Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"Filología", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Ballesteros, Rafael . (2015) RESEÑA de: Neira, Julio. Memorial de disidencias. Vida y obra de José Manuel Caballero Bonald. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2014..  5.63 492 196
Prósper Ribes, Josep . (2015) La presencia del narratario en el relato audiovisual.  5.63 881 605
Fox, Manuela . (2016) RESEÑA de: Sastre, Alfonso (Edición, estudio crítico y traducción de Enrico di Pastena). Squadra verso la morte. Pisa: Edizioni ETS, 2013.  5.63 513 155
Fradejas Rueda, José Manuel . (2016) Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes.  5.63 512 132
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.  5.63 501 113
Mudrovic, W. Michael . (2016) RESEÑA de: Jurado Morales, José (ed.). La poesía iba en serio: la escritura de Ana Rossetti. Madrid: Visor Libros, 2013.  5.63 478 195
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  5.63 885 340
Parejo, Nekane . (2016) "La sombra del iceberg": un documental de investigación en primera persona sobre la fotografía "El miliciano muerto" de Capa.  5.63 890 745
Gutiérrez Vázquez, Celia María . (2017) La greguería como “célula bella”: un correlato de la teoría orteguiana.  5.63 479 166
Rios, Félix J. . (2015) La Asociación Española de Semiótica (AES): treinta años de investigaciones semióticas en España.  5.63 543 364
Amo, Íñigo . (2016) RESEÑA de: Alberca, Manuel. La espada y la palabra: vida de Valle-Inclán. Barcelona: Tusquets, 2015.  5.63 544 228
Cotarelo Esteban, Lucía . (2017) RESEÑA de: Mañas Martínez, María del Mar y Regueiro Salgado, Begoña (eds.). Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra edad de plata (1898-1936). Madrid: Ediciones Clásicas, 2016.  5.63 384 233
Kabalen de Bichara, Donna M. . (2016) La pluralidad de diálogos en "La frontera de cristal", de Carlos Fuentes.  5.63 460 149
Barrientos-Bueno, Mónica . (2017) El Webdoc, un formato multimodal en el entorno televisivo digital multipantalla. El caso de Cromosoma cinco.  5.63 380 103
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  5.63 404 175
Encinar, Ángeles . (2016) RESEÑA de: Caballé Masforroll, Anna ; Pope, Randolph D. ¿Por qué España?: memorias del hispanismo estadounidense. Barcelona: Galaxia Gutenberg ; Fundación Alfonso Martín Escudero, 2014.  5.63 444 173
López-Varela Azcárate, Asunción . (2016) RESEÑA de: Castañares, Wenceslao. Historia del pensamiento semiótico. Vol. I : La antigüedad greco-latina. Madrid: Trotta, 2014.  5.63 489 636
Fouce, Héctor y Val, Fernán del . (2017) Indignación y política en la música popular española:el imaginario de los videoclips independientes.  5.63 1026 511
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  5.63 564 272
Mac-Millan, Mary . (2017) Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en Palestina. En la Franja de Gaza.  5.63 510 167
Alavedra i Regás, Jaume . (2017) Documento y registro gráfico en el origen oriental de los signos visuales preclásicos y la plena vigencia en archivos contemporáneos.  5.63 514 232
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.  5.63 525 208
López López, Carmen María . (2016) RESEÑA de: Mirizio, Annalisa (ed.). Fuera del cuadro: cine, palabra e imagen en las artes modernas. Madrid: Pigmalión Edipro, 2014.  5.63 531 175
Lacalle Zalduendo, Charo . (2016) Traduttore, traditore? La adaptación televisiva de “Las aventuras de Pepe Carvalho” (Adolfo Aristarain).  5.63 418 69
Valverde Rodríguez, Jaime . (2015) El viaje intercultural de la Fábrica de Teatro Imaginario: Yuri Sam. Una oración.  5.63 456 103
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  5.63 546 76
Rodríguez Gómez, José Luis . (2016) Métrica, clasificación y tecnología en los repertorios métricos.  5.63 590 245
Alonso Veloso, María José . (2016) Quevedo, antídoto contra los "whigs" y los "tories" en la Inglaterra del siglo XVIII.  5.63 551 71
Barbieri, Daniele . (2017) Documentar un documento histórico. Modalidades diferentes de comunicación en "Le photographe", de Guibert y Lefèvre.  5.63 520 208
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  5.63 540 254
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  5.63 521 128
Gomes, Michel . (2017) Teatro español en los escenarios de París (2014-2015).  5.63 496 174
Nieto Yusta, Olivia . (2017) Fiesta Barroca (1992): la ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea d’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.  5.63 564 192
Evangelista Ávila, Iram Isaí . (2016) El cuento de Juan José Arreola: entre el arte y el horror.  5.63 487 303
Lampis, Mirko . (2015) La teoría semiótica de Lotman y la dimensión sistémica del texto y de la cultura.  5.63 524 162
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  5.63 1106 142
Martín Echarri, Miguel . (2017) Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna. Avatares del “manuscrito encontrado” a partir de la falsificación.  5.63 500 169
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.  5.63 490 210
Pérez Rodríguez, David . (2017) RESEÑA de: Sieburth, Stephanie. Coplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los vencidos y la represión franquista. Madrid: Cátedra, 2016.  5.63 434 415
Díez Puertas, Emeterio . (2015) Un rostro para una idea: el idilio amoroso en las comedias blancas de Mirtha Legrand.  5.63 484 194
Vázquez Couto, David . (2017) Imágenes para un poema autobiográfico. Documentalidad y lirismo fílmico en "Persona", de Ingmar Bergman.  5.63 618 251
García Valero, Benito Elías . (2016) La realidad y los realismos desde la física cuántica: la posibilidad de un realismo cuántico.  5.63 594 117
Francesconi, Armando . (2015) La poesía pura de Mariano Brull: eslabón y punto de transición entre generaciones.  5.63 450 171
Romero Molina, Juan Carlos . (2016) La intertextualidad en la obra de Francisco Nieva a través de sus memorias.  5.63 426 112
Rodríguez-Tapia, Sergio . (2016) Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa.  5.63 525 672
Fernández Guerra, Vanesa y Alonso Ruiz de Erentzun, Estibaliz . (2017) La última vez que te escribí. Contemporizando el concepto de documento en la cultura de la imagen documental: correspondencias fílmicas y diarios filmados.  5.63 513 158
Hernando García-Cervigón, Alberto . (2015) El discurso periodístico en el reportaje de prensa.  5.63 849 681
García Lorenzo, María . (2015) RESEÑA de: Poe, Edgar Allan. Poe. Narrativa completa. Madrid: Cátedra, Bibliotheca AVREA, 2011. Edición, introducción y notas de Margarita Rigal Aragón.  5.63 553 619
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  5.63 440 43
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  5.63 463 64

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »