Search Results (All Fields:"http://udcdata.info/015164", Keywords:"http://udcdata.info/015164")

Resultados de la Navegación (1088)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 4 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Serrano Gómez, Enrique . (2004) La risa de la muchacha tracia y la astucia de Tales.  3.17 449 1871
Azuela Bernal, Ernesto . (2000) Una utopía civilizatoria : el liberalismo mexicano del 57 y las garantías constitucionales.  3.17 434 372
Schedler, Andreas . (1999) Transición y diálogo.  3.17 344 131
Beiner, Ronald . (2004) Rushdie, de nuevo.  3.17 374 330
Ballestero, Alberto . (1999) RESEÑA de : Suances Marcos, Manuel. Soren Kierkegaard : Vida de un filósofo atormentado. Madrid : UNED, 1997.  3.17 483 772
Labica, Georges . (1993) La apuesta ensayo sobre la crisis del marxismo real perdida:.  3.17 539 874
Bermejo Barrera, José Carlos . (2006) La inconsistencia de las evaluaciones científicas: elogio del silencio.  3.17 449 608
Recio Andreu, Albert . (2002) Nicolás Redondo: lucha sindical en tiempos críticos.  3.17 368 430
Beck, Ulrich . (2000) La reinvención de lo político. RESEÑA de : Beck, Ulrich. La invención de lo político. México : FCE, 1999..  3.17 626 715
García Santesmases, Antonio . (2007) Biografía de Manuel Sacristán. RESEÑA de: Capella, J.R. La práctica de Manuel Sacristán. Una biografía política. Madrid: Trotta, 2005.  3.17 523 291
Bubner, Rüdiger . (1999) ¿Un retorno de Leo Strauss? RESEÑA de : STRAUSS, LEO. Gesammelte Schriften, I: Die Religionskritik Spinozas und zugehorige Schriften. Stuttgart : Metzler Verlag, 1996..  3.17 391 213
Estanqueiro Rocha, Acêlio da Silva . (2002) La Europa que viene: universalismo y diferencias.  3.17 348 380
Alvarez Alvarez, José Francisco . (2004) De Kant a Kuhn, acotando por Putnam.  3.17 690 2316
Galcerán Huguet, Montserrat . (2000) Marx sin cin-ismos. RESEÑA de : Buey Fernández, Francisco. Marx (sin ismos). Barcelona: El Viejo Topo, 1998..  3.17 490 990
Muguerza, Javier . (2001) Ética, política y utopía en Antonio García-Santesmases. RESEÑA de : García-Santesmases, Antonio. Ética, política y utopía. Madrid : Biblioteca Nueva, 2001..  3.17 584 411
Gómez Rodríguez, Amparo . (2006) Estructura y componente empírico de la teoría de intercambio económico.  3.17 1139 8843
Horton, John . (2004) El conflicto político y la autoridad de la filosofía política.  3.17 612 892
Attili Antonella . (2009) Un futuro para el Leviatán : el poder público en el horizonte de la globalización.  3.17 456 447
Escobar Hernández, Concepción . (2003) La Corte Penal Internacional: un instrumento al servicio de la paz.  3.17 471 1980
Salazar Carrión, Luis . (1994) La hora final de las revoluciones.  3.17 423 2216
Salazar Carrión, Luis . (1999) En busca de la izquierda perdida. RESEÑA de : Woldenberg, José. Memoria de la izquierda. México: Cal y Arena, 1998..  3.17 454 189
Rosales, José María . (2000) Sobre identidad nacional y política. RESEÑA de: Smith, Anthony. La identidad nacional. Madrid : Trama, 1997..  3.17 597 996
Domènech, Antoni . (2005) Comentarios críticos a los comentarios críticos.  3.17 412 1026
Sellés García, Manuel . (1999) Impacto instantáneo y acción continua en la mecánica de Newton.  3.17 834 1873
Díaz Salazar, Rafael . (2008) Laicismos europeos y nuevos debates sobre la laicidad.  3.17 424 1533
Martínez Martínez, Francisco José . (2002) Mundialización y redistribución: la propuesta de la Renta Básica.  3.17 451 838
Rodríguez Suárez, Luisa Paz . (1995) RESEÑA de : López Sáenz, Mari Carmen. Investigaciones fenomenológicas sobre el origen del mundo social. Zaragoza : Universidad de Zaragoza, Prensas Universitarias, 1991.  3.17 522 417
Gómez Ramos, Antonio . (1999) Del pasado a la Historia.  3.17 284 755
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Rodríguez Huéscar, Antonio. José Ortega y Gasset's metaphysical innovation : a critique and overcoming of idealism. New York : State University of New York Press, 1995.  3.17 566 424
Fondevila, Gustavo . (2001) Reforma de conciencia «comunitarista» en el Third Way : presentación de un problema.  3.17 433 524
Lois González, Marta . (1995) Europa: falacia e historia. RESEÑA de: Fontana, Josep. Europa ante el espejo. Barcelona: Crítica, 1994..  3.17 689 464
Alfaro Vargas, Roy . (2013) Paul Paolucci y la política de la abstracción = Paul Paolucci and the politics of abstraction.  3.17 503 349
Pastor, Jaime . (1997) A propósito de la identidad comunista y el derecho a la autodeterminación.  3.17 470 714
Juliá, Santos . (2006) En torno a los relatos de las dos Españas.  3.17 382 1040
Zabaleta Imaz, Josu . (2011) Una aproximación estructuralista a "El Capital" de Marx a raíz del problema de la transformación.  3.17 656 972
Calavita, Kitty . (2006) Braceros and Guestworkers in the United States and Spain: A political and contextual analysis of difference.  3.17 548 906
Bosch de Montero, Carmen . (1998) Palabras de Carmen Bosch de Montero.  3.17 564 387
Sans Pinillos, Alger. (2014). Cuestiones acerca de –significar– tener valor intrínseco : una investigación de las propiedades de “bueno” de G. E. Moore Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.17 595 3142
Sevilla Rodríguez, Martín . (2000) El filósofo budista Nagarjuna y la paradoja del tiempo de McTaggart.  3.17 855 3263
Yuste, Piedad . (2002) Modelos algebraicos de Wallis para componer sólidos de dimensión infinita y volumen determinado.  3.17 1449 1618
Santoro, Thiago S. . (2012) Acción, libertad y determinación : comentario al § 18 de la Doctrina de la Ciencia nova methodo = Action, freedom and determination : commentary on § 18 of the Doctrine of Science nova methodo.  3.17 503 484
Ferrajoli, Luigi . (2007) Universalismo de los derechos fundamentales y multiculturalismo.  3.17 616 1860
Gimbernat, José Antonio . (2002) Nicolás Redondo: mas allá de la acción sindical.  3.17 321 287
Cubo Ugarte, Óscar . (2010) RESEÑA de : Acosta, María del Rosario. La tragedia como conjuro : el problema de lo sublime en Friedrich Schiller. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2008.  3.17 552 2958
Carrasco Conde, Ana . (2010) RESEÑA de : Serrano, Vicente. Absoluto y conciencia : Una introducción a Schelling. Madrid : Plaza y Valdés Editores, 2008.  3.17 461 673
Villavicencio, Susana . (2000) Neoliberalismo y política: las paradojas de la «nueva ciudadanía».  3.17 473 862
Reguera Pérez, Isidoro . (2002) Pensar y palabra: filosofía y ficción.  3.17 493 1276
González Panizo, Javier . (2010) Habermas en el límie de la razón: Fe y saber como instancias primeras de la razón postmetafísica.  3.17 672 816
Martínez Guzmán, Vicent . (1998) La fenomenología lingüística de Fernando Montero.  3.17 429 366
Sevilla Segura, Sergio . (1998) Acto de homenaje y mesa redonda sobre Fernando Montero Moliner : presentación.  3.17 548 372

Página 4 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13  siguiente › última »