergéneros y trans-géneros : una perspectiva semioética.  0.49 444 195
Artigue, Luis . (2010) RESEÑA de : Sawa, Alejandro. Declaración de un vencido. Madrid : Cátedra, 2009.  0.49 334 474
Valdettaro, Sandra . (2009) RESEÑA de : Fernández, José Luis (ed.). La construcción de lo radiofónico. Buenos Aires: Editorial La Crujía, 2008.  0.49 355 3113
Hernández González, M.ª Belén . (1999) El humor, la ironía y el cómico: códigos transgresores de lenguajes e ideologías.  0.49 518 10
Paz Gago, José María . (2001) ¿Una métrica de nueva planta? Métrica y teoría de la literatura.  0.49 379 8
Higuero, Francisco Javier . (1999) Desmantelamiento subversivo de una dicotomía binaria en San Manuel Bueno, mártir.  0.49 432 3
Ballart, Pere . (2005) Una elocuencia en cuestión, o el ethos contemporáneo del poeta.  0.49 433 161
Elwes Aguilar, Olga . (2003) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX. Madrid: Visor Libros, 2002..  0.49 402 10
Amo, Íñigo . (2009) RESEÑA de : Alberca, Manuel. El pacto ambiguo : de la novela autobiográfica a la autoficción. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007.  0.49 447 1666
Radilla Mangas, Ana . (1997) RESEÑA de : Romera Castillo,José. Con Antonio Gala. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1996.  0.49 285 7
Trecca, Simone . (2010) Valle-Inclán en la televisión : Martes de Carnaval adaptado para TVE (2008).  0.49 568 175
Rivero, Laura . (2012) RESEÑA de : Romera Castillo, José (ed.). El teatro breve en los inicios del siglo XXI. Madrid : Visor Libros, 2011.  0.49 357 497
Escabias, Juana . (2013) RESEÑA de: Alonso de Santos, José Luis (Edición de Gutiérrez Carbajo, Francisco). Los conserjes de San Felipe : (Cádiz 1812). Madrid : Cátedra , 2012..  0.49 364 270
Morelli, Gabriele . (2014) RESEÑA de: Neira, Julio. Historia poética de Nueva York en la España contemporánea. Madrid : Cátedra, 2012 ; Geometría y angustia : poetas españoles en Nueva York (ed. e introd.). Sevilla : Vandalia, 2012..  0.49 438 153
Goyalde Palacios, Patricio . (2004) La interpretación como tema de ficción en los relatos de Julio Cortázar.  0.49 408 307
Adrada Sánchez, Rosa María . (2009) Presentación : notas para un estado de la cuestión.  0.49 387 477
Sanfilippo, Marina . (2011) RESEÑA de : Sarmati, Elisabetta. Naufragi e tempeste d´amore. Storia di una metafora nella Spagna dei secoli d´Oro. Roma : Carocci, 2009.  0.49 7 23
Nappi, Paolino . (2011) RESEÑA de : Taviani, Ferdinando. Hombres de escena, hombres de libro. La literatura teatral italiana del siglo XX. Valencia : PUV, 2010.  0.49 6 17
Fernández de la Torre, José Luis . (2011) RESEÑA de : Castro, Ángel. El porvenir del olvido. Madrid : Hebraica, 2009.  0.49 19 34
Acle Vicente, Daniel . (2011) RESEÑA de : Alonso García, Luis. Lenguaje del cine, praxis del filme : una introducción al cinematógrafo. Madrid : Plaza y Valdés Editores, 2010.  0.49 44 34
Sarmati, Elisabetta . (2011) RESEÑA de : Almela, Margarita; Leguen, Brigitte y Sanfilippo, Marina. Universos femenimos en la literatura actual. Mujeres de papel. Madrid : UNED, 2010.  0.49 4 39
Fox, Manuela . (2011) El terrorismo en el teatro de Ignacio Amestoy : de lo particular a lo universal.  0.49 35 18
Gabriele, John P. . (2011) Tres imágenes del terrorismo rememorado en el teatro español contemporáneo : Antonio Buero Vallejo, Jerónimo López Mozo y Paloma Pedrero.  0.49 12 45
Fox, Manuela . (2011) Teatro español y dramatización del terrorismo : estado de la cuestión.  0.49 15 127
Núñez Díaz, Pablo . (2011) Acerca del propio oficio : una mirada a la obra periodística de Javier Marías.  0.49 11 25
Montijano Ruiz, Juan José . (2011) Panorama (breve y retrospectivo) de una teatro olvidado en España : la Revista (1864-2010).  0.49 12 362
Carbajosa Palmero, Natalia . (2011) De la vanguardia a la visión : imágenes y modos de representación en la poesía de H.D..  0.49 8 17

Página 10 de 18

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18  siguiente › última »