Search Results (Keywords:"Filología", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (2762)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 27 de 56

Páginas:    «primera ‹anterior  17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Pascual Aransáez, Cristina . (1999) A cognitive analysis of the cross-linguistic differences between english and spanish motion verbs and its implications for the foreign translation..  1.64 664 2082
Sanfilippo, Marina . (2002) RESEÑA de : Hernández Esteban, M. (ed.). La recepción de Boccaccio en España : actas del Seminario Internacional Complutense 18-20 octubre de 2000. Madrid : Universidad Complutense, 2001.  1.64 586 380
Álvarez, María Antonia . (1997) RESEÑA de : Gorlée, Dinda L. Semiotics and the Problem of Translation : With Special Reference to the Semiotics of Charles S. Peirce. Amsterdam; Atlanta : Editions Rodopi B.V., 1994.  1.64 503 384
Bartolotta, Salvatore . (2003) Lengua original y traducción castellana en "Candido" de Leonardo Sciascia.  1.64 500 1889
Vega Ramos, María José . (1995) La ley de la Comedia e idea del Teatro : los "Praenotamenta" Terencianos en el siglo XVI..  1.64 522 1647
Álvarez, María Antonia . (1995) RESEÑA de : Raffel, Burton. The Art of Translating Prose. Pennsylvania : The Pennsylvania State University Press, 1994.  1.64 477 226
Pérez Priego, Miguel Ángel . (1991) La Celestina y el teatro del siglo XVI..  1.64 662 3919
Senra Silva, Inmaculada . (2006) A note on the meaning of os in the Old English Rune Poem.  1.64 451 925
Rodríguez Somolinos, Helena . (1998) Publicaciones sobre filología griega en España, 1997..  1.64 519 910
Sari, Simone . (2008) Osservazioni sulla rima finale del «Desconhort» di Ramon Llull.  1.64 456 1016
Solá, Joan . (1992) Situación lingüistica, social y política del catalán.  1.64 662 4220
Vega Rodríguez, Pilar de . (1988) El uso de la palabra misión en el lenguaje de la prensa femenina española (1939-1945)..  1.64 424 1096
García Marcos, Francisco Joaquín . (1993) Estratificación social del español de Almería, materiales previos y bases para su estudio..  1.64 488 307
García López, Jorge . (2003) Itinerario del héroe barroco : de Virgilio Malvezzi a Josep Romaguera.  1.64 565 1290
García Gallarín, Consuelo . (1999) Cultismos léxicos y semánticos en las “Medidas del romano” (1526), de Diego de Sagredo..  1.64 663 3259
Gullón De Haro, Francisco . (2000) RESEÑA de : Romera Castillo, José; Gutiérrez Carbajo, Francisco (eds.). Teatro histórico (1975-1998) : textos y representaciones. Madrid : Visor, 1999.  1.64 438 409
Urquizu, Patricio . (1996) A propósito de Ni ez naiz hemengoa "No soy de aquí", de Joseba Sarionaindia..  1.64 682 1905
Iñarrea Las Heras, Ignacio . (2002) Mujer, independencia y soledad. Le dit de la pastoure de Christine de Pisan..  1.64 467 677
González Mínguez, María Teresa . (2008) Estudios de Filología Inglesa. Homenaje a la Dra. Asunción Alba Pelayo. RESEÑA de: Gibert, Teresa; Alba, Laura(eds). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2008.  1.64 927 399
Mayoral, José Antonio . (1995) Unas notas sobre construcciones comparativas en el lenguaje poético de los siglos XVI y XVII..  1.64 601 1257
Mira Miralles, Isabel . (2005) Les cendres del cavaller : Silvestre Vilaplana (reseña)..  1.64 4419 34951
Gorlée, Dinda L. . (1988) RESEÑA de : Gala, Antonio. Los verdes campos del Edén; El cementerio de los pájaros. Barcelona : Plaza y Janes, 1986.  1.64 467 1441
Montejo Gurruchaga, Lucía . (2008) Algunos poemas inéditos de Blas de Otero correspondientes a la primera etapa de su creación.  1.64 428 2450
Otaola Olano, Concepción . (1996) Riqueza de resultados en la aplicación del método de especificidades..  1.64 542 321
Colón, Germán . (1999) RESEÑA de : García-Macho, Mª Lourdes; Saba, Antonina. El léxico de la Ylíada de Homero en romance traducida por Juan de Mena. Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1999.  1.64 504 337
Pérez Zarco, Juan José . (1999) “Tierra y espíritu”: los artículos de Ricardo Molina en el periódico “Córdoba”..  1.64 4718 3005
Mah, André . (2006) Dos paradigmas de drama histórico contemporáneo : el español Domingo Miras y el negroafricano Aimé Césaire.  1.64 374 638
Almela Boix, Margarita . (1999) RESEÑA de : Ibo Alfaro Lafuente, Manuel. La flor de Marruecos. Navarra : EUNSA, 1998.  1.64 502 993
Yllera, Alicia . (1991) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1990..  1.64 502 373
Escalonilla López, Rosa Ana . (2002) El paradigma de la caricatura quijotesco-cervantina en el teatro de Calderán..  1.64 521 2715
Lleal, Coloma . (2001) Historia de la lengua e historia de la lengua literaria a la luz del catalán de los siglos XVI y XVII.  1.64 536 1258
Albadalejo, Tomás . (1990) Semántica extensional e intensionalización literaria: el texto narrativo..  1.64 538 8806
López Pérez, Juan Antonio . (1986) RESEÑA de : Rawlings, H. R. The Structure of Thucydides History. Princenton : Princeton University Press, 1981.  1.64 354 229
Martín Velasco, María José . (1997) Sintaxis y argumentación en el Contra Ctesifonte de Esquines..  1.64 478 710
Ojeda Alba, Julieta . (1999) Abductions in Nathaniel Hawthorne’s literature..  1.64 518 1015
Moreno Hernández, Antonio . (1998) RESEÑA de : Anónimo. Cantar de Valtario : (Traducción de Luis Alberto de Cuenca; Introducción y notas de Ana Mª Jiménez Garnica). Madrid : Editorial Gredos, Madrid 1998.  1.64 833 501
Bodelón, Serafín . (2001) Draconcio y el reino vándalo.  1.64 536 4155
Pozuelo Yvancos, José María . (1986) Retórica y narrativa: la narratio..  1.64 634 9847
Álvarez, María Antonia . (1993) RESEÑA de : Schulte, Rainer; Biguenet, Joan (eds.). Theories of Translation : An Anthology of Essays from Dryden to Derrida. Chicago; Londres : The University of Chicago Press, 1992.  1.64 473 738
Rius Gatell, Rosa . (2007) De la reforma moral en los diálogos italianos de Giordano Bruno : la apología del esfuerzo y el elogio de las manos.  1.64 563 1615
Calero, Francisco . (1999) Manuscritos y ediciones del “Tratado de reiptos e desafios” de Mosén Diego de Valera..  1.64 494 1035
Aguilar Peña, José Manuel . (2002) Valéry-silencio-Riba : en torno a su relación, su época y lo inexplicable.  1.64 478 1135
Camero Pérez, Carmen . (1999) Paul Valéry: de la escritura a la lectura..  1.64 454 1233
Romera Castillo, José . (1986) RESEÑA de : Bobes Naves, María del Carmen. Teoría de la Novela : semiología de «La Regenta». Madrid : Gredos, 1985.  1.64 918 319
Bobes Naves, Jovita . (1988) Valor sémico de los pronombres en La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes..  1.64 665 2061
Fernández Fuertes, Raquel and Samaniego Fernández, Eva . (2002) La variación lingüística en los estudios de traducción..  1.64 824 18633
Alonso Hernández, José Luis . (1990) El mitema en el Romancero: una estructura de conservación de romances..  1.64 510 844
Romera Castillo, José . (1986) Unamuno y La pluma (al hilo de unas cartas a Azaña y Cipriano Rivas Cherif)..  1.64 472 429
López de Ayala y Genovés, María José . (1990) Las velares sordas latinas y en especial el uso de la k en los gramáticos latinos..  1.64 754 1015
Fortuño Llorens, Santiago . (2008) Jacinto Benavente (1866-1954) y el teatro modernista.  1.64 392 3281

Página 27 de 56

Páginas:    «primera ‹anterior  17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36  siguiente › última »