Search Results (All Fields:"pdf", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (2924)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 26 de 59

Páginas:    «primera ‹anterior  16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Yllera, Alicia . (1990) Del clasicismo francés a la crítica contemporánea: historia de las ideas literarias (II)..  1.40 627 1898
Yllera, Alicia . (1990) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1988..  1.40 475 476
Yllera, Alicia . (1991) Publicaciones sobre literatura francesa en España : 1989.  1.40 488 300
Solé Castells, Cristina . (1991) Reflexiones acerca de la estructura de Les cinquante francs de Jeannette, de Ducrai Duminil..  1.40 436 241
Yllera, Alicia . (1991) Los orígenes del monólogo dramático: el dit de l'herberie de Rutebeuf..  1.40 661 2548
Escandell Vidal, María Victoria . (1987) La interrogación en infinitivo como réplica..  1.40 437 1486
López Férez, Juan Antonio . (1987) Sofron y moros en Eurípides : sobre norma y uso en el léxico..  1.40 470 198
Álvarez Calleja, María Antonia . (1990) Leon Edel: la nueva biografía literaria..  1.40 474 647
García-Page Sánchez, Mario . (1990) Propiedades lingüísticas del refrán..  1.40 584 1963
Álvarez Calleja, María Antonia . (1989) La autobiografía y sus géneros afines..  1.40 1520 29133
Garcés, María del Pilar . (1987) Vocablos dialectales relacionados con la naturaleza del terreno..  1.40 694 1757
Lucas, José María . (1989) Mito y tragedia I: Hipólito y Fedra, dos vidas rebeldes..  1.40 693 9857
Romera Castillo, José . (1984) Presencia de la literatura en Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela..  1.40 460 3947
Fradejas Rueda, José Manuel . (1990) La averramía: nota léxica..  1.40 986 924
Estévez Rodríguez, Ángeles . (1987) La ruptura de la norma acentual en la poesía modernista: el ejemplo de Julio Herrera y Reissig..  1.40 493 2112
Granados, Vicente . (1984) La etapa argentina en la poesía de Rafael Alberti..  1.40 674 27749
Girón Alconchel, José Luis . (1984) Sobre la lengua de Juan Ruiz: enunciación y estilo épico en el Libro del Buen Amor..  1.40 548 2936
Fradejas Rueda, José Manuel . (1987) Contestación a Algunas precisiones para el profesor Fradejas: el 'Libro de la Montería' de Alfonso XI..  1.40 566 607
Garcés, María del Pilar . (1989) La terminología del maíz en Aragón, Navarra y Rioja..  1.40 494 3345
Fradejas Lebrero, José . (1990) La patria de Fernando del Pulgar..  1.40 528 1030
Elvira, Javier . (1987) Enclisis pronominal y posición del verbo en español antiguo..  1.40 767 3437
Granados, Vicente . (1986) Guinea: del falar guineu al español ecuatoguineano..  1.40 512 2471
Fradejas Lebrero, José . (1984) Poggio y El Lazarillo..  1.40 398 517
Fradejas Lebrero, José . (1988) Evolución de un refrán..  1.40 502 1012
Fradejas Lebrero, José . (1986) Una nota a La lozana andaluza..  1.40 504 316
Fradejas Lebrero, José . (1988) Un cuento del Sendebar..  1.40 725 1664
Romera Castillo, José . (1986) Unamuno y La pluma (al hilo de unas cartas a Azaña y Cipriano Rivas Cherif)..  1.40 473 430
Güntert, Georges . (1990) Vicisitudes de la semiótica y de la narratología en el ámbito del hispanismo internacional (1980/89)..  1.40 478 1472
Sanz Morales, Manuel . (1990) Hermes, Jano y un error de Borges en La muerte y la brújula..  1.40 696 858
Girón Alconchel, José Luis . (1988) Sobre la lengua poética de Berceo, el estilo indirecto libre en los Milagros y sus Latinas..  1.40 615 1187
Romera Castillo, José . (1988) Los jardines de Hafsa, un inédito de Juan José Domenchina..  1.40 501 857
García Jurado, Francisco . (1990) Comentario a Plaut. Cas. 931-932.  1.40 420 262
Girón Alconchel, José Luis . (1991) Las oraciones interrogativas indirectas en la lengua culta hablada en Madrid..  1.40 1943 9418
Fradejas Rueda, José Manuel . (1989) Los manuscritos del Libro de la caza de las aves: intento de un censo y descripción del ms. Krahe..  1.40 874 893
Fradejas Rueda, José Manuel . (1986) Originalidad en la literatura cinegética..  1.40 606 1283
López Cruces, Juan Luis . (1991) El epitafio de Diógenes de Sinope y Cerc. FR. 54 LIVREA (consideraciones en torno a un estudio reciente sobre el tema)..  1.40 528 2199
Domínguez Caparrós, José . (1986) Comentario estilístico de un soneto de Quevedo..  1.40 919 17821
Paraíso, Isabel . (1984) El análisis léxico-estilístico..  1.40 693 10452
Alonso Hernández, José Luis . (1990) El mitema en el Romancero: una estructura de conservación de romances..  1.40 513 845
Lamíquiz Ibáñez, Vidal . (1988) Dinamismo sistémico en la diacronía de la lengua española..  1.40 665 2161
Fradejas Lebrero, José . (1986) El estilo de Azorín..  1.40 718 7399
Martínez Fresneda, María Emilia . (1989) Historia de un término médico: midriasis..  1.40 645 3008
Lapesa Melgar, Rafael . (1988) Sobre el mito de Narciso en la lírica medieval y renacentista..  1.40 686 2950
Jiménez Zamudio, Rafael . (1988) Estudio morfológico de la forma pronominal latina mihi..  1.40 515 1599
Salvador, Gregorio . (1990) Observaciones sobre el lenguaje de la administración pública..  1.40 544 1461
Cortés Ibáñez, Emilia . (1991) Documentos del teatro albaceteño en el siglo XVI..  1.40 446 921
López Férez, Juan Antonio . (1991) Lírica y sociedad en Grecia arcaica: una contribución..  1.40 660 3368
Fradejas Lebrero, José . (1984) Dos amigos, de Fernán Caballero..  1.40 503 595
Galván Reula, Juan Fernando . (1984) Chaucer, narrador moderno y ejemplo de clasicismo..  1.40 1221 3466
Granados, Vicente . (1990) La obra poética de Angel García López..  1.40 502 1501

Página 26 de 59

Páginas:    «primera ‹anterior  16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35  siguiente › última »