Search Results (All Fields:"http://udcdata.info/067278", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 8 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Paradela Jiménez, Rosa María . (1999) La lectura del “Lazarillo” en la escritura del Buscón: notas sobre el episodio del “Dómine Cabra”..  1.02 536 2635
González Subías, José Luis . (2014) RESEÑA de: Ballesteros Dorado, Ana Isabel. Manuel Bretón de los Herreros: más de cien estrenos en Madrid (1824-1840). Logroño : Instituto de Estudios Riojanos, 2012..  1.02 405 201
Mendizabal de la Cruz, Nieves . (1995) Las relaciones de causa en la prensa actual..  1.02 435 776
Pérez Priego, Miguel Ángel . (2003) El Marqués de Santillana y la Corona de Aragón en el marco del Humanismo peninsular.  1.02 574 1844
Vázquez Diéguez, Ignacio . (2011) Sobre algunos falsos cognados español portugués : factores lingüísticos y sociales reflejados en la semántica.  1.02 483 934
Brito, Manuel . (1989) Relaciones a través del lenguaje: Gertrude Stein y Robert Duncan..  1.02 353 975
Frau, Juan . (2013) RESEÑA de: Domínguez Caparrós, José. El moderno endecasílabo dactílico, anapéstico o de gaita gallega. Sevilla : Rhythmica : Revista española de métrica comparada. Anejo III, 2010..  1.02 378 193
Granados, Vicente . (1986) Guinea: del falar guineu al español ecuatoguineano..  1.02 506 2468
Oliva, Salvador . (2003) La métrica en las traducciones al castellano y al catalán de los sonetos de William Shakespeare.  1.02 377 731
Salavert Fabiani, Vicente L. . (2001) RESEÑA de : Doménech Montagut, Asunción. Medicina y enfermedad en las novelas de Emilia Pardo Bazán. Valencia : Colección Interciencias, 2000.  1.02 514 381
Escabias, Juana . (2010) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco (ed.). Fernando Fernán-Gómez : Las bicicletas son para el verano. Madrid : Cátedra,2010.  1.02 391 833
Bermejo, Esperanza . (1994) Viaje y tradición en los romans realistas del siglo XIII..  1.02 441 648
Masiá González, Andrés . (1996) Fábulas CIX y CXXIII de Higino: variantes respecto a la tradición clásica..  1.02 411 1595
Álvarez, María Antonia . (1989) Henry James. RESEÑA de: Pérez Gallego, Cándido. Madrid: Editorial Coloquio, 1987.  1.02 600 496
Cortés Ibáñez, Emilia . (2000) RESEÑA de : Romera Castillo, José Y Gutiérrez Carbajo, Francisco. Teatro histórico (1975-1998): textos y representaciones. Madrid: Visor Libros, 1999.  1.02 371 6
García Romero, Fernando . (1997) Sobre "Penélope" de Domingo Miras.  1.02 464 1876
Álvarez, María Antonia . (1997) RESEÑA de : Gorlée, Dinda L. Semiotics and the Problem of Translation : With Special Reference to the Semiotics of Charles S. Peirce. Amsterdam; Atlanta : Editions Rodopi B.V., 1994.  1.02 500 382
Rodríguez González, Olivia . (2001) Meyer, Franck: “Los ollos da intelixencia e o sentimento”, Péle-méle fel, s.l., Positivas: 2000 (reseña)..  1.02 488 367
Hidalgo, Fancisco . (2004) José Manuel Caballero Bonald. Dos días de setiembre. RESEÑA de: Gutiérrez Carbajo, Francisco. Madrid: Castalia, 2005.  1.02 576 665
Ribera Llopis, Juan Miguel . (1995) Narrativa sentimental peninsular del segle XV : les raons íntimes del jo..  1.02 504 676
García Turnes, Beatriz . (1999) A lingua galega entre dous séculos (1875-1916) : contribución á historia sociolingüística do galego..  1.02 671 1757
Piñeiro Domínguez, María Jesús . (2011) La dualidad humana en los cuentos mexicanos de Max Aub y Lluís Ferran de Pol.  1.02 389 479
Marful, Inés . (1993) Platón: poética y paideia..  1.02 502 1445
Heras, Guillermo . (2000) Teatro e identidad. Breves reflexiones sobre el conocimiento del teatro latinoamericano en España.  1.02 354 11
