Search Results (All Fields:"Antropología")

Resultados de la Navegación (477)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 8 de 10

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2008) Zur Ethnohistorie des Wertes von urbanem Grün: vom Privatbesitz zum öffentlichen Raum, zwischen Ästhetik und wirtschaftlichen Nutzen. Die Casa de Campo, ein Madrider Park.  0.51 414 450
Aranzadi, Juan . (2016) Entrevista a James Fernández.  0.51 473 249
Fernández Moreno, Nuria(2013) .To be born as a social being. Giving identity to the newborn bubi baby (Equatorial Guinea). .En: Lisboa. ()  0.51 593 152
Narotzky, Susana . (1998) La sexualidad procreadora de las mujeres: representaciones melanesias.  0.51 511 2520
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2011) La implementación de planes locales de sensibilización : panorama nacional : una "visión desde dentro".  0.51 432 124
Pérez Galán, Beatriz, Nuevas y viejas narrativas turísticas sobre la cultura indígena en los Andes. Tenerife : PASOS, RTPC, 2011, 2011 ()  0.51 605 762
Pérez Galán, Beatriz . (2006) Turismo y representación de la cultura : identidad cultural y resistencia en comunidades andinas del Cusco.  0.51 982 399
Merino Hernando, Asunción . (2008) Glocalización: ¿dónde queda la dimensión nacional del proceso de reterritorialización cultural de los inmigrantes?.  0.51 458 296
Pérez Galán, Beatriz . (2001) Autoridades étnicas y territorio : el ritual del "linderaje" en una comunidad andina.  0.51 504 1104
Hernández Corrochano, Elena . (2008) Diferentes perspectivas sobre el estudio de la familia en el norte urbano de Marruecos : un análisis en perspectiva de género.  0.51 540 165
Cruces, Francisco, Metropolitan Intimacies. An Ethnography on the Poetics of Daily Life. Landham, Boulder, New York and London: Lexington Books, 2022 ()  0.51 53  
Sánchez Molina, Raúl . (2002) Homo infantilis : asimilación y segregación en la política colonial española en Guinea Ecuatorial.  0.51 678 664
Cruces, Francisco . (2007) RESEÑA de: Ferrándiz Martín, Francisco. Escenarios del cuerpo : espiritismo y sociedad en Venezuela. Bilbao: Universidad de Deusto, 2004..  0.51 607 1317
Levi, Giovanni . (2002) Equita' e reciprocita' fra Ancien Régime e societa' contemporanea.  0.51 451 738
Díaz de Rada, Ángel (2011). Tejidos de tiempo. Algunos comentarios para pensar sobre la infancia y la escuela. En Tejidos de tiempo. Algunos comentarios para pensar sobre la infancia y la escuela (pp. -) Buenos Aires: Biblos.  0.51 326 449
Díaz de Rada, Ángel . (2016) La reflexividad analítica sobre lo humano. Algunas certezas morales de un antropólogo social.  0.51 435 348
Díaz de Rada, Ángel . (2013) El espejo de la diversidad cultural. Las dimensiones políticas del concepto de cultura.  0.51 483 280
García Alonso, María . (2006) Escenas de la muerte laica.  0.51 711 559
Hernández Corrochano, Elena . (2008) Grupos residenciales y domésticos. Modos de habitar en dos ciudades del norte de Marruecos.  0.51 51 15
. (2008) La arquitectura popular y sus autores: estética y dialéctica en la cantería de Nuez de Aliste (Zamora).  0.51 515 1745
Díaz de Rada, Ángel . (1995) Nociones sobre el tiempo en dos instituciones escolares de Madrid.  0.51 299 88
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2003) Rendimiento y utilidad de técnicas prestadas de la geografía humana : trabajando la percepción individual.  0.51 568 395
Monge, Fernando(2005) .Exposing Ourselves: Live Ethnological Exhibitions in Museums and Anthropology. The Case of the Native, Ishi, and the Anthropologist, Alfred Kroeber. .En: Pardubice University, Pardubice (Czech Republic). ()  0.51 291 141
Díaz de Rada, Ángel, Los primeros de la clase y los últimos románticos. Una etnografía para la crítica de la visión instrumental de la enseñanza. Madrid: Siglo XXI, 1996, 1996 ()  0.51 525 1635
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (1995) La actitud antropológica.  0.51 567 5340
Díaz de Rada, Ángel . (2008) ¿Dónde está la frontera? : prejuicios de campo y problemas de escala en la estructuración étnica en Sápmi.  0.51 577 805
Sama Acedo, Sara y Herranz Andújar, Diego . (2007) Dentro del iglú con Robert Flaherty.  0.51 546 2045
Dacosta, Arsenio, Una mirada a la tradición: la arquitectura popular en Aliste, Tábara y Alba. Universidad de Alcalá de Henares. Facultad de Filología, 2010 ()  0.51 873 2490
Narotzky, Susana . (2002) Reivindicación de la ambivalencia teórica: la reciprocidad como concepto clave.  0.51 967 3397
Algazi, Gadi . (2002) Some Problems with Reciprocity.  0.51 518 896
López García, Julián, «Aquí es otro modo» : los Ch'orti' y la capacitación en derechos humanos. Sociedad Española de Estudios Mayas, 2001 ()  0.51 756 373
Fernández García, Sandra . (2012) Muertas en vida : investigación sobre la represión dada a las mujeres en la postguerra española en Ciudad Real = Dead in the life : research on the repression on women throughout the spanish post-civil war period in Ciudad Real.  0.51 646 556
Dacosta, Arsenio (2010). “A quien no le guste el vino es un animal”: reflexiones sobre la cultura del vino. En “A quien no le guste el vino es un animal”: reflexiones sobre la cultura del vino (pp. -) Ana Mª Vivar Quintana y Ana Belén González Rogado.  0.51 682 752
Filosofía de las Ciencias Sociales  0.51 12718 27308
Díaz de Rada, Ángel (2011). The Concept of Culture as an Ontological Paradox. En The Concept of Culture as an Ontological Paradox (pp. -) Ian C. Jarvie y Jesús Zamora-Bonilla (eds).  0.51 452 571
Fernández Moreno, Nuria (2012). Familias de Ureka. Monogamia secuencial, matrifocalidad y pertenencia. En Familias de Ureka. Monogamia secuencial, matrifocalidad y pertenencia (pp. -) Madrid : Biblioteca Nueva.  0.51 578 905
Díaz de Rada, Ángel and Cruces, Francisco . (1993) Los “Misterios de la Encarnación” : algunos problemas en torno al lenguaje analítico de la práctica.  0.51 667 416
Cañedo Rodríguez, Montserrat . (2012) (Hiper)visibilidad de lo invisible : a propósito de Banksy = (Hyper)visibility of the invisible :about Banksy.  0.51 1607 1303
Cruces Villalobos, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1992). Public celebrations in a Spanish valley. En Public celebrations in a Spanish valley (pp. -) Routledge.  0.51 133 136
Díaz de Rada, Ángel . (2003) Las formas del holismo : la construcción teórica de la totalidad en etnografía.  0.51 908 5001
Terradas Saborit, Ignasi . (2002) La reciprocidad superada por la equidad, el amor y la amistad.  0.51 1227 9115
González-Blanco García, Elena . (2005) El vino en la cocina. Historia, tradición y originalidad.  0.51 540 413
Díaz de Rada, Ángel, Discursos del ethnos. Una etnografía incompleta sobre procesos étnicos y etnopolíticos en el Ártico Europeo. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial, 2019 ()  0.51 3252 3363
Díaz de Rada, Ángel (2017). Prólogo: Las grietas del silencio. En Prólogo: Las grietas del silencio (pp. -) Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).  0.51 269 102
Díaz de Rada, Ángel . (2015) Discursive Elaborations of 'Saami' Ethnos: A Multi-Source Model of Ethnic and Ethnopolitical Structuration.  0.51 452 433
Méndez Vega, María Gloria. La educación en Miranda de Ebro durante los años de su expansión industrial . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Diversidad, Subjetividad y Socialización. Estudios en Antropología Social, Historia de la Psicología y de la Educación  0.47 527 2211
González Enríquez, Isabel. Segregación espacial, redes de solidaridad y procesos de reasentamiento en un barrio de migrantes forzosos de Bogotá (Colombia) . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural.  0.47 688 1313
Nin Blanco, Roser. Jóvenes, migraciones y exclusión social. Miradas y dispositivos para la intervención social en el ámbito catalán . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.47 1158 8403
Trujillo González, Rita María. “Disculpe, pero eso era lo que decía yo”: posiciones, estructuras y discursos. Una aproximación a los conceptos y a las expectativas desarrolladas en torno al turismo . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.47 806 914
Faber, Sebastián . (2005) Silencios y tabúes del exilio español en México : historia oficial versus historia oral.  0.47 1029 1178

Página 8 de 10

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »