Search Results (Keywords:"Filología", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (3288)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 57 de 66

Páginas:    «primera ‹anterior  47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Contreras, Fernando Ramón . (2003) RESEÑA de : Sodré, Muniz y Paiva, Raquel. O Imperio do grotesco. Rio de Janeiro: MAUAD, 2000..  1.51 333 10
Herrero Blanco, Ángel . (1998) La iconicidad anagramática.  1.51 350 1
Paz Gago, José María . (2000) Valle-Inclán y el teatro gallego.  1.51 383 8
Duffell, Martin J. . (2008) Triple time in english verse.  1.51 502 315
Romera Castillo, José . (2001) Estado de la Cuestión 1 : Sobre la semiótica en Brasil : presentación.  1.51 403 8
Romera Castillo, José . (2010) La escritura (auto)biográfica y el SELITEN@T : guía bibliográfica.  1.51 427 126
Beaumond, Ingrid . (2009) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Teatro, novela y cine en los inicios del siglo XXI. Madrid : Visor Libros, 2008.  1.51 392 503
Escabias, Juana . (2013) RESEÑA de: Alonso de Santos, José Luis (Edición de Gutiérrez Carbajo, Francisco). Los conserjes de San Felipe : (Cádiz 1812). Madrid : Cátedra , 2012..  1.51 365 270
Medina, Jaume . (2009) Obscuritat i elevació d'enteniment en l'obra de Ramon Llul.  1.51 379 232
Cordone, Gabriela . (2012) RESEÑA de : Garnier, Emmanuelle. Les dramaturges femmes dans l’Espagne contemporaine : le tragique au féminin. Paris : L’Harmattan, 2011.  1.51 324 229
González-Blanco García, Elena . (2011) RESEÑA de: Seláf, Levente ; Noel Aziz Hanna, Patricia ; Driel, Joost van. Formes strophiques simples = Simple strophic patterns. Budapest : Akadémiai Kiadó, 2010..  1.51 502 173
Bobes Naves, M.ª del Carmen . (1994) La novela y la poética femenina.  1.51 327 11
Cuadrado Gómez, Carlos . (2011) Usos directos e indirectos del presente de indicativo en la segunda mitad del siglo XVI.  1.51 551 693
Hernández González, M.ª Belén . (1999) El humor, la ironía y el cómico: códigos transgresores de lenguajes e ideologías.  1.51 519 10
Costa, Ricardo da . (2012) Os sonhos e a História : lo somni (1399) de Bernat Metge.  1.51 380 159
Sosa Acevedo, Eulalia . (2012) Representaciones léxicas de los predicados afijales en el modelo léxico construccional: el prefijo inter–.  1.51 428 394
Alonso Pintos, Serafín . (1999) Kremer, D. (ed.). Homenaxe a Ramón Lorenzo (reseña).  1.51 493 44
Pulido Tirado, Genara . (2001) La escritura epistolar en la actual encrucijada genérica.  1.51 360  
Luque Moreno, Jesús . (2011) El ritmo del lenguaje : conceptos y términos = Rhythm in language : concepts and terminology.  1.51 534 287
Di Pastena, Enrico . (2008) RESEÑA de : Trecca, Simona. Lla parola, il sogno, la memoria : El laberinto (1956) di Fernando Arrabal. Pisa: ETS, 2005.  1.51 323 227
Bach, Carme . (2009) "Al cap i a la fi, en fi i en definitiva" : tres marcadors discursius vehiculadors de la reformulació conclusiva en català.  1.51 2051 370
Roca Rafael . (2012) El professor Albert Hauf.  1.51 339 88
Calero, Francisco . (1999) Dos grandes europeístas españoles del siglo XVI: Luis Vives y Andrés Laguna.  1.51 464 17
Romera Castillo, José . (2012) Pórtico.  1.51 398 228
. (2009) Fe de erratas.  1.51 466 183
Dias de Sousa, Felipe . (2009) RESEÑA de : Traducción del Libre de meravelles de Llull al portugués : Félix : o Livro das Maravilhas (1288-1289) de Raimundo Lúlio : uma jornada fantástica entre o Sagrado e Profano.  1.51 374 345
Bartolotta, Salvatore . (2011) RESEÑA de : Camps, Assumpta. El Decadentismo italiano en la literatura catalana. Berna : Peter Lang AG : International Academic Publishers, 2010.  1.51 575 396
Álvarez, Marisol . (1998) La semiótica en Uruguay.  1.51 405  
Lavinio, Cristina . (2007) Las modalidades del cuento oral y los nuevos narradores.  1.51 392 839
Marian, Rodica . (2003) La semiótica y la edición de un texto poético integral.  1.51 341 5
Chicharro Chamorro, Antonio . (1995) Estética y teoría de la literatura (notas para un estudio de sus relaciones según la teoría empírica de la literatura de s. J. Schmidt).  1.51 566 8
Olaziregi, Mari Jose . (2009) Literatura vasca e identidad nacional.  1.51 461 924
González de Ávila, Manuel . (2006) La (a)cultura(ción) de la imagen.  1.51 698 175
Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio . (2003) Ávila (1848-1900).  1.51 409 8
Méndez, Jerónimo . (2009) RESEÑA de : Escartí, Vicent Josep. Jaume Bleda i l’expulsió dels moriscos valencians. Valencia: Universitat de València-Bancaixa, 2009.  1.51 485 302
Alonso Pintos, Serafín . (1999) Monteagudo, Enrique: Historia social da lingua galega. Idioma, sociedade e cultura a través do tempo (reseña).  1.51 797 477
Olaziregi Alustiza, Mari Jose . (2001) Encuentros y desencuentros con la literatura vasca..  1.51 488 1126
Domínguez Caparrós, José . (2004) RESEÑA de : Küper, Christoph (ed.). Meter, rhythm and performance = Metrum, rhythmus, performanz. Proceedings of the International Conference on Meter, Rhythm and Performance, held in May 1999 at Vechta. Frankfurt am Main : Peter Lang, 2002..  1.51 436 137
Heras, Guillermo . (2000) Teatro e identidad. Breves reflexiones sobre el conocimiento del teatro latinoamericano en España.  1.51 355 11
Remesal, Agustín . (1996) Literatura y televisión.  1.51 428 5
Romera Castillo, José . (1994) Repertorios extraverbales en la comunicación literaria.  1.51 446 11
Ansón, Antonio . (2013) La producción de ritmo en la obra de Gherasim Luca.  1.51 344 177
Martínez Thomas, Monique . (2002) Acercamiento pragmático al diálogo de las Comedias Bárbaras, de Valle-Inclán.  1.51 439 14
Martínez Fernández, José Enrique . (2004) Armonía y ritmo en Antonio Colinas : ajustes métricos en ”Noche más allá de la noche”.  1.51 409 1045
Unzué Unzué, Antonio . (2009) Lector y lector implícito en Campo de Agramante de José Manuel Caballero Bonald.  1.51 472 599
Díaz-Mas, Paloma . (2010) RESEÑA de : Martínez Olmo, María del Pilar. La España Dramática : colección de obras representadas con aplauso en los teatros de la corte : (1849-1881). Madrid : CSIC, 2008.  1.51 406 303
Espar, Teresa . (1993) Semántica interpretativa y teoría semiótica.  1.51 412 7
Yllera, Alicia . (1999) Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica.  1.51 467 2
Eetessam Párraga, Golrokh . (2009) Lilith en el arte decimonónico : estudio del mito de la femme fatale.  1.51 697 1273
Ravera, Rosa María . (2000) En torno a la semiótica en Argentina.  1.51 383  

Página 57 de 66

Páginas:    «primera ‹anterior  47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66  siguiente › última »