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2014) Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de Málaga (2000-2003) = Stage production of women playwrights in the billboard of Malaga (2000-2003).  1.02 519 449
Gorlée, Dinda L. . (1992) La semiótica triádica de Peirce y su aplicación a los géneros literarios.  1.02 442 7
Fradejas Rueda, José Manuel . (1999) José Gutiérrez de la Vega (Sevilla 1824-Madrid 1900): apuntes biográficos y bibliográficos..  1.02 610 2132
Otegui, Carlos . (1995) La elaboración poética de Biotz-begietan..  1.02 661 24093
Pérez Priego, Miguel Ángel . (1986) La transmisión textual de unas coplas de Juan de Mena (Si gentíos universos)..  1.02 494 831
Suárez, María Pilar . (2011) Paso del tiempo y reformulaciones discursivas : el siglo XV y el siglo XVII, dos momentos de transición en la literatura francesa.  1.02 443 554
Pantaleo, Walter . (2014) RESEÑA de: Monti, Silvia; Bellomi, Paola (eds.). Scene di vita : l’impegno civile nel teatro spagnolo contemporaneo. Alessandria : Edizioni dell’Orso, 2012..  1.02 330 117
González Gutiérrez, Cayo . (1994) El P. Juan Bonifacio, dramaturgo..  1.02 516 1502
Torres, Agustina . (1992) RESEÑA de : AA.VV., El teatro en España entre la tradición y la vanguardia : (1918-1939). Madrid : C.S.I.c. : Fundación García Lorca : Tabapress, 1992.  1.02 409 574
Hurch, Bernhard . (1997) Arauak 53 : adiciones y correcciones.  1.02 299 537
Brea, Mercedes . (1997) Estado actual das investigacions sobre lírica galego-portuguesa (O Arquivo Galicia Medieval)..  1.02 571 689
Nunberg, Geoffrey . (2001) RESEÑA de : Paternain Miranda, Beatriz. El futuro del libro. ¿Esto matará eso? Barcelona: Paidós Multimedia, 1998.  1.02 398 10
Teruel Martínez, Susana María . (2009) RESEÑA de : Romera Castillo, José (ed.). El personaje teatral : la mujer en las dramaturgias masculinas en los inicios del siglo XXI. Madrid : Visor Libros, 2009.  1.02 354 358
Santos - Rivero, Virginia . (2001) Estética del tiempo y movimiento en el poema "Por tierras de España".  1.02 443 6901
Vanhaegendoren, Koen . (2004) Drei Thesen zur Literaturdidaktik im Fremdsprachenumterricht.  1.02 283 3088
Gutiérrez Estupiñán, Raquel . (2002) La escritora y el hombre-musa (Carmen Martín Gaite en El cuarto de atrás).  1.02 471 8
Olaziregi Alustiza, María José . (1999) La recepción de la obra literaria de Bernardo Atxaga..  1.02 396 7051
Álvarez, María Antonia . (1995) RESEÑA de : Raffel, Burton. The Art of Translating Prose. Pennsylvania : The Pennsylvania State University Press, 1994.  1.02 473 223
Bonilla Cerezo, Rafael . (2004) Castelao, pintor sinfónico : muñeiras y pandeiradas en "Os vellos non deben de namorarse".  1.02 416 362
Moreno Hernández, Antonio . (1998) RESEÑA de : Anónimo. Cantar de Valtario : (Traducción de Luis Alberto de Cuenca; Introducción y notas de Ana Mª Jiménez Garnica). Madrid : Editorial Gredos, Madrid 1998.  1.02 830 500
Bartolotta, Salvatore . (2002) RESEÑA de : De Martino, Domenico (ed.). L'Accademia della Crusca per Giovanni Nencioni. Florencia : Casa Editrice Le Lettere, 2002.  1.02 493 376
Fernández Rei, Francisco . (1997) A situación actual da lingua galega.  1.02 1027 4121
Fradejas Lebrero, José . (2004) Anécdotas literarias del siglo XVI.  1.02 579 1577
Díaz, Susana . (2007) De postmodernidad, nihilismo y poética : sujeto, sentido y efectos retóricos de intervención social.  1.02 470 178
Salvador, Gregorio . (1990) Observaciones sobre el lenguaje de la administración pública..  1.02 534 1457
Carvalho, Júlio Amorim de . (2006) O ritmo na poesia de Amorim de Carvalho.  1.02 322 444

Página 8 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »