Search Results (All Fields:"author", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Ballesteros Dorado, Ana Isabel . (2017) "Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870.  4.93 942 1658
Llera, José Antonio . (2015) Duelo, imagen (post) expresionista e intertexto bíblico: una interpretación de “Iglesia abandonada (Balada de la Gran Guerra)”, de Federico García Lorca.  4.93 499 411
Rodríguez, Fernando Gabriel . (2016) Música y significado: acerca del continuum comunicativo de Ian Cross y de la semioticidad de la experiencia musical.  4.93 702 224
Bravo Rodríguez, Rubén . (2015) Una visión humorística sobre la guerra civil en Madrid: María de la Hoz.  4.93 487 109
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  4.93 405 175
Romero Molina, Juan Carlos . (2016) La intertextualidad en la obra de Francisco Nieva a través de sus memorias.  4.93 429 112
Malpartida Tirado, Rafael . (2015) Subjetividad y adhesión emocional en dos adaptaciones de la novela al cine: La flaqueza del bolchevique y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca.  4.93 688 138
García Valero, Benito Elías . (2016) RESEÑA de: Tortosa, Virgilio. Metodología de la investigación científica: guía para la elaboración del trabajo académico humanístico. Alicante: Universidad de Alicante, 2014.  4.93 476 206
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.  4.93 493 210
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  4.93 1107 142
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.  4.93 503 113
Fradejas Rueda, José Manuel . (2016) Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes.  4.93 514 134
Rodríguez Alonso, María Ángeles . (2016) La transformación de los realismos en la escena española o cuando a una ética realista ya no sirve una estética realista.  4.93 456 79
García-Manso, Angélica . (2017) Versiones transgresoras y polémicas de Blancanieves: de Robert Walser a João César Monteiro.  4.93 445 152
Calzón García, José Antonio . (2017) Aproximaciones filosófico-lingüísticas al desafío lógico de la autoficción en textos de J. Cercas y Pérez-Reverte.  4.93 499 227
Barbieri, Daniele . (2017) Documentar un documento histórico. Modalidades diferentes de comunicación en "Le photographe", de Guibert y Lefèvre.  4.93 522 209
Nieto Ferrando, Jorge . (2017) Narradores y reflexividad en el documental político del tardofranquismo y la transición democrática (1967-1977).  4.93 516 153
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  4.93 503 191
Vázquez Couto, David . (2017) Imágenes para un poema autobiográfico. Documentalidad y lirismo fílmico en "Persona", de Ingmar Bergman.  4.93 620 252
López López, Carmen María . (2017) Reescribir el Vértigo (De entre los vivos): la impronta cinematográfica de Hitchcock en "Así empieza lo malo", de Javier Marías.  4.93 420 163
Santiago Nogales, Rocío . (2017) Julián Sánchez-Prieto: los estrenos teatrales de un Pastor-Poeta.  4.93 484 167
Gruia, Ioana . (2017) Poética de la piel: la obra de Sylvia Plath a la luz de las propuestas de Didier Anzieu y Hélène Cixous.  4.93 558 309
Nieto Yusta, Olivia . (2017) Fiesta Barroca (1992): la ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea d’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.  4.93 566 193
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.  4.93 527 209
Barrientos-Bueno, Mónica . (2017) El Webdoc, un formato multimodal en el entorno televisivo digital multipantalla. El caso de Cromosoma cinco.  4.93 383 104
Bonaccorsi, Annalisa Domenica . (2017) Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (1980-1984).  4.93 487 160
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  4.93 542 255
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María; Murga Castro, Idoia. Escenografía en el exilio republicano de 1939. Teatro y danza. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2015.  4.93 476 221
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  4.93 479 158
Gutiérrez Vázquez, Celia María . (2017) La greguería como “célula bella”: un correlato de la teoría orteguiana.  4.93 482 167
Loco, Alberto . (2017) Document(al)o de identidad: cuando el documento no dice más quién somos, sino lo cuenta.  4.93 516 204
Nicolás Martínez, Pilar . (2017) Notas sobre el teatro español en Lisboa en la segunda mitad del siglo XIX.  4.93 465 256
Cotarelo Esteban, Lucía . (2017) RESEÑA de: Mañas Martínez, María del Mar y Regueiro Salgado, Begoña (eds.). Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra edad de plata (1898-1936). Madrid: Ediciones Clásicas, 2016.  4.93 387 234
Popa Blanariu, Nicoleta . (2017) Le signe agissant. D’une sémiologie de la mimesis vers une pragmatique de la performance.  4.93 471 178
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  4.93 565 273
Martín Echarri, Miguel . (2017) Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna. Avatares del “manuscrito encontrado” a partir de la falsificación.  4.93 502 170
Roche Cárcel, Juan A. . (2017) Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de King Kong (1933)1.  4.93 576 245
Francesconi, Armando . (2015) La poesía pura de Mariano Brull: eslabón y punto de transición entre generaciones.  4.93 451 172
Chimeno Fernández, Rubén . (2015) Diez años de prueba. Estrenos teatrales en Avilés (2001-2010).  4.93 483 513
Arroyo Martínez, Laura . (2015) Estudio de tres dramaturgas: A. Diosdado, C. Resino y P. Pedrero) en las crónicas de Fernando Lázaro Carreter.  4.93 539 123
Arcega Morales, Jesús Ángel . (2015) Representaciones teatrales de gran formato en las calles de Zaragoza en el siglo XXI.  4.93 502 400
Primo Cano, Carlos . (2015) El oro de un crepúsculo sombrío: Caravaggio en la poesía española contemporánea.  4.93 713 231
Trujillo Ros, Susana . (2015) La ciudad-mito y lo grotesco en los hermanos González Tuñón.  4.93 479 225
Almarcha Romero, Ángel . (2015) Algunas fuentes periodísticas para el estudio del teatro de Francisco de Viu.  4.93 537 207
Valverde Rodríguez, Jaime . (2015) El viaje intercultural de la Fábrica de Teatro Imaginario: Yuri Sam. Una oración.  4.93 457 104
Fimiani, Cristiana . (2015) RESEÑA de: Iravedra, Araceli (ed.). Políticas poéticas. De canon y compromiso en la poesía española del siglo XX. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2013..  4.93 432 204
Valles Calatrava, José R. . (2015) La casa verde: medio siglo de un quipu literario. Lector, trama y técnicas narrativas en La casa verde de Mario Vargas Llosa.  4.93 685 169
Muñoz Cáliz, Berta . (2015) RESEÑA de: Romera Castillo, José (ed.). Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) (Actas del XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías). Madrid: Verbum, 2014..  4.93 516 194
García Lorenzo, María . (2015) RESEÑA de: Poe, Edgar Allan. Poe. Narrativa completa. Madrid: Cátedra, Bibliotheca AVREA, 2011. Edición, introducción y notas de Margarita Rigal Aragón.  4.93 555 620
Lampis, Mirko . (2015) La teoría semiótica de Lotman y la dimensión sistémica del texto y de la cultura.  4.93 527 163

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »