Search Results (All Fields:"derecho político", Display Type:"Artículo de revista")

Resultados de la Navegación (1846)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 36 de 37

Páginas:    «primera ‹anterior  26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Sánchez González, Santiago . (2004) Comentario a la STC nº 192/2003.  0.94 512 504
Hoffmann-Riem, Wolfgang . (2001) Reformar y aprender a reformar : hacia una cultura de la innovación en la justicia.  0.94 385 364
Martín Vida, María Ángeles . (2003) Modelos de medidas de acción positiva en los países miembros de la Unión Europea.  0.94 445 589
Cascajo Castro, José Luis . (2008) En torno a una idea metanormativa de la justicia constitucional.  0.94 532 508
Sánchez González, Santiago . (2003) De la imponderable ponderación y otras artes del Tribunal Constitucional.  0.94 481 517
Asensi Sabater, José . (2002) RESEÑA : Haberle, P., El Estado Constitucional. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de investigaciones Jurídicas, 2001.  0.94 467 295
. (2002) Extracto del dictamen del Consejo de Estado nº 1.636/ 2002, sobre el anteproyecto de Ley de fundaciones.  0.94 382 247
Donaire Villa, Francisco Javier . (2009) Reforma estatutaria y tributos estatales cedidos a las Comunidades Autónomas : ¿inaplicabilidad (sobrevenida) del artículo 150.1 de la Constitución?.  0.94 525 633
Guillén, Enrique . (2006) RESEÑA de : Gutierrez Rodríguez, Francisco. El debate sobre la reforma del Senado. Madrid: Secretaría General del Senado, 2004.  0.94 449 387
Fraile Ortiz, María . (2005) RESEÑA de : García Mahamut, Rosario. El indulto : un análisis jurídico constitucional.  0.94 450 745
. (2006) Encuesta Sobre el Senado y su hipotética reforma. Encuestados: Eliseo Aja Fernández, Óscar Alzaga Villaamil, Javier García Roca, Ángel Garrorena Morales, Juan José Solozábal Echevarría.  0.94 544 626
Varela Suanzes-Carpegna . (2006) La reforma constitucional del Senado.  0.94 481 500
Ruiz Robledo, Agustín and Chacón Piqueras, Carmen . (1999) Comentario del Dictamen del Tribunal Supremo canadiense de 20 de agosto de 1998 sobre la secesión de Québec.  0.94 580 391
Santaolalla López, Fernando . (2006) Decreto-ley, ley y tratado internacional. COmentario a la STC 155/ 2005, de 9 de Junio.  0.94 611 1133
Nieto García, Alejandro . (2008) RESEÑA de : Capella Hernández, Juan-Ramón; El desgobierno de lo público. Barcelona: Ariel, 2007.  0.94 544 3345
Núñez Rivero, Cayetano and Montecinos, Manuel . (2004) La Sala de lo Constitucional en la corte suprema de justicia de la República del Salvador : concepto y composición.  0.94 439 421
Abellán Matesanz, Isabel María . (2004) El proceso electoral desde la doctrina de la Junta Electoral Central.  0.94 509 608
. (1998) El anteproyecto de Ley reguladora del Estatuto Básico de la función pública. Algunas consideraciones sobre sus perfiles constitucionales en el dictamen nº. 1489/ 98 de 4 de Junio de 1998, del Consejo de Estado.  0.94 502 303
Fernández Vivas, Yolanda . (2009) El régimen jurídico de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.  0.94 459 845
García Escudero, Piedad . (2005) El procedimiento legislativo en las Cortes Generales : regulación, fases y tipos.  0.94 595 5754
Doncel Luengo, Juan Antonio . (2002) Una primera aproximación al Tribunal Constitucional de Portugal: el ejemplo del primer semestre de 2001.  0.94 404 1091
. (2001) Encuesta sobre el pacto de Estado para la reforma de la Justicia.  0.94 411 505
Sánchez Navarro, Ángel J. . (2003) Actualidad política y constitucional francesa.  0.94 481 564
García Escudero, Piedad . (2006) A vueltas con la reforma constitucional del Senado: de las opciones a las decisiones.  0.94 535 704
Azpitarte Sánchez, Miguel . (2002) La dimensión constitucionaldel procedimiento electoral.  0.94 529 552
De Vergottini, Giuseppe . (2006) Garantía de la identidad de los ordenamientos estatales y límites de la globalización.  0.94 535 418
Gilbaja Cabrero, Estela . (2016) Comentario de los autos del Tribunal Supremo de 17 de octubre y 6 y 27 de noviembre de 2014, relativos a la ley de consultas populares y la «consulta popular no referendaria sobre el futuro político de Cataluña».  0.94 509 91
Kaboğlu, Ibrahim Ö. . (2017) Turquía: supresión del régimen parlamentario bajo el estado de emergencia. (Observaciones preliminares sobre la modificación constitucional aprobada por el referéndum de 16 de abril de 2017).  0.94 559 205
Romboli, Roberto . (2018) La influencia de la CEDH y la jurisprudencia del TEDH en el ordenamiento constitucional italiano.  0.93 484 157
Álvarez Vélez, María Isabel . (2018) Cataluña, las consultas populares y el referéndum: Comentario a la STC 51/2017, de 10 de mayo de 2017.  0.93 540 197
Szentgáli Tóth, Boldizsár . (2018) ¿Puede la mayoría cualificada socavar la democracia? El caso de Hungría.  0.93 507 222
Aranda Álvarez, Elviro . (2018) RESEÑA de: García-Escudero Márquez, Piedad ; Álvarez Rodríguez, Ignacio. "La presentación y proclamación de candidatos electorales". Madrid: CEPC, 2017.  0.93 497 208
Rubio Núñez, Rafael . (2017) La actividad de los grupos de presión ante el Poder Ejecutivo: una respuesta jurídica más allá del Registro.  0.93 483 282
Matia Portilla, Francisco Javier . (2018) Examen de las sentencias del Tribunal de Estrasburgo que afectan al Reino de España.  0.93 560 230
Pérez Tremps, Pablo . (2018) La especial trascendencia constitucional del recurso de amparo como categoría constitucional: entre «morir de éxito» o «vivir en el fracaso».  0.93 635 295
Durán Alba, Juan Fernando . (2018) ¿Qué hacer con el control sobre las cuentas públicas?.  0.93 471 203
Presno Linera, Miguel Ángel . (2018) RESEÑA de: Bustos Gisbert, Rafael. "Calidad democrática. Reflexiones constitucionales desde la teoría, la realidad y el deseo". Marcial Pons ; Fundación Manuel Giménez Abad, 2017.  0.93 467 242
Cancio Fernández, Raúl C. . (2018) Constitucionalidad, soft law y elección de jueces para el TEDH: Comentario a la Sentencia de la Sala 3ª del Tribunal Supremo de 31 de mayo de 2017.  0.93 551 177
Bar Cendón, Antonio . (2017) El Reino Unido y la Unión Europea: inicio y fin de una relación atormentada.  0.93 1223 842
Krunke, Helle y Klinge, Sune . (2018) Dinamarca y el "Caso Ajos": lo que se perdió en Maastricht y Lisboa.  0.93 499 183
Pérez de los Cobos Orihuel, Francisco . (2017) El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico.  0.93 476 368
Porras Ramirez, José María . (2017) La Corona y la propuesta de candidato a Presidente del Gobierno: nuevas prácticas y viejas normas.  0.93 477 178
Murillo de la Cueva, Pablo Lucas . (2017) La independencia y el gobierno de los jueces. Un debate constitucional.  0.93 530 166
Krzywońj, Adam . (2018) La crisis constitucional en Polonia (2015-2017): como cuestionar el sistema del equilibrio constitucional en dos años.  0.93 466 188
Valieres, Alain . (2007) La prohibición del matrimonio entre cónyuges del mismo sexo como discriminación por razón de orientación sexual (un comentario a la sentencia sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo del Tribunal Supremo de Canadá)..  0.93 512 946
Tenorio Sánchez, Pedro J. . (2022) Relación entre Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional. Autocontención del Tribunal Constitucional.  0.93 36 14
Caamaño Domínguez, Francisco . (2018) Edmund Burke ha vuelto a morir (Parlamento y descentralización política).  0.93 487 190
García, Eloy . (2018) ¿Es constitucional prohibir la reelegibilidad del Presidente del gobierno para un tercer mandato?.  0.93 531 436
Gómez Colomer, Juan Luis . (2018) La Fiscalía española ¿Debe ser una institución independiente?.  0.93 599 271
Ragone, Sabrina . (2018) Los Länder no son «señores de la Constitución»: el Tribunal Constitucional Federal Alemán sobre el referéndum separatista bávaro.  0.93 525 197

Página 36 de 37

Páginas:    «primera ‹anterior  26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37  siguiente › última »