Search Results (All Fields:"Política", Keywords:"Filosofía")

Resultados de la Navegación (296)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 5 de 6

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
González Juárez, Nadia. (2012). La gran política en Nietzsche o el individuo ingobernable Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  1.34 947 779
Rubio Lara, María Josefa . (2000) La representación política como proceso recurrente: transformaciones y pervivencia de la representación liberal.  1.34 447 528
Palti, Elías José . (2009) RESEÑA de : Skinner, Quentin. La revolución teórica de Skinner y sus límites. Lenguaje, política e historia. Buenos Aires Universidad Nacional de Quilmes, 2007.  1.34 510 2054
Sales Gelabert, Tomeu . (2007) El realismo cosmopolita; una propuesta metodológica, política y normativa. RESEÑA de: Ulrich Beck, La mirada cosmopolita o la guerra es la paz. Barcelona: Paidós, 2005.  1.34 624 795
Cucó Giner, Josepa . (2014) Trashumancias femeninas y traslocaciones políticas : los desarrollos de un feminismo que se reivindica radical y otro.  1.34 437 451
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2008) Variaciones sobre una modernidad difusa. RESEÑA de: Sermeño, Ángel y Serret, Estela.Tensiones políticas de la modernidad : Retos y perspectivas de la democracia contemporánea. México: UAM-M, 2008.  1.34 430 278
Tovar, I. Daniel . (2010) RESEÑA de : García Alonso, Marta. La Teología Política de Calvino. Barcelona : Anthropos, 2008.  1.34 479 1974
Rodríguez Garrido, Minerva Ana. (2012). Tragedia y conciencia histórica en la filosofía política de María Zambrano Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  1.34 853 3640
Sassen, Saskia . (2006) La formación de las migraciones internacionales: implicaciones políticas.  1.34 1518 5121
Serrano Marín, Vicente . (2010) Sobre Calvino : secularización y modernidad. RESEÑA de : García Alonso, Marta. La teología política de Calvino. Barcelona : Anthropos, 2009.  1.34 456 552
Valdivielso Navarro, Joaquín . (2002) El espacio del ecologismo en la filosofía política.  1.34 532 2059
Lucena Góngora, Borja . (2011) Hanna Arendt: las ideologías y la supresión de la política.  1.34 515 2388
Zibechi, Raúl . (2010) Políticas sociales, gobiernos progresistas y movimientos antisistémicos.  1.34 751 1396
Salazar Ugarte, Pedro . (2009) El constitucionalismo latinoamericano ante el paradigma neoconstitucionalista : retos desde la realidad política a una teoría progresista.  1.34 491 1136
Bayón, Fernando . (2009) Metáforas de los político, políticas de la metáfora : entrevista a José M. González García.  1.34 520 735
Dunn, John . (1993) Democracia: la política de construir, defender y ejemplificar una comunidad: Europa hoy.  1.34 522 2125
Gómez Sánchez, Carlos . (2007) La utopía entre la ética y la política: reconsideración.  1.34 505 3905
Leyva Martínez, Gustavo . (2009) Luis Villoro : identidad y alteridad en el lenguaje, la experiencia y la política.  1.34 398 2225
Arteta, Aurelio . (1993) Recuperar la piedad para la política.  1.34 401 808
Santín del Río, Leticia . (1996) Institucionalismo eficiente, democracia pendiente : la política en los tiempos del maximato. RESEÑA de: CÓRDOVA, ARNALDO. La Revoluciónen crisis: la aventura del maximato. México: Cal y arena, 1996..  1.34 548 2464
Labrador Salvador, Juan Carlos. (2012). Las ideas políticas de Jovellanos en la Constitución Española de 1812 Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  1.34 650 6615
Kumar, Krishan . (2007) Pensar utópicamente: política y literatura.  1.34 477 1709
Velasco Gómez, Ambrosio . (1996) Totalitarismo y republicanismo: dos reivindicaciones en conflicto de la política. SERRANO, ENRIQUE. Consenso y conflicto, Schmitt y Arendt: la definición de lo político. México: Interlínea, 1996..  1.34 497 817
Salazar Carrión, Luis . (1993) Modernidad, política y democracia.  1.34 460 5291
Palacio Avendaño, Martha . (2010) De la igualdad a la igualdad de género. RESEÑA de : Puleo, Alicia H. El reto de la igualdad de género : nuevas perspectivas en ética y filosofía política. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008.  1.34 461 5726
Arribas Herguedas, Fernando . (2010) Las virtudes ecológicas y la política de la austeridad.  1.34 360 1314
Ródenas Utray, Pablo . (1993) Una definición de la filosofía política.  1.34 2455 29028
Badillo O' Farrell, Pablo J. . (2007) Continuidad y cambio en la filosofía política del siglo XX.  1.34 447 1240
Riba, Jordi . (2010) La conflictiva relación entre filosofía y política.  1.34 432 1061
Martínez Martínez, Francisco José . (1993) Categorizar la política. RESEÑA de: BUENO, G. Primer ensayo sobrelas categorías de las «cienciaspolíticas». Centro Cultural La Rioja, 1992.  1.34 449 253
Ramón Chornet, Consuelo . (2001) Siglo XXI: la recuperación de la política. Sección Cabos Sueltos, nudos fuertes. La intervención humanitaria: retos de su regulación.  1.34 507 454
García Santesmases, Antonio . (2007) Biografía de Manuel Sacristán. RESEÑA de: Capella, J.R. La práctica de Manuel Sacristán. Una biografía política. Madrid: Trotta, 2005.  1.34 523 291
Domínguez González, David Jorge . (2009) Hobbes y el problema de la soberanía. Algunas notas referentes a la pre-comprensión teórica del poder en la filosofía política moderna.  1.34 543 2254
Rodríguez Zepeda, Jesús . (1999) La política del presente a través de los clasicos. RESEÑA de : El síndrome de Platón:¿Hobbes o Spinoza? Salazar Carrión, Luis. México: UAM, 1997..  1.34 470 304
Horton, John . (2004) El conflicto político y la autoridad de la filosofía política.  1.34 612 892
Rosales, José María . (2000) Sobre identidad nacional y política. RESEÑA de: Smith, Anthony. La identidad nacional. Madrid : Trama, 1997..  1.34 597 996
Alfaro Vargas, Roy . (2013) Paul Paolucci y la política de la abstracción = Paul Paolucci and the politics of abstraction.  1.34 503 349
Villavicencio, Susana . (2000) Neoliberalismo y política: las paradojas de la «nueva ciudadanía».  1.34 473 862
Salazar Carrión, Luis and Bovero, Michelangelo . (2003) Debate filosófico y realidad política : entrevista a Michelangelo Bovero.  1.34 456 520
Vitale, Ermanno . (2006) ¿Fin de la modernidad política?.  1.34 433 522
Rivero Rodríguez, Angel . (2004) Presentación (Nº 23): La Filosofía política después de Rawls.  1.34 432 91
Novaro, Marcos . (2003) El destino de la política. RESEÑA de: Novaro, Marcos. El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad. Buenos Aires : Grupo Editorial Norma, 2002.  1.34 398 172
Rivero Rodríguez, Angel . (2007) Utopía "versus"política.  1.34 407 1325
Núñez García, Amanda . (2010) RESEÑA de : Martínez, Francisco José. Hacia una era postmediática : Ontología, política y ecología en la obra de Félix Guattari. Barcelona : Montesinos, 2008.  1.34 582 1411
Martínez de Bringas, Asier . (2009) Las políticas interculturales ante el reto de los derechos de los pueblos indígenas.  1.34 388 1194
Méndez Baiges, Víctor . (2010) Leviatán desorientado. RESEÑA de : Esteve Pardo, José. El desconcierto del Leviatán : política y derecho ante las incertidumbres de la ciencia. Madrid : Marcial Pons, 2009.  1.34 576 1043
Schettino, Humberto . (2009) La filosofía política y el desafio de Maquiavelo.  1.34 385 1799
Negretto, Gabriel L. . (2002) La política como teología secularizada : una interpretación del Leviatán de Hobbes.  1.34 439 1342
Attili, Antonella and Pipitone, Ugo . (2002) Izquierda y política en el horizonte internacional : entrevista a Ugo Pipitone.  1.34 431 401
Meza Hernández, Pedro J. . (2008) Entre las razones y las acciones. RESEÑA de: Rincón Gallardo, Gilberto.Entre el pasado definitivo y el futuro posible. Ejercicios de reflexión política en clave democrática. México: FCE, 2008.  1.34 427 450

Página 5 de 6

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6  siguiente › última »