Search Results (All Fields:"Historia", Keywords:"Historia del Arte")

Resultados de la Navegación (729)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 5 de 15

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Urquízar Herrera, Antonio (2018). La ingenuidad de la pintura y la teoría jurídica y social de los clásicos. En La ingenuidad de la pintura y la teoría jurídica y social de los clásicos (pp. -) Iberoamericana Vervuert.  3.63 40  
Molina Martín, Álvaro(2018) .La ciudad fuera de tiempo. Lugares, vistas y monumentos.. .En: Zaragoza. ()  3.63 480 211
Urquízar Herrera, Antonio (). Las puertas abiertas del palacio. Notas sobre las colecciones nobiliarias de Madrid y la esfera pública en el siglo XIX. En Las puertas abiertas del palacio. Notas sobre las colecciones nobiliarias de Madrid y la esfera pública en el siglo XIX (pp. -) CSIC.  3.63 39  
Menéndez Gómez, Gema, Figurines and statuettes from the area of TT 11-12 in Dra Abu el-Naga. Hamburgo: Helmut Buske, ()  3.63 24  
Pérez Rojas, Francisco Javier . (2008) La exposición internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París de 1925 y la crítica española.  3.63 486 162
Bravo Nieto, Antonio . (2008) La destrucción del Monumental Cinema y la defensa del patrimonio Art Déco.  3.63 577 149
Urquízar Herrera, Antonio (2019). Islamic Objects in the Material Culture of the Castilian Nobility: Trophies and the Negotiation of Hybridity. En Islamic Objects in the Material Culture of the Castilian Nobility: Trophies and the Negotiation of Hybridity (pp. -) Brill.  3.63 37  
Urquízar Herrera, Antonio (2020). The Meaning of Objects from the Indies in Early Sixteenth-Century Castilian Households. En The Meaning of Objects from the Indies in Early Sixteenth-Century Castilian Households (pp. -) Denver Art Museum.  3.63 39  
Molina Martín, Álvaro . 2008 Madrid 1808. Ciudad y protagonistas: cuaderno didáctico de la exposición. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato  3.63 590 166
Soto Caba, Victoria (2004). Pintura y policromía. Notas sobre el color en la fiesta barroca. En Pintura y policromía. Notas sobre el color en la fiesta barroca (pp. -) Universidad de Castilla la Mancha.  3.63 575 604
García Algarra, Francisco Javier(2013) .Crisis y renovación. Arquitectura de la CTNE en la transición de la Autarquía al Desarrollismo. .En: Madrid. ()  3.63 482 76
Martínez Lombó, Enrique, Incipit:el origen de los museos en Castilla y León. Universidad de León, 2022 ()  3.63 69  
Megías Aznar, José . (2008) Introducción: Art Déco como patrimonio e identidad.  3.63 606 407
Menéndez Gómez, Gema, Deir el-Medina Inscriptions in the Egyptian Museum in Cairo. A preliminary report. El Cairo: Supreme Council of Antiquities, 2009 ()  3.63 27  
Aznar Almazán, Yayo (2014). La mirada de Foucault. En La mirada de Foucault (pp. -) Madrid: Delirio.  3.63 49  
Urquízar Herrera, Antonio . (2018) La profesión de pintor (principiante, aprovechado o perfecto) en la teoría artística de Francisco Pacheco.  3.63 38 17
Pérez Priego, Miguel Ángel . (1989) Espectáculos y textos teatrales en Castilla a fines de la Edad Media..  3.63 558 2191
Godoli, Ezio . (2008) Marcello Piacentini y el Art Déco en los cines italianos.  3.63 428 136
Menéndez Gómez, Gema, Figured Ostraca from Dra Abu el-Naga (TT 11-12). Hamburgo: Helmut Buske, 2008 ()  3.63 26  
Ruiz de Elvira, Antonio . (1994) Los hermanos de Jesús y la iconografía de Moisés..  3.63 850 2291
Vivas Sainz, Inmaculada (2017). Egyptian artists in the New Kingdom: Travelling artists and travelling ideas?. En Egyptian artists in the New Kingdom: Travelling artists and travelling ideas? (pp. -) Oxbow Books.  3.63 53 5
Molina Martín, Álvaro . (2022) RESEÑA de: Pablo González Tornel (dir.), Disseny, seda i flors / Diseño, seda y flores, Gijón, Ediciones Trea, 2022, 344 págs..  3.63 49 14
Monteira Árias, Inés (2022). El centauro en el arte románico. En El centauro en el arte románico (pp. -) Ediciones Trea.  3.63 66 98
Molina Martín, Álvaro (2015). Picasso y los maestros antiguos del grabado en las ediciones ilustradas de "Las Metamorfosis". En Picasso y los maestros antiguos del grabado en las ediciones ilustradas de "Las Metamorfosis" (pp. -) Fundación Picasso. Museo Casa Natal.  3.63 593 371
Carabelli, Romeo . (2008) L’Art Déco en Italia: etapas de valoración.  3.63 444 203
Aznar Almazán, Yayo (2012). Un paseo por la crisis de siempre: del control del cuerpo a la gestión de las pasiones. En Un paseo por la crisis de siempre: del control del cuerpo a la gestión de las pasiones (pp. -) Madrid: Ministerio de Educación.  3.63 60 3
González García, María Fernanda . (2020) Premio Elisa Pérez Vera 2020. Autoras de cómic autobiográfico: de la resistencia al empoderamiento.  3.63 240 345
Urquízar Herrera, Antonio (2023). Sixteenth-Century Notions of Spolia and Triumph Representation. En Sixteenth-Century Notions of Spolia and Triumph Representation (pp. -) Brepols.  3.63 44  
Molina Martín, Álvaro (2017). De mujer fuerte a ciudadana. Modelos heroicos femeninos a través del arte del grabado. En De mujer fuerte a ciudadana. Modelos heroicos femeninos a través del arte del grabado (pp. -) Polifemo (Madrid).  3.63 694 537
Soto Caba, Victoria . (1982) El jardin madrileño en el siglo XIX. Propuesta y realidad.  3.63 532 275
Molina Martín, Álvaro(2003) .La materia y la construcción de la imagen visual de las mujeres en la escultura conmemorativa hacia 1900. .En: Getafe (Madrid). ()  3.63 510 147
Kassou, Abderrahim . (2008) El Art-Déco en Casablanca.  3.63 381 130
Delgado, Arturo . (1993) Adaptaciones de la novela al cine: Un amour de Swann, de Volker Schlondorff (1983)..  3.63 493 1464
Navarrete-Galiano Rodríguez, Ramón . (2012) Nuevas traducciones de Galdos. Adaptaciones de los Episodios Nacionales = New adaptations of Galdos. Episodios Nacionales.  3.63 451 243
Solís Alcudia, Isabel y Soto Caba, Victoria(2017) .Un paseo virtual por un jardín. .En: . ()  3.63 673 169
Molina Martín, Álvaro y Vega González, Jesusa, Vestir la identidad, construir la apariencia. La cuestión del traje en la España del siglo XVIII. Madrid: Ayuntamiento, 2004 ()  3.63 1108 519
Molina Martín, Álvaro (2020). El forastero en la corte: ocio, entretenimiento y saber para después de una guerra .. En El forastero en la corte: ocio, entretenimiento y saber para después de una guerra . (pp. -) Ediciones Trea.  3.63 63 21
Soto Caba, Victoria . (1988) Los catafalcos de Carlos III: entre la influencia neoclásica y la herencia del barroco.  3.63 588 270
Soto Caba, Victoria y Solís Alcudia, Isabel(2017) .Virtualidad sobre estampas. .En: Granada. ()  3.63 562 157
Vigara Zafra, José Antonio . (2011) La galería española de Luis Felipe de Orleans y sus vinculaciones con el patrimonio pictórico de Córdoba.  3.63 1202 996
Soto Caba, Victoria . (2002) Narciso Pascual y Colomer y los jardines del Madrid isabelino.  3.63 547 408
Bravo Nieto, Antonio . (2008) El Art Déco en Melilla: del Zig-zag Moderne a la estética aerodinámica.  3.63 572 126
Soto Caba, Victoria . (1997) Describir jardines : tópicos, imágenes e imaginación para el estudio de la jardinería filipina.  3.63 641 280
Cobos, Fernando y Cámara Muñoz, Alicia, De la fortificación de Yviça. Eivissa: Ajuntament, 2008 ()  3.63 750 2320
Molina Martín, Álvaro (2018). Modas, figurines y tipos urbanos. Algunas ideas sobre lo español hacia 1800. En Modas, figurines y tipos urbanos. Algunas ideas sobre lo español hacia 1800 (pp. -) Madrid Cultura y Turismo S.A.U..  3.63 687 313
Molina Martín, Álvaro (2013). De cortesano a ciudadano. Retrato y prácticas de representación para un nuevo modelo. En De cortesano a ciudadano. Retrato y prácticas de representación para un nuevo modelo (pp. -) Polifemo (Madrid).  3.63 675 394
García Algarra, Francisco Javier (2012). Cuando una industria se disfraza. Iconografía de la arquitectura telefónica. En Cuando una industria se disfraza. Iconografía de la arquitectura telefónica (pp. -) Miguel Ángel Álvarez Areces -CICEES.  3.63 415 287
García Algarra, Francisco Javier(2016) .Los palacios telefónicos de La Habana y Madrid. .En: La Habana. ()  3.63 598 216
García Algarra, Francisco Javier(2015) .La lógica de la extinción de la arquitectura telefónica. .En: . ()  3.63 445 69
Molina Martín, Álvaro (2020). Discurso y prácticas del arte del grabado en los inicios de la Academia de San Fernando. En Discurso y prácticas del arte del grabado en los inicios de la Academia de San Fernando (pp. -) Gijón : Trea.  3.63 318 184

Página 5 de 15

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15  siguiente › última »