Search Results (Keywords:"Filologia", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Bagué Quílez, Luis . (2015) Ícaro vuela de nuevo: arte y ensayo en Claudio Rodríguez y Víctor Erice.  5.41 604 129
Ponce Cárdenas, Jesús . (2015) Sombras en un jardín romano: tres ecos de Velázquez en la poesía actual.  5.41 599 313
Cuadrado, Perfecto E. . (2015) Fernando Pessoa y la épica de la modernidad.  5.41 577 210
Navarro Romero, Rosa . (2015) RESEÑA de: Díaz Navarro, Epicteto. En torno a la novela histórica española. Ecos, disidencias y parodias. Madrid: Ediciones del Orto, 2013..  5.41 489 214
Arcega Morales, Jesús Ángel . (2015) Representaciones teatrales de gran formato en las calles de Zaragoza en el siglo XXI.  5.41 498 399
Vellojín Aguilera, Guillermo . (2017) Retrato intermitente. El documental como dispositivo historiográfico.  5.41 553 177
Delgado Chavarría, Emilio Ernesto . (2017) La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier (un estudio comparativo y narratológico de "La chartreuse de Parme" y "La consagración de la primavera").  5.41 526 189
Arroyo Martínez, Laura . (2015) Estudio de tres dramaturgas: A. Diosdado, C. Resino y P. Pedrero) en las crónicas de Fernando Lázaro Carreter.  5.41 536 122
Sáez Gallardo, Julio . (2017) Comunicación, cultura y sincretismo religioso para una lectura interpretativa del Arcángel San Miguel en la Fiesta de los indios caciques de Calbuco (Chile).  5.41 548 215
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  5.41 463 63
Berlanga Fernández, Inmaculada, Victoria Mas, Juan Salvador y Alberich Pascual, Jordi . (2016) Facebook y la metáfora. La comunicación retórica en las redes sociales digitales.  5.41 1286 888
Bravo Rodríguez, Rubén . (2015) Una visión humorística sobre la guerra civil en Madrid: María de la Hoz.  5.41 483 108
Fernández Dougnac, José Ignacio . (2016) RESEÑA de: Chicharro, Antonio (ed.). Porque eres, a la par, uno y diverso: estudios literarios y teatrales en homenaje al profesor Antonio Sánchez Trigueros. Granada: Universidad de Granada, 2015.  5.41 419 176
Arredondo Ramón, Fernando . (2016) La semiótica de lo sencillo de Joaquín Antonio Peñalosa.  5.41 471 115
Mudrovic, W. Michael . (2016) RESEÑA de: Jurado Morales, José (ed.). La poesía iba en serio: la escritura de Ana Rossetti. Madrid: Visor Libros, 2013.  5.41 477 195
Gutiérrez Vázquez, Celia María . (2017) La greguería como “célula bella”: un correlato de la teoría orteguiana.  5.41 478 166
Álvarez Mayo, Rosario . (2017) RESEÑA de: Garnier, Emmanuelle y Abuín, Anxo (eds.). Nouvelles scènes, nouveaux dispositifs: l’émergence du théâtre galicien. Carnières-Moranwelz: Lansman, 2014.  5.41 421 189
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  5.41 884 340
González-Blanco García, Elena . (2016) Un nuevo camino hacia las humanidades digitales: el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED (LINHD).  5.41 2346 816
Azócar Avendaño, Alonso, Nitrihual Valdebenito, Luis, Flores Chávez, Jaime, López Dietz, Sandra y Pacheco Pailahual, Stefanie . (2015) La tarjeta postal fotográfica y la escuela misional en la Araucania: el discurso visual capuchino sobre sus logros en la transformación de la niñez mapuche (1898-1930).  5.41 653 227
Nicolás Martínez, Pilar . (2017) Notas sobre el teatro español en Lisboa en la segunda mitad del siglo XIX.  5.41 463 255
Paniagua Arís, Enrique y Roldán Ruiz, Juan . (2015) La arquitectura y su significación existencial.  5.41 920 1345
