Search Results (All Fields:"Derecho penal")

Resultados de la Navegación (405)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 7 de 9

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Demetrio Crespo, Eduardo . (2010) Crítica al funcionalismo normativista.  0.67 1551 7720
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..  0.67 475 697
Serrano Maíllo, Alfonso . (2016) RESEÑA de: Frierson, Patrick R. Kant’s empirical psychology, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 278 páginas. ISBN: 978-1-107-03265-1..  0.67 525 121
Muñoz Sánchez, Juan . (2014) El tratamiento terapéutico como alternativa a la prisión en delincuentes drogodependientes.  0.67 475 5444
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.  0.67 3212 10535
Serrano Gómez, Alfonso y Serrano Maíllo, Alfonso . (2004) Centenario de la escuela de criminología.  0.67 485 802
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2014) RESEÑA de: Messuti, Ana. Un deber ineludible. La obligación del Estado de perseguir penalmente los crímenes internacionales, Ediar, Buenos Aires, 2013.  0.67 568 125
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.  0.67 551 461
Dünkel, Frieder y Castro Morales, Alvaro . (2014) Sistemas de justicia juvenil y política criminal en Europa.  0.67 678 6224
Maculan, Elena . (2016) RESEÑA de: Rome Statute of the International Criminal Court. A Commentary, dirigido por Otto Triffterer y Kai Ambos, 3rd ed., C.H.Beck-Hart-Nomos, 2016..  0.67 606 216
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.  0.67 479 488
Bordas Martínez, Julio . (2016) El clima laboral en las fuerzas de seguridad del estado.  0.67 1027 4335
Zugaldía Espinar, José Miguel . (2014) La responsabilidad criminal de los partidos políticos y los sindicatos.  0.67 484 8965
Marín de Espinosa Ceballos, Elena B. . (2014) El debate actual sobre los fines de la pena y su aplicación práctica.  0.67 526 6203
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  0.67 684 2110
Cano Paños, M. A. . (2014) Análisis ético-jurídico de la denominada «tortura de rescate»¿quebrantamiento de un tabú?.  0.67 645 2947
Serrano Gómez, Alfonso . (2017) El delito natural según Garofalo.  0.67 3121 37214
Herrera Moreno, Myriam . (2014) ¿Quién teme a la victimidad? El debate identitario en victimología.  0.67 1586 4019
Ibáñez Alonso, Aitor . (2016) ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede.  0.67 1065 1525
Belmonte Medina, Pedro María . (1998) Penología e indigenismo en la antigua Guinea española.  0.67 755 2150
Sánchez Garrido, Francisco José. Delincuencia habitual, psicopatía y responsabilidad penal. Algunos problemas del concepto tradicional de imputabilidad . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal y Criminología  0.67 1186 6951
Cabello Gil, Laura María. Datos de geolocalización como medida de investigación. Avances en el sistema jurídico procesal penal . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público  0.67 2113 9877
Quesada Alcalá, Carmen . (2023) El crimen de agresión contra Ucrania, un crimen cierto de enjuiciamiento incierto.  0.66 43 9
Agustina Sanllehí, José R. . (2010) Estrategias de reacción frente al delito. A propósito del delito intraempresarial.  0.66 676 5164
Beristain, Antonio and Díaz y García Conlledo, Miguel . (2002) Recensiones.  0.64 428 332
Pons Gamón, Vicente. Ciberterrorismo: amenaza a la seguridad. Respuesta operativa y legislativa, nacional e internacional . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales  0.64 1677 6167
Iglesias Clemente, Jesús María. (2021). Manipulaciones de tacógrafos en el transporte, como delito de falsedad documental Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho  0.64 962 1197
Marín de Espinosa Ceballos, Elena . (2017) El marco normativo de la violencia de género: un estudio de derecho comparado acerca de las leyes de segunda generación y de la ley integral española.  0.64 1985 6187
Cabezudo Bajo, María José . (2016) El uso de las tecnologías en la entrada y el registro domiciliario: cambio en su concepción tradicional y nuevos retos en la protección de los derechos fundamentales afectados.  0.64 733 782
Ramírez Contreras, Luis Fernando. Delitos por omisión y atribución de autoría por omisión, como componentes esenciales de la teoría del delito . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales  0.63 1182 10007
López-Barajas Perea, Inmaculada . (2017) Garantías constitucionales en la investigación tecnológica del delito: Previsión legal y calidad de la Ley.  0.63 612 323
Marcos Ayjón, Miguel . (2013) La protección de datos en el ordenamiento europeo y en España.  0.62 682 655
Rodríguez Yagüe, Cristina . (2017) Los estándares internacionales sobre la cadena perpetua del Comité Europeo para la prevención de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes.  0.62 1061 702
Nuño Gómez, Laura . (2017) La trata de seres humanos con fines de explotación sexual: propuestas para un cambio de paradigma en la orientación de las políticas públicas.  0.62 2300 2090
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.  0.62 727 488
Abadías Selma, Alfredo. La violencia filio-parental y la reinserción del menor infractor. Consideraciones penales y criminológicas . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal y Criminología  0.62 2389 12392
Frieyro Elícegui, María Sofía. La participación y grados de ejecución en el delito de tráfico de drogas (Resumen) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal y Criminología  0.62 1477 1662
García Alonso, Marta . (2007) El control protestante de la transgresión moral: ¿Disciplina o derecho?.  0.61 535 182
Liñán Lafuente, Alfredo . (2016) La investigación de los actos terroristas de ETA como delitos de lesa humanidad. Análisis de las resoluciones de la Audiencia Nacional.  0.61 693 558
Pérez López, Xesús . (2017) Las criptomonedas: consideraciones generales y empleo de las criptomonedas como instrumento de blanqueo de capitales en la Unión Europea y en España.  0.61 4382 3597
Garrido Genovés, Vicente y Galvis Doménech, María José . (2016) La violencia filio-parental: una revisión de la investigación empírica en España y sus implicaciones para la prevención y tratamiento.  0.61 2642 2895
Cano Paños, Miguel Ángel . (2016) Aproximación criminológica al fenómeno del «homegrown terrorism». Un análisis de la radicalización islamista desde la teoría de las subculturas.  0.61 1796 1569
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2017) El debate sobre la penalización o no del "sexting primario" entre menores: el contexto de respuesta, su incoherencia y el desconocimiento de límites.  0.61 1091 2525
Serrano Maíllo, María Isabel . (2016) El derecho a informar de los «piquetes» en las huelgas y sus excesos coactivos.  0.61 672 770
Ambos, Kai . (2011) El juicio a Fujimori: responsabilidad de un presidente por crímenes contra la humanidad como autor mediato en virtud de un aparato de poder organizado.  0.61 803 2634
Jiménez Martínez, Custodia . (2015) No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es ésta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?.  0.61 1084 2319
González Collantes, Tàlia y Sánchez Vilanova, María . (2015) Las medidas de seguridad privativas de libertad. Lo que pudo ser y no fue.  0.61 531 2397
Bernal del Castillo, Jesús . (2016) El enaltecimiento del terrorismo y la humillación a sus víctimas como formas del «discurso del odio».  0.61 1267 2035
Landa Gorostiza, Jon Mirena . (2017) Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria: reflexiones a la luz de la prisión permanente revisable.  0.61 1352 929
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.  0.61 538 331

Página 7 de 9

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9  siguiente › última »