Search Results (All Fields:"publications", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (1606)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 23 de 33

Páginas:    «primera ‹anterior  13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Moriyon Mojica, Carlos . (1993) Concepción del hecho normativo en la Declamación de José de Vargas Ponce..  1.29 578 2284
Jiménez Zamudio, Rafael . (1986) En torno a la forma lexe (VE. N. 213: CO. N. 216) y el infinitivo latino legere..  1.29 421 373
Martínez Cantón, Clara I. . (2012) RESEÑA de : Selden, Raman (ed.). Historia de la crítica literaria del siglo XX : del formalismo al postestructuralismo. Madrid : Akal, 2010.  1.29 616 1684
Goyalde Palacios, Patricio . (2004) La interpretación como tema de ficción en los relatos de Julio Cortázar.  1.29 413 308
Muñoz Sánchez, Juan Ramón . (2001) La amistad como motivo recurrente en las "Novelas ejemplares" de Cervantes.  1.29 672 7498
González Fernández, Francisco . (2014) Coser y cantar: la mesa de disección geométrica de Lautréamont = Singing and sewing: Lautréamont’s geometric dissecting-table.  1.29 386 316
Rodríguez Somolinos, Helena . (1998) Publicaciones sobre filología griega en España, 1997..  1.29 524 912
Yllera, Alicia . (2003) Publicaciones sobre Literatura Francesa (2002).  1.29 548 1404
Escalonilla López, Rosa Ana . (2002) El paradigma de la caricatura quijotesco-cervantina en el teatro de Calderán..  1.29 523 2715
Yllera, Alicia . (1991) Publicaciones sobre la literatura francesa en España, 1989..  1.29 563 236
Pulido, Genara . (1990) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Semiótica literaria y teatral en España. Kassel : Reichengerber («Problemata semiótica», 14), 1988.  1.29 422 807
Romera Castillo, José . (2001) Estado de la Cuestión 1 : Sobre la semiótica en Brasil : presentación.  1.29 411 8
Urquizu, Patricio . (1991) Teatro popular suletino : las pastorales.  1.29 544 629
Romera Castillo, José . (1993) Semiótica literaria y teatral en España: addenda bibliográfica V.  1.29 374 9
García Romero, Fernando . (1997) Sobre "Penélope" de Domingo Miras.  1.29 469 1878
Moraleda Díaz, Javier . (2009) Los primeros incunables españoles de Salustio : (Barcelona 1475-Valencia 1475).  1.29 358 797
Roldán Castro, Josefa . (2011) A cognitive-pragmatic análisis in British and American News.  1.29 568 729
Elwes Aguilar, Olga . (2003) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX. Madrid: Visor Libros, 2002..  1.29 406 10
Crespo Refoyo, Pedro . (1991) RESEÑA de : Manrique, Jorge. Poesías Completas (Edición de Miguel Ángel Pérez Priego). Madrid : Espasa Calpe, 1990.  1.29 469 301
Crespo Refoyo, Pedro . (1991) RESEÑA de : Díez Garretas, María Jesús (ed.). La poesía de Ferrán Sánchez Calavera. Valladolid : Secretariado de Publicaciones Universidad de Valladolid, 1989.  1.29 478 214
Elwes Aguilar, Olga . (2003) RESEÑA de : Nieva, Francisco. Las cosas como fueron : memorias. Madrid: Espasa Calpe, 2002..  1.29 435  
Alvisa Morales, Alain . (2014) Derecho de marcas y semiótica. Apuntes para una clasificación semiótica del signo marcario = Trade mark law. A semiotic classification of trade marks.  1.29 527 168
López Cabrera, María del Mar . (2005) Sobre la crítica teatral en la prensa grancanaria : 1853-1900.  1.29 430 204
Fernández Leal, María del Carmen . (1988) Léxico y contexto situacional en el ideario poético de Gary Snyder..  1.29 1027 1678
Martínez del Castillo, Jesús Gerardo . (1997) The predicative function of adjectives.  1.29 446 2053
Mayor Ferrándiz, Teresa María . (2000) Erina, El llanto por el paraíso perdido..  1.29 384 2527
Ezpeleta Aguilar, Fermín . (2009) Magín o la previsión y la novedad (1926) de Eugenio D’ors como inversión de amor y pedagogía.  1.29 401 490
Paternain Miranda, Beatriz . (1998) RESEÑA de : Irizay, Estelle. Informática y literatura : análisis de textos hispánicos. Barcelona: Proyecto A Ediciones, en coedición con la Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1997.  1.29 342 6
Beteta Martín, Yolanda . (2009) Reescribir en femenino : la reelaboración del mito artúrico en las nieblas de Avalón de Marion Zimmer Bradley.  1.29 308 1096
Pérez-Rasilla, Eduardo . (2013) RESEÑA de: Romera Castillo, José (ed.). Erotismo y teatro en la primera década del siglo XXI. Madrid : Visor Libros , 2012..  1.29 253 150
Trives Pérez, José Manuel . (2013) Inventario de representaciones de La vida es sueño.  1.29 362 581
Díez Velasco, Olga Isabel . (2002) Body part metonymies in action and perception frames: a cognitive analysis..  1.29 693 8072
Miguel Pueyo, Carlos . (2014) La ciencia en la literatura española decimonónica = Science in 19th-century Spanish literature.  1.29 449 361
Lampis, Mirko . (2013) Del texto a la cultura : apuntes sobre el pensamiento sistémico aplicado a los estudios culturales.  1.29 409 116
Bouba Kidakou, Antoine . (2007) África negra en los libros de viajes españoles de los siglos XVI y XVII.  1.29 555 1507
Vázquez Diéguez, Ignacio . (2011) Sobre algunos falsos cognados español portugués : factores lingüísticos y sociales reflejados en la semántica.  1.29 493 938
Fair, Hernán . (2009) Los dispositivos de la enunciación menemista y la tradición peronista : un análisis desde la dimensión ideológica.  1.29 323 626
López Cruces, Juan Luis . (1991) El epitafio de Diógenes de Sinope y Cerc. FR. 54 LIVREA (consideraciones en torno a un estudio reciente sobre el tema)..  1.29 528 2199
Lotman, Iuri M. . (1995) La biografía literaria en el contexto histórico-cultural (la correlación tipológica entre el texto y la personalidad del autor).  1.29 561 17
Block de Behar, Lisa . (1995) Una cuestión de símbolos y la búsqueda de la unidad.  1.29 326 6
Pensado Figueiras, Jesús . (2014) Textos médicos extraacadémicos: difusión de pronósticos, recetarios, herbarios y tratados de alimentos medievales en romance peninsular = Medical extraacademic texts: spreading of prognostics, recipes, herbals and treatise of food in late medieval peninsular Romance.  1.29 473 168
Fradejas Lebrero, José . (1986) Una nota a La lozana andaluza..  1.29 504 316
Torop, Peeter . (1995) Semiótica de la traducción, traducción de la semiótica.  1.29 396 4
Fradejas Lebrero, José . (1988) Un cuento del Sendebar..  1.29 725 1664
Romera Castillo, José . (2000) Estado de la cuestión 2 : Sobre teatro de los años noventa : Presentación.  1.29 360 8
Romera Castillo, José . (1999) Estado de la Cuestión 1 : Panorama de la semiótica en el ámbito hispánico (II): España : presentación.  1.29 379 9
Rey Briones, Antonio del . (1986) Greguería y novela en Ramón Gómez de la Serna..  1.29 560 2412
Aguirre Carballeira, Arantxa . (2004) «Lengua española» para la historia de un concepto y un objeto. RESEÑA de: Abad Nebot, Francisco. Murcia: Universidad de Murcia, 2003.  1.29 562 531
Rifón, Antonio . (2000) -Ori (o/a) e -Iv (o/a): ¿nombres postverbales y postnominales?..  1.29 468 1523
Martínez Quintana, Manuel . (1990) Elaboración de concordancias y léxicos de autor en microordenador..  1.29 378 314

Página 23 de 33

Páginas:    «primera ‹anterior  13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33  siguiente › última »