Search Results (All Fields:"Sociología Política", Keywords:"Sociología", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (371)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 5 de 8

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Díaz-Méndez, Cecilia y González-Álvarez, María . (2013) La problematización de la alimentación : un recorrido sociológico por la publicidad alimentaria (1960-2010).  3.53 543 444
Meo, Analía y Navarro, Alejandra . (2009) Enseñando a hacer entrevistas en la investigación cualitativa : entre el oficio, la profesión y el arte.  3.53 539 790
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.  3.53 705 254
Razquin Mangado, Adriana . (2016) Erosión de la participación ciudadana en la movilización social: cierres organizativos y repliegues sobre el capital escolar.  3.53 530 246
Rodríguez Jaume, María José y González Río, María José . (2014) Las encuestas autoadministradas por internet. Un estudio de caso: “las familias adoptivas y sus estilos de vida” = Self-administered online surveys. A case study: “adoptive families and their lifestyles”.  3.53 507 91
Castro, Mora del Pilar . (2015) Las metodologías de investigación en revisión: análisis de redes sociales y producción textil local.  3.53 467 78
Ramos, I. y Maya-Jariego, I. . (2013) Alianzas y redes de colaboración entre las agrupaciones culturales de las Artes Escénicas en Andalucía = Partnerships and collaborative networks between organizations for Performing Arts in Andalusia.  3.53 471 162
Borgogni, Antonio and Digennaro, Simone . (2015) Playing together: the role of sport organisations in supporting migrants’ integration.  3.53 670 314
Fernández Aragón, Iraide y Shershneva, Julia . (2017) Convivencia en espacios de racismo institucionalizado y/o político.  3.53 727 421
Useche Sandoval, Tonatiuh . (2015) Augusto Comte y sus discípulos ortodoxos frente a la cuestión colonial.  3.53 667 240
García Mingo, Elisa, Ballesteros Doncel, Esmeralda y Serrano, Araceli . (2016) Metodologías audiovisuales [presentación].  3.53 510 218
Rovetta Cortés, Ana Irene . (2017) “Si me dieran un billete de avión…”: recurriendo a la elucidación gráfica en entrevistas con menores de edad.  3.53 551 334
Sádaba, Igor y Rendueles, César . (2016) Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: entre la innovación y la ansiedad de la novedad.  3.53 588 191
Martínez Pérez, Ana y Camas Baena, Victoriano . (2016) Etnografías de empoderamiento en Europa y América: diseñando futuro con las comunidades.  3.53 523 269
Yufra, Laura Cristina . (2016) El trabajo que no se ve. Dispositivos de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Barcelona.  3.53 505 93
Bourdeau, Michel . (2016) RESEÑA de: Supiot, Alain. La gouvernance par les nombres: cours au Collège de France 2012-2014 (collection "Poids et Mesures du Monde"). Paris: Fayard, 2015.  3.53 474 84
Uña Juárez, Octavio y Palacios Gómez, José Luis . (2014) El “interrogatorio para la descripción de los pueblos” de Fermín Caballero : los primeros pasos de las encuestas censales en España = The “Inquire for the description of the villages” by Fermín Caballero : the first steps in the construction o.  3.53 466 86
Colectivo Ioé . (2010) ¿Para qué sirve el grupo de discusión? : una revisión critica del uso de técnicas grupales en los estudios sobre migraciones.  3.53 1571 7252
Gregorio Gil, Carmen . (2017) Etnografiar las migraciones ‘Sur’-‘Norte’: la inscripción en nuestros cuerpos de representaciones de género, raza y nación.  3.53 679 306
Rosati, Germán . (2011) Consideraciones sobre algunas metodologías habituales para el análisis de tablas de movilidad social : Ventajas y limitaciones de una alternativa basada en cadenas de Markov.  3.53 581 336
Castro, Miguel Ángel, Castro, Luis y Castro, Laureano . (2012) Transformando la matriz heurística de las ciencias sociales. Luces (y sombras) de la investigación naturalista de la cultura.  3.53 580 256
Muñoz-Sánchez, Víctor Manuel . (2015) RESEÑA de: Pedreño Cánovas, Andrés (Coord.). De cadenas, migrantes y jornaleros : los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias. Madrid : Talasa, 2014..  3.53 431 86
Rodríguez Díaz, Álvaro . (2015) RESEÑA de: Fernández Gavira, J. ; Ries, F. ; Huete Garcia, Mª. A. ; Grimaldi Puyana, M. Inmigración y deporte en Andalucía: análisis de la realidad y propuestas de intervención transversal. Sevilla : AESDE, 2014.  3.53 474 97
Castro, Laureano y Toro, Miguel Ángel . (2012) RESEÑA de : Hinde, Robert A. ¿Por qué persisten los dioses? : una aproximación científica a la religión. Buridán, 2008; Bering, Jesse. The Belief Instinct : The Psychology of Souls: Destiny, and the Meaning of Life. W W Norton and Company, 2011.  3.53 545 309
Casado Aparicio, Elena, García García, Antonio A. y García Selgas, Fernando J. . (2012) Análisis crítico de los indicadores de violencia de género en parejas heterosexuales en España.  3.53 2304 1730
Bandera López, Noel . (2016) ¿Qué precisión están teniendo los sondeos en el nuevo ciclo político? Elecciones europeas 2014 y autonómicas/municipales 2015.  3.53 452 66
Arribas Macho, José María . (2014) RESEÑA de: Sodupe, Kepa; Moure, Lire. China en el escenario internacional : una aproximación interdisciplinar. Bilbao : Editorial Universidad del País Vasco, , 2013. RESEÑA de: Le monde diplomatique en español. El atlas geopolítico de China. Le Mond.  3.53 735 189
Oliva Serrano, Jesús y Iso Tinoco, Andoni . (2014) Diseños metodológicos para la planificación participativa del paisaje = Methodological designs for participatory landscape planning.  3.53 470 1280
Malcolm, Dominic . (2015) RESEÑA de: Sánchez García, Raúl ; Spencer, Dale C.(Edit.). Fighting Scholars: Habitus and Ethnographies of Martial Arts and Combat Sports. London ; New York : Anthem Press, 2013.  3.53 437 70
Ballesteros Doncel, Esmeralda . (2016) Circulación de memes en WhatsApp: ambivalencias del humor desde la perspectiva de género.  3.53 619 430
López Rodríguez, María Esther y Sanz Hernández, Alexia . (2017) Reflexión, acción, decisión: trayectorias en la construcción de la identidad de género en el patriarcado gitano.  3.53 560 174
Domínguez Amorós, Màrius y Contreras Hernández, Paola . (2017) Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: Una aproximación epistemológica.  3.53 593 219
Olmos Alcaraz, Antonia . (2015) Análisis crítico de discurso y etnografía: una propuesta metodológica para el estudio de la alteridad con poblaciones migrantes.  3.53 554 312
Díaz Catalán, Celia. Los investigadores y los sistemas de recompensas de la ciencia. Las tres misiones de las instituciones científicas y las dinámicas sociales de las carreras académicas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  3.52 722 1046
Díaz Miguel, Pedro. La estructura de los cambios en las sociedades humanas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.51 1452 3639
Barreda Rey, Rosa María. Trayectorias políticas de una generación estratégica. Del activismo de alto riesgo de la Transición a la participación normalizada en el 15M en Cantabria . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  3.51 37 7
Pinta Prieto, Sara de la. Acciones colectivas y movilidad transnacional: participación, agencia política y formas de organización asociativa en la Comunidad de Madrid . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  3.51 724 1097
Cristancho Giraldo, Laura Andrea. Pertinencia de la política económica en materia de generación de empleo "decente" en la ciudad de Bogotá, Colombia (Resumen) . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  3.51 452 1649
Gómez Encinas, Luis. Análisis sociológico del consumo turístico en España. Cambios en el sector de viajes y representaciones colectivas sobre vacaciones . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  3.49 1171 4833
Robles Gavira, Gabriel. La anomía como marco explicativo de la integración de los jóvenes inmigrantes latinoamericanos en las bandas latinas violentas en España . 2015. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.49 1586 6030
Carral Miera, Cristina. Cuidadoras invisibles, derechos graciables. De cómo la redacción "neutra" de las normas en una situación con amplia brecha de género perpetúa la desigualdad . 2017. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.49 787 1868
Cáceres Piñuel, Marta. Educación Online Superior y Abierta: ¿(R)evolución en la Formación Universitaria? Retos y Oportunidades de los MOOCs (Massive Open online Courses) para la Formación Superior Europea en la Sociedad de la Información . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.49 1041 1020
Álvarez Idarraga, Gema. Ciberbullying, una nueva forma de acoso escolar . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  3.49 7228 30561
Guerra Verdeja, José Antonio. La visibilidad de la violencia de género en las sociedades avanzadas: una resistencia del modelo patriarcal a la cultura de la información (volumen I) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)  3.49 1380 2682
González Martínez, Patricia. Botellón, juventud y entorno urbano. Estudio sociológico sobre las tendencias de ocio y consumo de los estudiantes entre 14 y 17 años del Ayuntamiento de Pontevedra. . 2015. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.49 1655 3131
Arizcuren Avilés, Francisco Javier. La variable edad como factor determinante del nivel de pobreza. Personas mayores y exclusión social . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.49 1295 26726
Lorenzo Gilsanz, Francisco Javier de. Vínculos sociales e integración: Estudio intergeneracional sobre capital social e integración . 2015. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.49 970 1459
Serrano Maíllo, Alfonso. Firmeza frente al delito, inseguridad y valores postmateriales en la modernidad tardía. Un análisis de la agravación por reincidencia como ejemplo de las tendencias punitivas contemporáneas . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  3.49 830 2428
Sánchez Pérez, María Carmen. Percepción ciudadana y profesional sobre los servicios sociales municipales: satisfacción con la gestión de calidad en Castilla la Mancha . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I, Teoría, Metodología y Cambio Social  3.49 1111 2775
Gomiz Pascual, María del Pilar. Violencia contra las mujeres con discapacidad . 2015. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.49 1282 4327

Página 5 de 8

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8  siguiente › última »