Martín Rodríguez, Mariano . (2015) Discurso prescriptivo, ficción literaria y cacotopía: La hora de la verdad, de Santiago Eximeno, en su contexto genérico.  5.41 573 592
Romero Molina, Juan Carlos . (2016) La intertextualidad en la obra de Francisco Nieva a través de sus memorias.  5.41 425 109
Varo Zafra, Juan . (2015) Grupos tacitistas españoles del siglo XVI.  5.41 533 294
Malpartida Tirado, Rafael . (2015) Subjetividad y adhesión emocional en dos adaptaciones de la novela al cine: La flaqueza del bolchevique y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca.  5.41 686 137
Lampis, Mirko . (2015) La teoría semiótica de Lotman y la dimensión sistémica del texto y de la cultura.  5.41 522 161
Monleón, Ángela . (2016) RESEÑA de: Pascual Ortiz, Itziar. La AMAEM Marías Guerreras: asociacionismo de mujeres y acción cultural. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2014.  5.41 435 230
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  5.41 438 42
Zunzunegui Díez, Santos y Zumalde Arregi, Imanol . (2017) El documental fílmico. Una cartografía preliminar.  5.41 463 152
Santiago Nogales, Rocío . (2017) Julián Sánchez-Prieto: los estrenos teatrales de un Pastor-Poeta.  5.41 481 166
Loco, Alberto . (2017) Document(al)o de identidad: cuando el documento no dice más quién somos, sino lo cuenta.  5.41 513 203
Rodríguez-Tapia, Sergio . (2016) Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa.  5.41 525 669
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  5.41 546 73
Martínez Moreno, Eva María . (2016) Para una nueva lectura de los textos vanguardistas.  5.41 527 90
García-Manso, Angélica . (2017) Versiones transgresoras y polémicas de Blancanieves: de Robert Walser a João César Monteiro.  5.41 443 152
Gruia, Ioana . (2017) Poética de la piel: la obra de Sylvia Plath a la luz de las propuestas de Didier Anzieu y Hélène Cixous.  5.41 557 308
Almarcha Romero, Ángel . (2015) Algunas fuentes periodísticas para el estudio del teatro de Francisco de Viu.  5.41 536 206
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  5.41 1105 141
Llera, José Antonio . (2015) Duelo, imagen (post) expresionista e intertexto bíblico: una interpretación de “Iglesia abandonada (Balada de la Gran Guerra)”, de Federico García Lorca.  5.41 497 410
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2017) Lenguaje y realidad: una concepción trascendente de la poesía en la generación española de 1970.  5.41 525 312
Burrows, Toby y Verhoeven, Deb . (2016) Aggregating data for social linking in the humanities and creative arts: the "Humanities Networked Infrastructure (HuNI)".  5.41 532 90
Trujillo Ros, Susana . (2015) La ciudad-mito y lo grotesco en los hermanos González Tuñón.  5.41 476 223
Galina Russell, Isabel . (2016) La evaluación de los recursos digitales para las humanidades.  5.41 759 244
Prósper Ribes, Josep . (2015) La presencia del narratario en el relato audiovisual.  5.41 880 604
Parejo, Nekane . (2016) "La sombra del iceberg": un documental de investigación en primera persona sobre la fotografía "El miliciano muerto" de Capa.  5.41 888 745
Atalaya, Irene . (2016) RESEÑA de: Checa Beltrán, José (ed.). La cultura española en la Europa romántica. Madrid: Visor Libros, 2015.  5.41 438 66
Oñoro Otero, Cristina . (2016) RESEÑA de: Egger, Carole. Théâtre et métathéâtre dans l’oeuvre de Luis Riaza. Strasbourg: Presses Universitaires de Strasbourg, 2014.  5.41 495 174
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  5.41 642 360
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.  5.41 423 100

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »