Search Results (All Fields:"acceso a documentos", Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (1591)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 29 de 32

Páginas:    «primera ‹anterior  19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Beltrán Almería, Luis . (1994) Tiempo y espacio en la lírica: el caso de Jaime Gil de Biedma..  1.66 443 6919
González Cruz, María Isabel . (2003) Anglicismos innecesarios en el habla culta de Las Palmas de Gran Canaria.  1.66 621 3956
Álvarez Calleja, María Antonia . (1998) Valores metafóricos de "Digging", en el primer manifiesto poético de Seamus Heaney..  1.66 457 806
Minsongui Dieudonné, Mendogo . (1997) Mujer y creación literaria en Guinea Ecuatorial..  1.66 499 3901
Mendizabal de la Cruz, Nieves . (1995) Las relaciones de causa en la prensa actual..  1.66 440 778
Madroñal Durán, Abrahan . (1994) Sobre el Vejamen de Grado en el Siglo de Oro: la Universidad de Toledo..  1.66 495 250
Martínez Martín, F. Miguel . (1984) Datos sobre el leísmo y laísmo de persona en el habla de la ciudad de Burgos..  1.66 651 5072
Yllera, Alicia . (1991) Los orígenes del monólogo dramático: el dit de l'herberie de Rutebeuf..  1.66 661 2548
Escandell Vidal, María Victoria . (1987) La interrogación en infinitivo como réplica..  1.66 437 1486
Marful, Inés . (1993) Platón: poética y paideia..  1.66 510 1450
Calero, Francisco . (1999) Manuscritos y ediciones del “Tratado de reiptos e desafios” de Mosén Diego de Valera..  1.66 498 1037
García-Page Sánchez, Mario . (1990) Propiedades lingüísticas del refrán..  1.66 584 1963
Herrero Prado, José Luis . (1993) El Enquiridión de Pero Díaz de Toledo..  1.66 376 631
Vega Ramos, María José . (1995) La ley de la Comedia e idea del Teatro : los "Praenotamenta" Terencianos en el siglo XVI..  1.66 527 1648
Bergua Cavero, Jorge . (2002) Notas sobre sufijos de origen griego en español..  1.66 1476 12763
Esgueva Martínez, Manuel . (1992) Descripción fónica del habla de las Cinco Villas (Gredos)..  1.66 478 472
López Férez, Juan Antonio . (1992) Mito y lírica..  1.66 502 1553
Rodríguez, José Manuel . (1996) Presencia de Catulo en el Epithalanium de Juan Segundo..  1.66 343 1692
Granados, Vicente . (1986) Guinea: del falar guineu al español ecuatoguineano..  1.66 512 2471
Fradejas Lebrero, José . (1988) Un cuento del Sendebar..  1.66 725 1664
Fradejas Lebrero, José . (1997) Nuevas versiones..  1.66 420 325
Girón Alconchel, José Luis . (1988) Sobre la lengua poética de Berceo, el estilo indirecto libre en los Milagros y sus Latinas..  1.66 615 1187
Romera Castillo, José . (1988) Los jardines de Hafsa, un inédito de Juan José Domenchina..  1.66 501 857
Girón Alconchel, José Luis . (1991) Las oraciones interrogativas indirectas en la lengua culta hablada en Madrid..  1.66 1943 9418
Fradejas Rueda, José Manuel . (1986) Originalidad en la literatura cinegética..  1.66 606 1283
Martínez Fernández, José Enrique . (1999) Burla, sátira y humor en “Fray Gerundio de Campazas” (huellas de la comicidad carnavalesca)..  1.66 666 3357
Martínez del Castillo, Jesús Gerardo . (1997) The predicative function of adjectives.  1.66 446 2053
Mayor Ferrándiz, Teresa María . (2000) Erina, El llanto por el paraíso perdido..  1.66 384 2527
Barea Cobos, María del Carmen . (1995) Estructura de la "Primera Filípica" de Demóstenes.  1.66 704 3234
Fradejas Lebrero, José . (1998) Los bailarines irreverentes (dos pliegos sueltos)..  1.66 481 410
Fradejas Lebrero, José . (1986) El estilo de Azorín..  1.66 718 7399
Fradejas Lebrero, José . (2004) Anécdotas literarias del siglo XVI.  1.66 585 1580
Sales Salvador, Dora . (1999) Entre la etnolingüística y la literatura: la palabra, la cosa y la palabra-ser..  1.66 634 2328
Koike, Kazumi . (2003) Las unidades fraseológicas del español: su distribución geográfica y variantes diatópicas.  1.66 735 7456
Salvador, Gregorio . (1990) Observaciones sobre el lenguaje de la administración pública..  1.66 544 1461
Bocanegra, Antonio R. . (1994) Algunas dicotomías lingüísticas y conceptuales en la obra dramática de G.B. Shaw..  1.66 513 397
Navarro Salazar, María Teresa . (1989) El negromante: sátira social y vida cotidiana..  1.66 594 2066
Trapero, Patricia . (1995) Adaptación y dramaturgia en dos obras de Agustín Moreno..  1.66 571 1701
Santibáñez Sáenz, Francisco . (2000) Holliday's Grammatical metaphor, conceptualization and linguistic construal..  1.66 547 3946
Vigara Tauste, Ana María . (1992) Función metalingüística y uso del lenguaje..  1.66 4955 40002
Iñarrea Las Heras, Ignacio . (2002) Mujer, independencia y soledad. Le dit de la pastoure de Christine de Pisan..  1.66 469 678
Quintana Docio, Francisco . (1993) El apriorismo en la semantización y en el análisis del texto literario..  1.66 744 1033
Sánchez García, Raquel . (1999) La influencia de William Godwin en el romanticismo inglés..  1.66 543 844
Lucas, José María . (1990) La tragedia griega perdida: una valoración de conjunto..  1.66 514 2151
Fradejas Lebrero, José . (1995) Fecha de la muerte de Abad Arredondo..  1.66 493 471
Arcaz Pozo, Juan Luis . (2000) Los Mitos Clásicos en la obra de un poeta entre dos mundos: el padre Juan Arolas..  1.66 452 625
López de Ayala y Genovés, María José . (2002) El léxico verbal en el Breviarium historiae romanae de Eutropio..  1.66 540 1628
Garcés, María del Pilar . (1986) Aportación al estudio de los préstamos galorromances en las Partidas de Alfonso X..  1.66 1106 445
Cristóbal López, Vicente . (1989) Nota crítica al Triumphete de amor del Marqués de Santillana..  1.66 546 537
López Díaz, María Dolores . (1995) Algunos ejemplos de la pervivencia de viejos cuentos orientales en la literatura española de los siglos XVI y XVII..  1.66 1208 2213

Página 29 de 32

Páginas:    «primera ‹anterior  19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32  siguiente › última »