Search Results (All Fields:"publications", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (5769)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 10 de 116

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Mora González, Lucía . (1994) Anatomía de un viaje: el espacio teatral en Edmond de David Mamet..  0.84 491 2290
G. Maestro, Jesús . (1992) RESEÑA de : Urbina, Eduardo. El sin par Sancho Panza : parodia y creación. Barcelona : Anthropos; Oviedo : Dpto de Crítica Literaria, Facultad de Filología, 1991..  0.84 478 1169
Ruiz de Elvira, Antonio . (1994) Los hermanos de Jesús y la iconografía de Moisés..  0.84 848 2291
Lorente Medina, Antonio . (1984) Breves reflexiones sobre Lázaro: obra póstuma de Ciro Alegría..  0.84 709 6069
Peces Gómez, María Luisa . (1991) RESEÑA de : González Ollé, Fernando. Introducción a la historia literaria de Navarra. Pamplona : Gobierno de Navarra. Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, 1989.  0.84 478 230
Jiménez, Dolores . (1996) En brazos de la mujer madura... (Acercamiento a la tipología de la mujer madura en Francia, siglos XVII-XVIII: de la realidad a la ficción)..  0.84 779 2919
Jiménez Zamudio, Rafael . (1986) En torno a la forma lexe (VE. N. 213: CO. N. 216) y el infinitivo latino legere..  0.84 413 372
Abad Nebot, Francisco . (2000) Notas lingüísticas..  0.84 493 602
Carrera de la Red, Micaela . (1998) Textos lingüísticos antiguos del romance hispánico..  0.84 575 2888
Girón Alconchel, José Luis . (1984) Sobre la lengua de Juan Ruiz: enunciación y estilo épico en el Libro del Buen Amor..  0.84 543 2934
Granados, Vicente . (2000) RESEÑA de : Salazar Rincón, Javier. «Rosas y mirtos de luna...» : naturaleza y símbolo en la obra de Federico García Lorca. Madrid : UNED, 1999.  0.84 741 960
Vega Rodríguez, Pilar de . (1988) El uso de la palabra misión en el lenguaje de la prensa femenina española (1939-1945)..  0.84 422 1095
Fernández Leal, María del Carmen . (1992) Consideraciones sobre las relaciones lógicas de significado en la lengua inglesa..  0.84 664 1557
Juan Oliva, Ester . (2003) RESEÑA de : Boixareu, Mercé; Lefere, Robin (coordinadores). La Historia de España en la Literatura Francesa : una fascinación.... Madrid : Castalia, 2002.  0.84 438 555
Fradejas Lebrero, José . (1992) Un cuento de Boccaccio en el siglo XIX..  0.84 603 413
Sanfilippo, Marina . (2002) RESEÑA de : Hernández Esteban, M. (ed.). La recepción de Boccaccio en España : actas del Seminario Internacional Complutense 18-20 octubre de 2000. Madrid : Universidad Complutense, 2001.  0.84 585 380
Montejo Gurruchaga, Lucía . (1996) Las limitaciones de expresión en España durante las décadas cincuenta y sesenta: el ejemplo de dos antologías poéticas..  0.84 542 731
Abad Nebot, Francisco . (2002) Notas lingüísticas ( III)..  0.84 476 692
Callejo Gallego, Javier . (2003) GÓMEZ RODRÍGUEZ, Amparo : Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales. (reseña).  0.84 976 2650
Álvarez, María Antonia . (1993) RESEÑA de : Nida, Eugene A. Language Structure and Translation. Stanford (California): Standford University Press, 1991 (1982).  0.84 689 222
Domínguez Caparrós, José . (1986) Comentario estilístico de un soneto de Quevedo..  0.84 912 17816
Rodríguez Velasco, Jesús D. . (1996) La historia como base argumentativa de la literatura ético-política en Europa, ca. 1100-1350..  0.84 674 1460
Alonso Lera, José Antonio . (2004) Hacia un estatuto del elemento espacial en la novela.  0.84 455 1883
Abad Nebot, Francisco . (2008) Investigaciones sobre la actividad lingüística (Obras escogidas de Víctor Sánchez de Zavala). RESEÑA de: Sánchez de Zavala. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2008.  0.84 596 358
López Moreda, Santiago . (1987) Los verbos que significan matar en las Historias de Tácito..  0.84 509 949
Bojnicanová, Renáta . (2008) Les Cobles sobre Antoni Roca (1544, 1546) y su relación con la canción eslovaca sobre Matiás Bazald (1549). Dos ejemplos de la literatura en servicio de la propaganda política de los Habsburgo.  0.84 488 1139
Trascasas Casares, Mercedes . (1993) Inserción del optativo de deseo en el trimetro yámbico de Sófocles..  0.84 450 597
Trancón, Santiago . (2007) El primer Lorca y su teatro inédito de juventud.  0.84 381 1800
Álvarez Calleja, María Antonia . (1994) RESEÑA de : Gibert, Rafael. Mis memorias : paisajes y recuerdos. Ceuta : Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.  0.84 522 213
Pérez Sedeño, María Encarnación . (2001) Subjetividad y modalidad lingüística.  0.84 444 13698
Escartín Gual, Montserrat . (2008) Pandora y Eva: la misoginia judeo-cristiana y griega en la literatura medieval catalana y española.  0.84 839 15414
Puertas Moya, Francisco Ernesto . (2001) RESEÑA de : Romera Castillo, José; Gutiérrez Carbajo, Francisco (eds.). El cuento en la década de los noventa. Madrid : Visor, 2001.  0.84 537 500
Arce Menéndez, Angeles . (2003) El mito de Prometeo y Pandora "metamorfoseado" por Casti.  0.84 2300 15851
Abad Nebot, Francisco . (1996) RESEÑA de : Yllera, Alicia. Teoría de la literatura francesa. Madrid : Síntesis, 1996.  0.84 503 352
Cuesta Abad, José Manuel . (1991) El Quijote, novela moderna (algunas cuestiones de poética histórica)..  0.84 734 2164
González Gutiérrez, Cayo . (1992) Tragedia de San Hermenegildo..  0.84 422 3707
Gómez Torres, Ana . (1990) RESEÑA de : VV.AA. Sobre poesía y teatro : cinco estudios de Literatura Española. Málaga : UNED, 1989.  0.84 408 375
Vivancos Machimbarrena, Magdalena . (1997) RESEÑA de : Vilar, Mar. La Prensa en los orígenes de la enseñanza del español en los Estados Unidos : (1823- 1833). Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1996.  0.84 524 442
Mamolar Sánchez, Idoia . (2003) La técnica de esconderse en la comedia de Aristófanes.  0.84 438 1119
Rodríguez Somolinos, Helena . (1994) RESEÑA de : Lucas, José María; Pedrero Sancho, Rosa. Antología de iniciación al griego : cuadernos de la UNED nº 120. Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1992.  0.84 538 250
Bravo Losa, Coral . (1998) Aproximación a "Su único hijo" de Clarín..  0.84 767 1726
Muñoz Sánchez, Juan Ramón . (2001) La amistad como motivo recurrente en las "Novelas ejemplares" de Cervantes.  0.84 669 7495
Durán Giménez-Rico, Isabel . (1991) El viaje a la infancia en la obra autobiográfica de Mary McCarthy y Carmen Martín Gaite.  0.84 433 1831
Calvet Lora, Rosa María . (1987) La literatura francesa en la Revista de Occidente (I)..  0.84 534 783
Pabón de Acuña, Carmen Teresa . (1991) RESEÑA de : Cicerón. La República y Las Leyes (Edición de Juan Mª Núñez González). Madrid :Akal/Clásica, 1989.  0.84 533 350
Almela Boix, Margarita . (1989) Retablo con imágenes de Arcángeles de Antonio Carvajal, veinte años después..  0.84 1270 2145
López Pérez, Juan Antonio . (1986) RESEÑA de : Pigeaud, J. La maladie de ráme : Etude sur la relativon de l'áme et du corps dans la tradition médico-philosophique antique. París : Les Belles Lettres, 1981.  0.84 387 257
Loureda Lamas, Óscar . (2000) RESEÑA de : Carbonero Cano, Pedro; Casado Velarde, Manuel; Gómez Manzano, Pilar. Lengua y discurso : estudios dedicados al Profesor Vidal Lamíquiz. Madrid : Arco/Libros, 2000.  0.84 819 487
Alba Juez, Laura . (2002) Consideraciones sobre algunos aspectos y problemas del análisis del discurso..  0.84 490 2402
Salazar Rincón, Javier . (1999) Cirios, candiles, velones: símbolos de angustia y muerte en la obra de Federico García Lorca..  0.84 863 3593

Página 10 de 116

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  siguiente › última »