Search Results (All Fields:"acceso a documentos", Keywords:"http://udcdata.info/067278")

Resultados de la Navegación (1390)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 9 de 28

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Díaz Díaz, Julio . (2009) Publicaciones con contenidos poéticos en Cantabria, a finales del siglo XX.  3.40 346 645
Zamorano Aguilar, Alfonso . (2012) Teorías del caos y lingüística : aproximación caológica a la comunicación verbal humana.  3.40 455 1221
Ozaeta Gálvez, María Rosario . (2002) Los antropónimos: nociones teóricas y modalidades de transferencia (francés-español)..  3.40 477 4652
Fradejas Rueda, José Manuel . (1989) Los manuscritos del Libro de la caza de las aves: intento de un censo y descripción del ms. Krahe..  3.40 873 892
Rubio Montaner, Pilar . (1991) La tercera persona desde la focalización interna: su equivalencia con la narración en primera persona..  3.40 925 10052
Abad Nebot, Francisco . (1986) Amado Alonso ante el positivismo..  3.40 683 1348
Valenti, Gianluca . (2013) Da canzoni (e poesie) a canzoni : adattamenti metrici nelle traduzioni di Fabrizio de André.  3.40 320 97
Medrano Vicario, Isabel . (1988) El narrador dramatizado de Joseph Andrews y Le roman comique..  3.40 539 820
Abad Nebot, Francisco . (2008) En torno a la obra teórico-literaria y filológica de Menéndez Pidal y el "Centro de Estudios Históricos".  3.40 665 788
Castro García, Isabel de . (1990) Presencia de Heine en las imitaciones eruditas del cantar popular..  3.40 511 1261
Ojea Fernández, María Elena . (2000) Narrativa feminista en los cuentos de la Condesa de Pardo Bazán..  3.40 755 12162
Alburquerque García, Luis . (1993) La poética extravagante en textos españoles del siglo XVI..  3.40 458 354
Durand Guiziou, Marie-Claire . (2002) Le zinzolin, le zinzoline et la zinzolinette, etudé du motif de l'etoffe dans Le terrain Bouchaballe de Max Jacob..  3.40 386 874
Olaya Pérez, Fernando . (2013) RESEÑA de: Escabias, Juana (prólogo de García Garzón, Juan Ignacio). Apología del amor. Madrid : Ediciones Irreverentes , 2011..  3.40 458 147
Ojeda Alba, Julieta . (1999) Abductions in Nathaniel Hawthorne’s literature..  3.40 520 1015
Martí Sánchez, Manuel . (1996) Homogeneidad y heterogeneidad del sentido: el caso de como..  3.40 441 1371
Blas Arroyo, José Luis . (1990) Barranco y Maragall: dos discursos socialistas..  3.40 412 880
Gutiérrez Carbajo, Francisco . (1991) Las teorías naturalistas de Alejandro Sawa y López Bago..  3.40 953 4442
Martín Díez, Enrique . (2010) RESEÑA de: Utrera Torremocha, María Victoria. Estructura y teoría del verso libre. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010..  3.40 349 363
Rodríguez Isoba, María Teresa . (1988) La mujer imaginaria, una reflexión de Jorge Edwards sobre la historia chilena reciente..  3.40 544 2108
López Férez, Juan Antonio . (1991) Lírica y sociedad en Grecia arcaica: una contribución..  3.40 659 3367
Pozuelo Yvancos, José María . (1986) Retórica y narrativa: la narratio..  3.40 636 9848
López Férez, Juan Antonio . (1987) Sofron y moros en Eurípides : sobre norma y uso en el léxico..  3.40 469 197
Abad Nebot, Francisco . (2002) RESEÑA de : Jover Zamora, José María. Historia, biografía y novela en el primer Sender. Madrid : Castalia, 2002.  3.40 516 330
Elvira, Javier . (1987) Enclisis pronominal y posición del verbo en español antiguo..  3.40 765 3436
Batalla, Josep . (2010) L’art lul·liana com a teologia filosòfica.  3.40 285 252
Martín Velasco, María José . (1997) Sintaxis y argumentación en el Contra Ctesifonte de Esquines..  3.40 479 711
Pérez Priego, Miguel Ángel . (1986) La transmisión textual de unas coplas de Juan de Mena (Si gentíos universos)..  3.40 500 834
Fradejas Lebrero, José . (1996) Fray Hernando de Talavera y el teatro: El Obispillo..  3.40 512 572
Montero, Juan . (1997) Un modo de diálogo intertextual. El epígrafe literario en Cántico, de Jorge Guillén..  3.40 654 2654
Clara Tibau, José . (1989) Los cantares de gesta en la Marca Hispánica: el fragmento de la Haya..  3.40 552 5137
Alvisa Morales, Alain . (2014) Derecho de marcas y semiótica. Apuntes para una clasificación semiótica del signo marcario = Trade mark law. A semiotic classification of trade marks.  3.40 526 168
Leguen, Brigitte . (1988) Muerte y suicidio en la obra de Pierre Drieu La Rochelle..  3.40 500 902
Martín Echarri, Miguel . (2014) La música como instancia relatora. Sus aportaciones a la mímesis en la ópera decimonónica = Music as relating instance. Its contribution to mimesis in 19th century opera.  3.40 396 155
Poyato Sánchez, Pedro . (2014) La transducción al cine de la novela Tristana: la forma cinematográfica buñueliana = The transposition of the novel Tristana into a film: Buñuel’s cinematographic form.  3.40 507 170
Lucas, José María . (1989) Mito y tragedia I: Hipólito y Fedra, dos vidas rebeldes..  3.40 693 9856
Baqueando Morales, Teresa . (2008) Salamandras y silfos: una aproximación a los elementales en la Lieratura Francesa de los siglos XVII y XVIII.  3.40 473 2295
Luna, Luis . (2010) A colección «O Roibén», vieiro de expresión poética do grupo bilbao.  3.40 525 176
Domínguez Caparrós, José . (2003) RESEÑA de : Utrera Torremocha, María Victoria. Historia y teoría del verso libre. Sevilla : Padilla, 2001..  3.40 477 1401
Salazar Rincón, Javier . (1994) El autor en su doble: Don Pío Baroja y El árbol de la ciencia..  3.40 625 3965
Montes Doncel, Rosa Eugenia . (2012) Las lecturas psicoanalíticas de Poe : una nueva aproximación semiótica a «The Fall of the House of Usher».  3.40 415 883
Solé Castells, Cristina . (1991) Reflexiones acerca de la estructura de Les cinquante francs de Jeannette, de Ducrai Duminil..  3.40 435 240
Roldán Castro, Josefa . (2011) A cognitive-pragmatic análisis in British and American News.  3.40 566 729
Río López, Cristina . (2010) Tradución e normalización da lingua galega no Concello de Ferrol : pequeno estudo sobre a situación do sector cultural institucional.  3.40 381 169
Morelli, Gabriele . (2014) RESEÑA de: Neira, Julio. Historia poética de Nueva York en la España contemporánea. Madrid : Cátedra, 2012 ; Geometría y angustia : poetas españoles en Nueva York (ed. e introd.). Sevilla : Vandalia, 2012..  3.40 442 155
Parra Membrives, Eva . (2001) ¿Crimen como modo de integración? : la marginación de "Der Rotkopf" en Ruodlieb.  3.40 479 1409
Hernández Santano, Sonia . (2001) Witches and wives : female crusade for the acquisition of meaningful roles in Jacobean drama.  3.40 511 1294
Bartolotta, Salvatore . (2003) Lengua original y traducción castellana en "Candido" de Leonardo Sciascia.  3.40 502 1890
Rodríguez Medina, María Jesús . (2003) When Words Collide: el inglés y el humor en tres tristes trigres.  3.40 496 1962
Mora González, Lucía . (1992) Nueve obras en un acto de Tennessee Williams: el espacio escenográfico en el teatro breve del dramaturgo sureño..  3.40 1266 9611

Página 9 de 28

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18  siguiente › última »