Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/067278", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (2019)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 8 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Navarro Salazar, María Teresa . (1990) La cuestión palpitante en Italia: Salvatore Farina y Emilia Pardo Bazán..  3.66 506 1027
Medrano Vicario, Isabel . (1990) La dimensión espacio-temporal de Hotel du Lac..  3.66 782 1217
Delgado Cabrera, Arturo . (1993) RESEÑA de : Unamuno Pérez, M.C. de. Miguel de Unamuno y la cultura francesa. Salamanca : Universidad, 1991.  3.66 566 331
Avome Mba, Gisèle . (2008) La ciudad en los poemarios de Juan Calzadilla.  3.66 404 929
López De Ayala Genovés, María José . (1999) El léxico nominal del “Breviarium Historiae Romanae” de Eutropio..  3.66 483 651
Caballer Dondarza, Mercedes . (2003) La narrativa española decimonónica en las revistas estadounidenses en 1875-1900: anuncios, publicación y crítica.  3.66 494 1924
Ruiz Mas, José . (2008) Médicos-viajeros y viajeros-convalecientes de habla inglesa en la España mediterránea durante el siglo XIX.  3.66 531 884
González de Ávila, Manuel . (1993) Azorín, Doña Inés, el crítico y sus problemas con el objeto: estilo y descripción..  3.66 843 2150
Rius Gatell, Rosa . (2007) De la reforma moral en los diálogos italianos de Giordano Bruno : la apología del esfuerzo y el elogio de las manos.  3.66 561 1614
Bocanegra Valle, Ana . (1998) Una explicación a los mecanismos cognitivos que procesan el aducto en relación con el desarrollo de una lengua extranjera..  3.66 496 1028
Suárez, María del Pilar . (1993) Los procesos de degeneración y mejora en Le miracle de Théophile..  3.66 426 170
Martínez Fernández, José Enrique . (1999) Burla, sátira y humor en “Fray Gerundio de Campazas” (huellas de la comicidad carnavalesca)..  3.66 661 3356
Medrano Vicario, Isabel . (1988) El narrador dramatizado de Joseph Andrews y Le roman comique..  3.66 535 818
Duarte i Montserrat, Carles . (1991) El catalán, lengua de expresión jurídica a lo largo de la historia..  3.66 611 1549
Marco Artigas, Miguel . (2008) La pastoreta, Fèlix, el llop i Bernat Metge: a propòsit de l’episodi inicial del Libre de Meravelles de Ramon Llull.  3.66 549 525
Hernando Cuadrado, Luis Alberto . (2008) Historia general de la lengua española. RESEÑA de: Abad, Francisco. Prólogo de Darío Villanueva. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.  3.66 496 921
Abad Nebot, Francisco . (1993) Sobre San Juan de la Cruz y sobre la historia de las ideas literarias..  3.66 528 2325
Aguirre Castro, Mercedes . (1996) Casarse con una hechicera: mito griego y tradición folklórica europea..  3.66 615 1513
Rull, Enrique . (1998) RESEÑA de : Cuevas Subías, Pablo. La formación de Manuel Salinas en el Barroco oscense : el entorno familiar y ciudadano del poeta : (1616-1645). Huesca, 1995.  3.66 1255 482
Yllera, Alicia . (1998) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1997..  3.66 457 978
Otabel Mewolo, Joseph-Désiré . (2003) Literatura de Guinea Ecuatorial : sujeto cultural y dictadura : el personaje del abogado en "Los poderes de la tempestad" de Donato Ndongo Bidyogo.  3.66 638 22719
Fernández Rodríguez-Escalona, Gullermo . (2002) Los sustantivos en -ura..  3.66 416 8879
Urkizu, Patri . (2003) Balada Apokrifoen eta kritikarien saltsa-maltsez.  3.66 501 1227
Peco González, Laura . (2004) La subversión de los ideales femeninos a través de la violencia en Jasmine de Bharati Mukherjee.  3.66 467 810
Esgueva Martínez, Manuel . (1992) Descripción fónica del habla de las Cinco Villas (Gredos)..  3.66 474 471
Bergua Cavero, Jorge . (2002) Notas sobre sufijos de origen griego en español..  3.66 1470 12762
G. Maestro, Jesús . (1992) RESEÑA de : Urbina, Eduardo. El sin par Sancho Panza : parodia y creación. Barcelona : Anthropos; Oviedo : Dpto de Crítica Literaria, Facultad de Filología, 1991..  3.66 478 1169
Lorente Medina, Antonio . (1984) Breves reflexiones sobre Lázaro: obra póstuma de Ciro Alegría..  3.66 709 6069
Urquizu, Patricio . (1993) La influencia de las vanguardias europeas en la literatura vasca..  3.66 575 3140
Peces Gómez, María Luisa . (1991) RESEÑA de : González Ollé, Fernando. Introducción a la historia literaria de Navarra. Pamplona : Gobierno de Navarra. Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, 1989.  3.66 478 230
Jiménez, Dolores . (1996) En brazos de la mujer madura... (Acercamiento a la tipología de la mujer madura en Francia, siglos XVII-XVIII: de la realidad a la ficción)..  3.66 779 2919
Knórr, Enrique . (1991) Acerca de la normativización de la lengua vasca..  3.66 450 1657
Fernández Fuertes, Raquel and Samaniego Fernández, Eva . (2002) La variación lingüística en los estudios de traducción..  3.66 821 18632
Fernández Poza, Óscar . (2006) El Teatre Catalá (1912-1917) : noticias en torno a la crisis del teatro.  3.66 686 1233
Urquizu, Patricio . (2006) Les récréations des mystères et des romans chevaleresques dans le théâtre basque.  3.66 561 911
Abad Nebot, Francisco . (2007) La "Edad de Plata" (1868-1936) y las generaciones de la Edad de Plata : cultura y filología.  3.66 585 15745
Abad Nebot, Francisco . (2000) Notas lingüísticas..  3.66 493 602
Carrera de la Red, Micaela . (1998) Textos lingüísticos antiguos del romance hispánico..  3.66 575 2888
Girón Alconchel, José Luis . (1984) Sobre la lengua de Juan Ruiz: enunciación y estilo épico en el Libro del Buen Amor..  3.66 543 2934
Sánchez, Raquel . (2004) Imágenes de la mujer en el romanticismo de Espronceda (Sancho Saldaña).  3.66 2204 7684
Vega Rodríguez, Pilar de . (1988) El uso de la palabra misión en el lenguaje de la prensa femenina española (1939-1945)..  3.66 422 1095
Fernández Leal, María del Carmen . (1992) Consideraciones sobre las relaciones lógicas de significado en la lengua inglesa..  3.66 664 1557
Durand Guiziou, Marie-Claire . (2004) La symbolique des nombres trois, sept, douze et la valeur graphique du zinzolin dans Le Terrain Bouchaballe de Max Jacob.  3.66 430 10940
Juan Oliva, Ester . (2003) RESEÑA de : Boixareu, Mercé; Lefere, Robin (coordinadores). La Historia de España en la Literatura Francesa : una fascinación.... Madrid : Castalia, 2002.  3.66 438 555
Girón Alconchel, José Luis . (1986) Caracterización lingüística de los personajes y polifonía textual en el Libro de buen Amor..  3.66 1911 6232
Fradejas Lebrero, José . (1992) Un cuento de Boccaccio en el siglo XIX..  3.66 603 413
Mah, André . (2006) Dos paradigmas de drama histórico contemporáneo : el español Domingo Miras y el negroafricano Aimé Césaire.  3.66 371 636
Sanfilippo, Marina . (2002) RESEÑA de : Hernández Esteban, M. (ed.). La recepción de Boccaccio en España : actas del Seminario Internacional Complutense 18-20 octubre de 2000. Madrid : Universidad Complutense, 2001.  3.66 585 380
Montejo Gurruchaga, Lucía . (1996) Las limitaciones de expresión en España durante las décadas cincuenta y sesenta: el ejemplo de dos antologías poéticas..  3.66 542 731
Abad Nebot, Francisco . (2002) Notas lingüísticas ( III)..  3.66 476 692

Página 8 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »