Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"http://udcdata.info/015164")

Resultados de la Navegación (982)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 8 de 20

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Rada, Eloy . (2012) RESEÑA de : Castrodeza, Carlos. Razón biológica : la base evolucionista del pensamiento. Madrid : Biblioteca Nueva, 2011.  3.92 456 729
Lasaga Medina, José . (2004) Vasco de Quiroga. RESEÑA de: Serrano Gassent, Paz. Vasco de Quiroga. Utopía y derecho en la conquista de América. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia-Fondo de Cultura Económica, 2001.  3.92 515 613
Rossi, Luis Alejandro . (2004) La autoafirmación de la nación alemana: El "Discurso Rectoral" de Martin Heidegger como respuesta a "El trabajador", de Ernst Jünger.  3.92 744 5439
Leserre, Daniel . (2005) Lenguaje y símbolo: el 59 de la Crítica de la facultad de juzgar en Verdad y método.  3.92 673 1259
Merle, Marcel . (1997) El enfoque sociológico del sistema internacional.  3.92 688 13532
Suanzes Marcos, Manuel . (2011) La problemática del deseo y su liberación en el pensamiento de Krishnamurti.  3.92 617 3232
Colomina Almiñana, Juan José . (2006) Verdad y concepto en la filosofía de Nietzsche.  3.92 2231 11328
Pena Ruiz, Henri . (2008) Los retos del laicismo y su futuro.  3.92 468 2245
Kalpokas, Daniel . (2010) Dewey y el mito de lo dado.  3.92 621 1510
Gómez Sánchez, Carlos . (2007) La utopía entre la ética y la política: reconsideración.  3.92 505 3905
Cobo Bedía, Rosa . (2000) Malentendidos en torno al feminismo y al multiculturalismo.  3.92 472 907
Bermejo Barrera, José Carlos . (2008) ¿Para qué sirven las humanidades? RESEÑA de: Javier Echeverría Ezponda. Ciencia del bien y del mal. Barcelona: Herder, 2007..  3.92 661 1192
García Aguilar, Luis . (1999) En torno a la noción del ser en Ortega: acerca de algunos interrogantes e incertidumbres que se plantean en los vectores ontológico y epistemológico de la filosofía orteguiana.  3.92 528 698
Galfione, María Verónica . (2013) La experiencia moderna de la temporalidad: naturaleza e historia en el pensamiento del joven Herde = The modern experience of temporality: nature and history in young Herder’s thought.  3.92 479 290
Murayama, Ciro . (2002) Corregir, no combatir, la globalización. Joseph Stiglitz. El malestar en la globalización. Barcelona: Paidós, 2002.  3.92 579 574
Hernández de la Fuente, David . (2013) RESEÑA de : Campo Echevarría, Alberto del. La teoría platónica de las ideas en Bizancio (siglos IX-XI). Madrid : CSIC, 2012..  3.92 622 508
Aguilar Criado, Encarnación . (2014) Los nuevos escenarios rurales : de la agricultura a la multifuncionalidad.  3.92 433 740
Leyva Martínez, Gustavo . (2009) Luis Villoro : identidad y alteridad en el lenguaje, la experiencia y la política.  3.92 398 2225
Vergés Gifra, Joan . (2005) El "giro hermenéutico" del liberalismo político rawlsiano: exposición y crítica.  3.92 759 1056
Milagro Pinto, Alba . (2013) RESEÑA de : López Sáenz, Mª Carmen. Dos filosofías del sentir : M. Merleau-Ponty y M. Zambrano. Editorial Académica Española, 2013..  3.92 555 433
Pérez Herranz, Fernando M. . (2000) La fenomenología: una antología coordinable con la teoría de las catástrofes.  3.92 602 1935
Basta, Danilo . (2010) La imagen de Platón en la crítica de la razón pura.  3.92 580 2280
Martínez Terán, Teresa . (2002) Cambios en la violencia. RESEÑA de: Michaud, Yves. Changements dans la violence. Essai sur la bienveillance universelle et la peur. Pans: Odile Jacob, 2002.  3.92 427 197
Villarmea, Stella . (1996) Díaz palabras clave sobre mujer. RESEÑA de: Amorós, Celia. 10 palabras clave sobre mujer. Estella: Verbo Divino, 1995.  3.92 775 18955
Tejada, Ricardo . (1994) Una crítica al contractualismo. RESEÑA de: FOUCAULT, MICHEL. Genealogía del racismo (del discurso de las razas al racismo de estado). Madrid: La Piqueta, 1992..  3.92 754 1917
Pérez Garzón, Juan Sisinio . (2006) Cuestiones a propósito de Las dos Españas.  3.92 308 884
Valladolid Bueno, Tomás . (2007) Pensamiento político e incertidumbre democrática en Claude Lefort. RESEÑA de: Lefort, Claude : La incertidumbre democrática. Ensayos sobre lo político. Anthropos Editorial: Barcelona, 2004.  3.92 554 10014
Marraud, Hubert . (1993) Lógicas modales proposicionales normales sin interpolación.  3.92 558 1083
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Maillard, Chantal : El crimen perfecto : aproximación a la estética india. Madrid : Tecnos, Colección Metrópolis 1993.  3.92 548 425
Seoane Pinilla, Julio . (1997) El malestar de la democracia. RESEÑA de : SANDEL, MICHAEL J. Democracy's Discontent. America in Searcht of a Public Philosophy. Cambridge : The Belknap Press of Harvard University Press, 1996..  3.92 482 389
Forte, Juan Manuel . (2002) Fortuna, fatalismo, libertad: el giro maquiaveliano.  3.92 602 2684
Cruz Parcero, Juan Antonio . (1998) Sobre el concepto de derechos colectivos.  3.92 1412 21074
Arteta, Aurelio . (1998) Una piedad infinita.  3.92 383 471
Arteta, Aurelio . (1993) Recuperar la piedad para la política.  3.92 401 808
Castrillo Criado, Pilar . (2007) Antecedentes matemáticos del pensamiento lógico de C.S Peirce.  3.92 1019 7059
Santín del Río, Leticia . (1996) Institucionalismo eficiente, democracia pendiente : la política en los tiempos del maximato. RESEÑA de: CÓRDOVA, ARNALDO. La Revoluciónen crisis: la aventura del maximato. México: Cal y arena, 1996..  3.92 548 2464
Aguirre, Javier . (2010) Dialéctica, diaporetica y saber positivo en la metafísica de Aristóteles.  3.92 850 1664
Bush, George W. . (2003) La estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos de América.  3.92 485 7251
Vattimo, Gianni and Zabala, Santiago . (2005) Una vida dedicada a la hermenéutica.  3.92 645 2120
Escalante Gonzalbo, Femando . (1998) Enrique Florescano, etnia, estado y nación : ensayo sobre las identidades colectivas en México.  3.92 1289 12714
Hernández, José María, Velasco Gómez, Ambrosio and Palti, Elías José . (1998) Filosofía política: historia y crítica. . RESEÑA de : Velasco, Ambrosio. Teoría política. :¿ anacrónicos o anticuarios?. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1995. Y RESEÑA de: Palti, Elías José. Giro lingüístico e historia intelectual. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1998..  3.92 562 675
Campo Pérez, Ricardo . (2011) El ocultismo nacionalsocialista y el discurso alternativo contemporáneo.  3.92 454 4890
Arnau, Juan . (2013) Antropología filosófica en los tratados de medicina sánscrita = Philosophical anthropology in the enciclopaedias of Sanskrit medicine.  3.92 450 253
Firenze Vasallo, Antonino . (2004) A partir de Las rosas y los cuadernos. RESEÑA de: Gramsci, Antonio. Las rosas y los cuadernos. El pensamiento dialógico de Antonio Gramsci. Barcelona: Eds. Bellateira, 2003.  3.92 425 358
Guillermo Ranea, Alberto . (2003) La fortuna del "De Corpore" Hobbesiano en la historia de la mecánica: su recepción en la obra de G.W. Leibniz (1670).  3.92 595 1708
Velasco, Honorio and López García, Julián . (2014) Introducción.  3.92 407 60
Triki, Fathi . (2003) Islam, violencia y ética democrática.  3.92 530 998
Castrodeza, Carlos . (1999) La realidad de las dos culturas como base del mito del relativismo cultural: un enfoque bioantropológico.  3.92 562 1412
Ruiz Sanjuán, César . (2010) La articulación de lo abstracto y lo concreto en el proceso de conocimiento teórico.  3.92 476 5450
Kumar, Krishan . (2007) Pensar utópicamente: política y literatura.  3.92 477 1709

Página 8 de 20

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »