Search Results (All Fields:"acceso a documentos", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (1677)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 30 de 34

Páginas:    «primera ‹anterior  20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Hernández Esteban, María . (1989) Autor, narrador, protagonista en "El embajador", de Antonio Prieto..  1.26 881 8356
González Gutiérrez, Cayo . (1994) El P. Juan Bonifacio, dramaturgo..  1.26 522 1502
González Gutiérrez, Cayo . (1992) Tragedia de San Hermenegildo..  1.26 425 3715
Moreno Hernández, Antonio . (2001) La identificación de dos estados en la edición del "Bellum Gallicum" de Julio César (Burgos 1491).  1.26 639 1024
Bodelón, Serafín . (2001) Draconcio y el reino vándalo.  1.26 537 4155
Lorente Medina, Antonio . (1986) Alcides Arguedas y la literatura nacional boliviana..  1.26 623 3622
Iñarrea Las Heras, Ignacio . (2002) Mujer, independencia y soledad. Le dit de la pastoure de Christine de Pisan..  1.26 468 677
Lamíquiz, Vidal . (2000) Todos y Todas: acerca del género lingüístico..  1.26 2407 6856
García Gual, Carlos . (1988) Schopenhauer y la lectura de los clásicos: apuntes y notas..  1.26 471 1277
Butiñá Jiménez, Julia . (1995) Presentación de dos nuevos diccionarios catalanes :de Literatura Comparada y de Autores..  1.26 485 321
. (2013) RESEÑA de: Romera Castillo, José. Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena. Madrid : UNED , 2011..  1.26 316 293
Azofra Sierra, María Elena . (1995) El género en los cultismos..  1.26 469 1362
Trascasas Casares, Mercedes . (1993) Inserción del optativo de deseo en el trimetro yámbico de Sófocles..  1.26 453 597
Otaola Olano, Concepción . (1984) Algunas anomalías semánticas en la obra de F. de Quevedo y Villegas..  1.26 918 7350
Calvet Lora, Rosa María . (1988) La literatura francesa en la Revista de Occidente (II)..  1.26 490 627
González Marín, Carmen . (1998) Memoria y retórica..  1.26 414 662
Echarte Cossío, María José . (1990) La grammaire générale et raissonée y J.Harris como precedentes de Humboldt..  1.26 406 502
Albadalejo, Tomás . (1990) Semántica extensional e intensionalización literaria: el texto narrativo..  1.26 540 8807
Vanhaegendoren, Koen . (2004) Drei Thesen zur Literaturdidaktik im Fremdsprachenumterricht.  1.26 289 3091
Otaola Olano, Concepción . (1996) Riqueza de resultados en la aplicación del método de especificidades..  1.26 545 322
Leguen, Brigitte . (1989) El sentimiento del exilio en dos poetas alejados de su patria: el Duque de Rivas y Victor Hugo..  1.26 507 945
Ferreira, César . (1994) Entre el recuerdo y la escritura: Las batallas en el desierto, de José Pacheco..  1.26 702 6079
Rodríguez, Juan Carlos . (1998) La Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides: la sinrazón de la polis..  1.26 1190 14935
Estévez Molinero, Ángel . (1998) Relaciones entre literatura y periodismo: implicaciones históricas (y en páginas anteriores, Larra, Galdós y Umbral)..  1.26 489 3171
Abad Nebot, Francisco . (1996) Dos notas: Historia de la semántica; Cervantes y el estilo..  1.26 879 2203
Vellón Lahoz, Javier . (1998) Lectura e interpretación: el receptor como instancia del discurso en la narrativa de la Baja Edad Media..  1.26 721 738
Calvet Lora, Rosa María . (1991) Versiones españolas de las obras teatrales de Alexandre Dumas (hijo)..  1.26 577 939
Maire Bobes, J. . (1997) La Nave de seguridad de Urrea: forma y contenido..  1.26 462 606
Sainero, Ramón . (1995) Una traducción del celta hispano en antiguo irlandés..  1.26 633 5920
Medrano Vicario, Isabel . (1990) La dimensión espacio-temporal de Hotel du Lac..  1.26 787 1220
Calero, Francisco . (1988) El latín de la Peregrinatio hispánica (1531-1533) de Claude de Bronseval..  1.26 553 561
Abad Nebot, Francisco . (1997) Amado Alonso (1896-1952) y José F. Montesinos (1897.1972)..  1.26 620 666
Quintana Docio, Francisco . (1993) El apriorismo en la semantización y en el análisis del texto literario..  1.26 743 1033
González de Ávila, Manuel . (1997) El interdiscurso científico en la novela: W. Doyd, Playa de Brazzaville..  1.26 527 370
Concha Muñoz, Angeles de la . (1993) La problematicidad del sujeto femenino en The Rights y The Wrongs of Woman, de Mary Wollstonecraft..  1.26 530 416
Mamolar Sánchez, Idoia . (2003) La técnica de esconderse en la comedia de Aristófanes.  1.26 445 1121
Alonso de Miguel, Álvaro . (1986) Santillana, Garcilaso y el Epodo II..  1.26 471 546
Pallarés Jiménez, Miguel Ángel . (1997) Una pieza incompleta de Lope de Uanguas conservada en el Archivo Notarial de Zaragoza..  1.26 442 1035
Benoit Morinière, Claude . (1996) Cuando la historia se tiñe de rojo..  1.26 461 810
Fernández Escalona, Guillermo . (1993) La primera persona en las comedias dantescas..  1.26 393 515
Burguera Nadal, María Luisa . (1992) Sobre Ángel Guerra: entre la revolución y la santidad..  1.26 399 483
Deza Enríquez, Ana Jimena . (1993) Significación, aspectos y valores de las oraciones condicionales..  1.26 1355 8280
Vega Rodríguez, Pilar de . (1988) El uso de la palabra misión en el lenguaje de la prensa femenina española (1939-1945)..  1.26 427 1097
López Férez, Juan Antonio . (1984) Pronóstico y terapia en el tratado hipocrático Sobre los aires, aguas y lugares: unidad del escrito..  1.26 649 4076
López Férez, Juan Antonio . (1986) Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica..  1.26 1482 31051
Abad Nebot, Francisco . (2001) Notas lingüísticas (II).  1.26 510 818
Otaola Olano, Concepción . (1986) Consideraciones sobre algunos elementos enunciativos en la lengua española..  1.26 636 3303
Fernández Rodríguez-Escalona, Gullermo . (2002) Los sustantivos en -ura..  1.26 419 8881
Beltrán Almería, Luis . (1994) Tiempo y espacio en la lírica: el caso de Jaime Gil de Biedma..  1.26 443 6919
González Cruz, María Isabel . (2003) Anglicismos innecesarios en el habla culta de Las Palmas de Gran Canaria.  1.26 621 3956

Página 30 de 34

Páginas:    «primera ‹anterior  20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34  siguiente › última »