Search Results (All Fields:"http://udcdata.info/015164", Keywords:"http://udcdata.info/015164")

Resultados de la Navegación (1088)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 8 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Labrador Salvador, Juan Carlos. (2012). Las ideas políticas de Jovellanos en la Constitución Española de 1812 Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.15 650 6615
Ruiz Sanjuán, César . (2010) La articulación de lo abstracto y lo concreto en el proceso de conocimiento teórico.  3.15 476 5450
Kumar, Krishan . (2007) Pensar utópicamente: política y literatura.  3.15 477 1709
Díaz Amato, Domingo. (2013). Neuroética : una aproximación a la ética contemporánea fundamentada en el cerebro Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.15 1128 4449
González Ricoy, Íñigo . (2009) ¿Cabe esperar que la democracia competitiva satisfaga las preferencias de los ciudadanos?.  3.15 564 824
Lluis Pla Vargas . (2008) La libertad sin destino. RESEÑA de: Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo. Madrid : Akal, 2007..  3.15 898 4579
Royo Hernández, Simón and Fernández Castañeda, Luis . (2007) Las malas pasadas del pasado. RESEÑA de: Cruz, Manuel : Las malas pasadas del pasado (Identidad,responsabilidad e historia). Anagrama: Barcelona, 2005..  3.15 601 1468
Cortés Rodas, Francisco . (2002) El Estado, el derecho y la moral en el pensamiento político de Kant.  3.15 504 5284
Basta, Danilo . (2004) La justicia penal en Kant.  3.15 1352 23525
Velasco Gómez, Ambrosio . (1996) Totalitarismo y republicanismo: dos reivindicaciones en conflicto de la política. SERRANO, ENRIQUE. Consenso y conflicto, Schmitt y Arendt: la definición de lo político. México: Interlínea, 1996..  3.15 497 817
San Martín, Javier . (1998) Acto de homenaje y mesa redonda sobre Fernando Montero Moliner : unas palabras de saludo y recuerdo.  3.15 526 381
Sellés, Juan Fernando . (2013) El amor: ¿pasión, sentimiento, estado? revisión de relevantes tesis del s. XX = Love: passion, emotion, frame of mind? review of some relevant thesis of XX century.  3.15 555 12442
Turró, Salvi . (2004) Bondad y sabiduría en Kant.  3.15 900 7594
Maiza Ozcoidi, Idoia . (2011) Acción y necesidad en el pensamiento político de Maquiavelo.  3.15 648 1630
Salazar Carrión, Luis . (1993) Modernidad, política y democracia.  3.15 460 5291
Rawls, John . (2004) Guía de lectura de "El liberalismo político".  3.15 479 2813
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Colonnello, Pío. Tra fenomenologia e filosofia dell'esistenza. Nápoles : Morano, 1990.  3.15 515 363
Castaño Andrades, Raúl. (2012). Ortega y Gasset y el arte : del artista en el paraíso al arte deshumanizado Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.15 897 12476
Martínez Gonzlez, Víctor Hugo . (2008) Partidos sin alma. RESEÑA de: Ostrogorski, Moisei.La democracia y los partidos políticos. Madrid: Trotta, 2008.  3.15 454 2278
García Santesmases, Antonio . (1993) El intelectual meteco y la nueva generación. RESEÑA de: COLOM, F. Las caras del Leviatán. Barcelona: Anthropos, 1992..  3.15 429 228
Velasco Gómez, Ambrosio . (2009) Tres palabras mayores de Luis Villoro : justicia, democracia y multiculturalismo.  3.15 418 2260
Benito Olalla, Pilar . (2012) Algunos destellos de la luz de Spinoza : de una metáfora de Dilthey al relámpago en Romain Rolland.  3.15 624 2055
Palacio Avendaño, Martha . (2010) De la igualdad a la igualdad de género. RESEÑA de : Puleo, Alicia H. El reto de la igualdad de género : nuevas perspectivas en ética y filosofía política. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008.  3.15 461 5726
García de la Huerta, Marcos . (2009) La lectura foucaultiana del neoliberalismo.  3.15 554 5091
González Cámara, Noelia . (2007) Fronteras y construcción nacional a debate. RESEÑA de: Kymlicka, Will. Fronteras territoriales. Una perspectiva liberal igualitarista. Madrid: Trotta, 2006.  3.15 600 309
Ródenas Utray, Pablo . (1993) Una definición de la filosofía política.  3.15 2455 29028
Villarmea, Stella . (2004) En el corazón de la libertad: El universalismo kantiano desde una aproximación de género.  3.15 637 4736
Martínez, Francisco José . (2010) En los orígenes del «giro icónico» : Aby Warburg y el revivir de la antigüedad en el renacimiento italiano. RESEÑA de : Warburg, Aby. Atlas Menmosyne. Madrid : Akal, 2010..  3.15 590 3689
Pazé, Valentina . (2004) Libertad y contexto: sobre los fundamentos del multiculturalismo.  3.15 887 412
Brown, John . (2003) Teoría del bombardeo humanitario : ensayo sobre algunos aspectos de la dominación neoliberal.  3.15 509 1701
Pfeiffer, María Luisa . (2002) Intención e intencionalidad: aportes para aclarar un equívoco.  3.15 559 3904
Ripalda Crespo, José María . (2000) Huellas de Hegel.  3.15 487 1725
Kohn, Carlos . (2007) Reconocimiento, igualdad y diferencia en la concepción arendtiana de ciudadanía.  3.15 447 2507
Miras Boronat, Núria Sara . (2007) Una singular defensa del pluralismo. RESEÑA de: V. Arregui, Jorge. La pluralidad de la razón. Madrid: Síntesis, 2004..  3.15 464 612
Badillo O' Farrell, Pablo J. . (2007) Continuidad y cambio en la filosofía política del siglo XX.  3.15 447 1240
Riba, Jordi . (2010) La conflictiva relación entre filosofía y política.  3.15 432 1061
Álvarez Falcón, Luis . (2011) RESEÑA de : López Sáenz, Mª Carmen, Penas Ibañez, Beatriz (eds.). Paradojas de la interculturalidad : filosofía, lenguaje y discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008.  3.15 979 139
Castañeda, José Carlos . (1997) El mago del norte. RESEÑA de : BERLÍN, ISAIAH . El mago del norte. J.G. Hamanii y el origen del irracionalismo moderno, Tecnos..  3.15 382 1316
Olivella Pujol, Rosa. (2013). Educar para ser : la apuesta por el hombre de Federico Urales Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.15 571 1217
Aguila Marchena, Levy del . (2007) Formas de libertad, reconocimiento e igualdad: el seguimiento a una aporía comunitarista.  3.15 1055 514
Marqués, Gustavo . (2006) El sustrato ideológico y político de la crítica de Mises al Monismo Metodológico.  3.15 687 1229
Nadal, Guillermo . (2002) La caída del «mundo de paredes» del liberalismo : el poder dentro del mercado y la democratización de la economía.  3.15 444 517
Rabotnikof, Nora . (1998) Una izquierda política para una política de izquierda. RESEÑA de : RORTY, RICHARD. Achieving our Country. Harvard University Press, 1998.  3.15 421 399
López Sáenz, Mari Carmen . (2010) RESEÑA de : García-Baró, Miguel. Teoría fenomenológica de la verdad : Comentario continuo a la primera edición de ‘Investigaciones Lógicas’ de Edmud Husserl. Madrid : Universidad Pontificia de Comillas, 2008.  3.15 442 1822
Valle Castro, Esther del. (2014). Neuroética : las bases neuronales de la conducta oral y su pertinencia para la educación Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.15 802 2460
Sevilla Segura, Sergio . (1998) El estatuto epistémico del empirismo fenomenológico.  3.15 496 407
Mate, Reyes . (2004) ¿Atenas y/o Jerusalén? Respuesta a Francisco Martínez y Mario Salvatierra.  3.15 965 712
Serrano Gómez, Enrique . (2004) La risa de la muchacha tracia y la astucia de Tales.  3.15 449 1871
Azuela Bernal, Ernesto . (2000) Una utopía civilizatoria : el liberalismo mexicano del 57 y las garantías constitucionales.  3.15 434 372
García Santesmases, Antonio and Morán, Fernando . (2003) Entrevista a Fernando Morán.  3.15 430 507

Página 8 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17  siguiente › última »