Search Results (All Fields:"publications", Keywords:"http://udcdata.info/067278")

Resultados de la Navegación (1597)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 7 de 32

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Candel Vila, Xelo . (2002) RESEÑA de : María Belda, Rosa. El sujeto en la poesía de Miguel Fernández. Madrid: UNED, 2000..  3.39 558  
Bagué Quílez, Luis . (2009) RESEÑA de : Lanz, Juan José. La poesía durante la Transición y la generación de la democracia. Madrid: Devenir Ensayo, 2007.  3.39 397 770
Tenório dos Santos, Gerson . (2001) Inmortalidad y sinequismo: hacia una semiótica de los sistemas religiosos.  3.39 353 3
Mendogo Minsongui, Dieudonné . (1995) Lo autobiográfico en Mazurca para dos muertos, de Camilo José Cela.  3.39 393  
Mangieri, Rocco . (2006) Significación del espacio y modos de producción sígnica en La isla del día de antes, de Umberto Eco.  3.39 541 275
Gimate-Welsh, Adrián S. . (1998) Los estudios semióticos en México.  3.39 357  
Antoine, Francisco . (2000) RESEÑA de : Steiner, George en diálogo con Spire, Antoine. La barbarie de la ignorancia. Madrid: Taller de Mario Muchnik, 1999.  3.39 347  
Maestro, Jesús G. . (1996) Para un análisis semiológico del diálogo narrativo : Don Quijote y Don Diego de Miranda (Quijote, II, 16-18).  3.39 429 8
Querol, José M. . (1994) El problema del lenguaje plástico : notas sobre la doble articulación del signo pictórico.  3.39 546 2
Fernández Castro, Xosé Manuel . (2000) ¿Panorámica del teatro gallego de los noventa?.  3.39 252 3
Mateos Montero, Aurora . (1995) Características del discurso en las memorias españolas del siglo XIX (1875-1914).  3.39 405 4
Crespo Refoyo, Pedro . (1991) RESEÑA de : Manrique, Jorge. Poesías Completas (Edición de Miguel Ángel Pérez Priego). Madrid : Espasa Calpe, 1990.  3.39 465 299
Filinich, María Isabel . (1996) La escritura y la voz en la narración literaria.  3.39 578 7
Fernández Rodríguez, Manuel . (2001) Fernández Sendón, Enrique (L. Fersen): Memoria e antoloxía dun republicanogalego. Sada-A Coruña, Ediciós do Castro, Serie Documentos, 1998. Introducción, estudio e notas de Xosé Luís Axeitos e Uxío Bobillo (reseña)..  3.39 495 173
Conde Peñalosa, Raquel . (2004) Selección bibliográfica : narrativa femenina de posguerra (1940-1965).  3.39 362 318
Rodrigo Alsina, Miguel . (1995) El uso de los discursos de los medios de comunicación.  3.39 332 4
Serrano de Santos, Laura . (1996) RESEÑA de : Cabada Gómez, Manuel. Teoría de la lectura literaria (I. Frente a la lectura histórica). Madrid: Altorrey, 1994.  3.39 711 1
Paz Gago, José María . (2004) Propuestas para un replanteamiento metodológico en el estudio de las relaciones de literatura y cine : el método comparativo semiótico-textual.  3.39 451 552
Moreno Serrano, Fernando Ángel . (2011) El monstruo prospectivo : el otro desde la ciencia ficción.  3.39 20 118
Ramos Ortega, Manuel José . (1996) Discurso e historia en la novela española de posguerra.  3.39 413 8
Procópio, Eliabe . (2011) RESEÑA de : Garrido Gallardo, Miguel Ángel. El lenguaje literario. Vocabulario crítico. Madrid : Síntesis, 2009.  3.39 47 487
Morant Marco, Ricardo . (2009) Aproximación al lenguaje de las camisetas con palabras.  3.39 373 612
Bentz, Ione M. G. . (2001) Semiótica y comunicación: ensayo de síntesis.  3.39 369 6
Vega Ramos, María José . (1995) La monstruosidad y el signo: formas de la presignificación en el renacimiento y la reforma.  3.39 365 8
Galván Moreno, Luis . (2004) El concepto de aplicación en la hermenéutica literaria.  3.39 429 712
Sabina, Julia . (2010) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. Tragedia y comedia en el teatro español actual. Hildesheim;Zürich;New York : Georg Olms Verlag,2010.  3.39 374 413
Miguel y Canuto, Juan Carlos de . (2011) El camino que lleva a Natalia Ginzburg: el lessico famigliare : desde dentro.  3.39 500 1463
Pozuelo Yvancos, José María . (2009) Razones para un canon hispánico.  3.39 342 437
León-Real Méndez, Nora Marisa . (2014) La función textual del espacio topográfico en “The plumed serpent”, de D. H. Lawrence = The textual function of topographic space in D. H. Lawrence’s “The plumed serpent”.  3.39 500 217
Leonard, Candyce . (2011) La edad de intranquilidad : terrorismo y el fin del sueño americano.  3.39 10 221
Capllonch Bujosa, Begoña . (2011) Espacio, tiempo y sujeto en la especificidad de los códigos lingüístico y visual : los textos de "Instantanés", de Alain Robbe-Grillet, como propuesta de interconexión semiótica.  3.39 12 129
Díaz-Plaja, Ana . (1999) Madrenas, M. Dolors : Va de broma? : aproximació a la paròdia literària (reseña).  3.39 373 352
Buezo Canalejo, Catalina . (2003) David Mamet: entre el guión teatral y la narrativa visual.  3.39 528 7
Rifón, Antonio . (2000) -Ori (o/a) e -Iv (o/a): ¿nombres postverbales y postnominales?..  3.39 466 1522
Muro Murilla, Miguel Ángel . (2005) Bretón de los Herreros y la "Alta Comedia".  3.39 333 161
Yllera, Alicia . (1998) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1997..  3.39 457 978
Vázquez Medel, Manuel Ángel . (1999) La Asociación Andaluza de Semiótica.  3.39 308 1
Peco González, Laura . (2004) La subversión de los ideales femeninos a través de la violencia en Jasmine de Bharati Mukherjee.  3.39 467 810
Demonte, Laura . (2011) RESEÑA de : Romera Castillo, José. El teatro de humor en lso inicios del siglo XXI. Madrid : Visor Libros, 2010.  3.39 2 265
Jiménez, Dolores . (1996) En brazos de la mujer madura... (Acercamiento a la tipología de la mujer madura en Francia, siglos XVII-XVIII: de la realidad a la ficción)..  3.39 779 2919
Sanfilippo, Marina . (2002) RESEÑA de : Hernández Esteban, M. (ed.). La recepción de Boccaccio en España : actas del Seminario Internacional Complutense 18-20 octubre de 2000. Madrid : Universidad Complutense, 2001.  3.39 585 380
Trascasas Casares, Mercedes . (1993) Inserción del optativo de deseo en el trimetro yámbico de Sófocles..  3.39 450 597
Lloret i Esquerdo, Jaume . (2001) RESEÑA de : Sansano, Gabriel. El teatre a Alacant (1833-1936). Valencia: Consell Valencià de Cultura, 1998.  3.39 330  
Pérez Sedeño, María Encarnación . (2001) Subjetividad y modalidad lingüística.  3.39 444 13698
Tornel Sala, José Luis . (2007) La dinamización textual en Metal pesado, de Carlos Marzal.  3.39 357 237
Ramos Fernández, Carolina . (2008) Notas sobre el teatro en Sevilla durante la Exposición Iberoamericana del año 1929.  3.39 484 165
Martínez Fernández, José Enrique . (2001) Final de verso en partícula átona (tradición e innovación métrica en la poesía de Antonio Carvajal).  3.39 450 9
Poyatos, Fernando . (1999) Inventario kinésico del Quijote: corpus completo y bases para su estudio.  3.39 345 8
Rey Briones, Antonio del . (1986) Greguería y novela en Ramón Gómez de la Serna..  3.39 556 2409
Helios, Jaime . (2011) RESEÑA de : Bermúdez Ramiro, Jesús. Forma literaria y tipología textual : un estudio sobre las consolaciones latinas. Madrid : Ediciones Clásicas, 2010.  3.39 370 439

Página 7 de 32

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16  siguiente › última »