Search Results (Keywords:"Filosofia", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (2129)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 8 de 43

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Rada García, Eloy . (1997) ¿Kuhn filósofo de la ciencia?.  3.53 657 3195
Álvarez Pérez, Manuel . (1998) RESEÑA de : Schuhmann, K. La teoría husserliana del Estado. Buenos Aires : Almagesto, 1994.  3.53 386 479
Cernadas Leis, Sergio. (2015). El eclipse antropológico. La pregunta por el hombre en la obra de Michel Foucault Las palabras y las cosas Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.53 645 442
Lecea Blanco, Rufino. Ontología y significado en Michael Dummett : una filosofía del lenguaje . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  3.53 907 3280
Cózar Escalante, José Manuel de . (1995) Metodología científica y teoría general del lenguaje.  3.53 705 5084
Vegas González, Serafín . (1998) En la substancia no hay orden: definición y diferencia en la filosofía de Aristóteles.  3.53 642 1779
Rivera de Rosales, Jacinto . (1996) La recepción de Fichte en España.  3.53 533 3886
Suñol, Viviana . (2015) La educación como fundamento del (mejor) régimen político en Aristóteles.  3.53 1261 1561
Villagrasa L.C., Jesús . (2005) Antonio Millán Puelles, fenomenólogo y metafísico.  3.53 349 74
Montesó Ventura, Jorge . (2017) El análisis existencial de Binswanger y la antropología orteguiana, puntos de encuentro.  3.53 594 584
Peña Pérez, David (2023). Migración senegalesa en Alicante: un análisis transnacional desde la sociedad de destino,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropologia Cultural y Social.  3.53 90 72
García Palacios, Moisés. El metabolismo maquínico: ontología del trabajo en su subsunción al capital . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  3.53 379 783
Garrido Miñambres, Germán . (2014) Entre el organismo y el artefacto. Sobre la conformidad a fin narrativa.  3.53 500 212
Román Alcalá, Ramón . (1996) El cambio de paradigma religioso: Lucrecio y la crítica a la religión como instrumento de poder.  3.53 666 3132
López Peláez, Antonio . (1994) La técnica como lugar hermenéutico privilegiado: Ortega y Heidegger.  3.53 625 1482
Marzan Trujillo, Carlos y Hernández Jorge, Marcos . (2015) Tiempo de decisión: Heidegger y Benjamin en torno al tiempo.  3.53 494 766
Sánchez Meca, Diego . (1992) Filosofía y literatura o la herencia del romanticismo.  3.53 771 548
Vidarte, Francisco Javier . (1995) RESEÑA de : Bennington, G.; Derrida, J. Jacques Derrida. Madrid : Cátedra, 1994.  3.53 458 1307
Álvarez, Manuel . (1998) ¿Pensar «más allá del sujeto» como futuro de la filosofía?.  3.53 428 277
Kretschel, Verónica . (2017) Hacia una fenomenología del tiempo. Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las "Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo".  3.53 841 487
Gómez Rosal, Ana Rosa. (2018). Modelos de inmortalidad en la nivola unamuniana Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.53 661 767
Sevillano Mir, Antonio . (1998) RESEÑA de : Sánchez Meca, Diego. Buber (1878-1965). Madrid : Ed. del Orto, 1997.  3.53 339 670
Granada, Miguel Angel . (2013) La eternidad del mundo entre Edad Media y Renacimiento [Presentación].  3.53 501 522
Arbaizar Gil, Benito . (1997) La constitución del paradigma de la física matemática clásica.  3.53 560 869
Lomba Fuentes, Joaquín . (1995) Asín Palacios y el filósofo zaragozano Avempace.  3.53 487 2237
Mas Torres, Salvador . (2004) Goethe y Kant: Arte, Naturaleza y Ciencia.  3.53 1000 4410
Jauregui Giráldez, Iker. (2017). Historia de una «sordera histórica». Un balance crítico sobre el debate de la posmodernidad (1978–2005) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.53 646 949
Fuentes González, Pedro Pablo . (2016) El desafío del cinismo antiguo en la polis (s. IV-III A.C.): una vida de esfuerzo y de reacuñación de los valores.  3.53 536 931
París Albert, Sonia . (2005) Hacer las paces desde la fenomenología. RESEÑA de: Martínez Guzmán, Vicent. Podemos hacer las paces : reflexiones éticas tras el 11-S y el 11-M. Bilbao : Desclée de Brouwer, 2005.  3.53 363 141
Aguiar Baixauli, Delia . (2014) La verdad en Kierkegaard y en Unamuno.  3.53 645 1518
Díez Ruiz, Juan José . (1998) El lenguaje y su aprendizaje según Quine.  3.53 558 3237
Embree, Lester . (2011) La interdisciplinariedad dentro de la fenomenología.  3.53 528 304
Hernández Nieto, Marco Antonio. Cambiar el mundo después de Nietzsche y Heidegger: La izquierda hermenéutica de Gianni Vattimo (Resumen) . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  3.53 271 520
Luna, Francisco Javier . (2017) Demostrando a priori: matemáticas y realismo en el "Mysterium Cosmographicum" de Johannes Kepler.  3.53 557 228
Pintos Peñaranda, María Luz . (2010) Cuestionamiento y redefinición de los viejos conceptos de intersubjetividad e interculturalidad : fenomenología en el siglo XXI.  3.53 495 318
Esteban Cloquell, José Miguel . (2017) John Dewey y la tragedia de los comunes.  3.53 598 393
García Salgado, Alberto . (2005) La Serie Fenomenología de la Editorial Jitanjáfora Morelia Editorial - Red Utopía, A. C. (Morelia, Michoacán, México).  3.53 457 93
Vivero Rodríguez, Roberto . (2014) RESEÑA de: Critchley, Simon. Tragedia y Modernidad. Traducción de Daniel López, Santiago Rey y Ramón del Castillo; Presentación de Ramón del Castillo. Madrid: Trotta (2014).  3.53 434 716
Ullate Fabo, José Antonio. La propiedad en el orden futuro de las cosas terrestres. La invención de una "tradición revolucionara" en la doctrina de León XIII . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  3.53 386 1165
Méndez Pérez, Francisco Javier. Filosofía y contingencia en el pensamiento de Richard Rorty . 2011. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política  3.53 851 5981
González Arribas, Brais. Verwindung y Nihilismo en la ontología hermenéutica y política de Gianni Vattimo . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía  3.53 776 3089
Chumbita, Joan Severo . (2015) La ley de la naturaleza como universal abstracto. Un estudio los principios morales de John Locke a la luz de su crítica a la idea de sustancia.  3.53 671 702
Subires Jiménez, José Antonio. (2022). Hacia un saber sobre las pasiones. La teoría de las pasiones de Séneca a la luz del caso de Medea Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.53 214 126
Angulo Tarancón, Mikel . (2017) La dictadura del fetiche. De la objetividad del valor a la dominación sin sujeto.  3.53 607 403
Gascón Salvador, José Ángel. A Virtue Theory of Argumentation . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  3.53 857 1504
Herrera Febles, Yesenia. (2023). Pedaleando con perspectiva de género: una aproximación a la antropología feminista Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  3.53 54 38
Luján Berenguel, Carlos Gabriel. (2014). Fundamentos para una descripción fenomenológica de la sexualidad Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.53 684 2167
Ramírez Guijarro, Alba . (2015) RESEÑA de: Levinas, Emmanuel, Escritos inéditos 1. Trad. Miguel García-Baró, Mercedes Huarte y Javier Ramos. Madrid: Trotta (2013).  3.53 501 431
Morán Roa, Alberto. Las redes de la nada. Cartografía del pensamiento de Byung-Chul Han: trazados y recepción crítica (Resumen) . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  3.53 366 383
Zamora Calvo, José María . (2016) El primer principio, `Potencia de todas las cosas’, en Plotino.  3.53 584 496

Página 8 de 43

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »