Search Results (All Fields:"Tecnología", Keywords:"Filología", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (141)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 3 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3

  Search Relevance Visitas Descargas
Bonaccorsi, Annalisa Domenica . (2017) Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (1980-1984).  2.27 487 162
Fradejas Rueda, José Manuel . (2016) Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes.  2.27 516 135
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  2.27 645 360
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  2.27 518 274
García Valero, Benito Elías . (2016) La realidad y los realismos desde la física cuántica: la posibilidad de un realismo cuántico.  2.27 596 117
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  2.27 547 188
Gutiérrez Vázquez, Celia María . (2017) La greguería como “célula bella”: un correlato de la teoría orteguiana.  2.27 482 168
Santiago Nogales, Rocío . (2017) Julián Sánchez-Prieto: los estrenos teatrales de un Pastor-Poeta.  2.27 484 168
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  2.27 480 159
Frutos Esteban, Francisco Javier y López San Segundo, Carmen . (2016) Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo.  2.27 475 79
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  2.27 504 191
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  2.27 467 66
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  2.27 543 256
Popa Blanariu, Nicoleta . (2017) Le signe agissant. D’une sémiologie de la mimesis vers une pragmatique de la performance.  2.27 474 179
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María; Murga Castro, Idoia. Escenografía en el exilio republicano de 1939. Teatro y danza. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2015.  2.27 476 222
Rodríguez Alonso, María Ángeles . (2016) La transformación de los realismos en la escena española o cuando a una ética realista ya no sirve una estética realista.  2.27 457 80
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.  2.27 487 59
Burrows, Toby y Verhoeven, Deb . (2016) Aggregating data for social linking in the humanities and creative arts: the "Humanities Networked Infrastructure (HuNI)".  2.27 534 90
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  2.27 1108 142
Rosal Nadales, María . (2016) Écfrasis y fantasía en "El libro de los portales", de Laura Gallego.  2.27 436 45
Álamo Felices, Francisco Diego y Bonachera García, Ana Isabel . (2016) Análisis de las características literarias en la novela gótica irlandesa (1760-1897). Una aproximación.  2.27 716 230
Kabalen de Bichara, Donna M. . (2016) La pluralidad de diálogos en "La frontera de cristal", de Carlos Fuentes.  2.27 462 149
Arredondo Ramón, Fernando . (2016) La semiótica de lo sencillo de Joaquín Antonio Peñalosa.  2.27 475 116
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.  2.27 478 81
Monleón, Ángela . (2016) RESEÑA de: Pascual Ortiz, Itziar. La AMAEM Marías Guerreras: asociacionismo de mujeres y acción cultural. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2014.  2.27 437 231
Encinar, Ángeles . (2016) RESEÑA de: Caballé Masforroll, Anna ; Pope, Randolph D. ¿Por qué España?: memorias del hispanismo estadounidense. Barcelona: Galaxia Gutenberg ; Fundación Alfonso Martín Escudero, 2014.  2.27 447 173
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.  2.24 486 63
Fernández Guerra, Vanesa y Alonso Ruiz de Erentzun, Estibaliz . (2017) La última vez que te escribí. Contemporizando el concepto de documento en la cultura de la imagen documental: correspondencias fílmicas y diarios filmados.  2.24 515 158
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  2.24 886 341
Berlanga Fernández, Inmaculada, Victoria Mas, Juan Salvador y Alberich Pascual, Jordi . (2016) Facebook y la metáfora. La comunicación retórica en las redes sociales digitales.  2.24 1292 891
Delgado Chavarría, Emilio Ernesto . (2017) La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier (un estudio comparativo y narratológico de "La chartreuse de Parme" y "La consagración de la primavera").  2.24 528 191
Stasio, Loreta de . (2017) La deriva documental de la literatura de Pasolini: empleo y actualizaciones de la literatura clásica española del siglo XVII (La vida es sueño) para documentar la realidad italiana del siglo XX.  2.24 586 305
Casado Mancebo, Mario . (2022) Una aproximación a la lingüística computacional.  1.64 83 10
Stănciulescu, Traian . (2003) El poder de los «signos de luz» : de la tecnología de lo mágico a la magia de la tecnología.  1.45 349 7
Aragón González, Irene . (2004) Teatro, Prensa y nuevas tecnologías. RESEÑA de: Romera Castillo, José. Madrid: Visor Libros / UNED, 2004.  1.39 482 352
María Eugenia López Muñoz . (2006) RESEÑA de: Lavid, Julia. Lenguaje y nuevas tecnologías : nuevas perspectivas, métodos y herramientas para el lingüísta del siglo XXI. Madrid: Cátedra, 2005.  1.36 607 846
Cortés Ibáñez, Emilia . (1998) RESEÑA de : Romera Castillo, J.; Gutiérrez Carbajo, F.; García-Page, M. (eds.). Literatura y multimedia : actas del VI Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED. Madrid : Visor Libros, 1997.  1.36 545 393
Dávila, Berta . (2008) RESEÑA de : Paz Gago, José María. La máquina maravillosa : tecnología y arte en el Quijote. Madrid : SIAL, 2006..  1.33 404 472
Romera Castillo, José . (2008) Hacia un estado de la cuestión sobre teatro y nuevas tecnologías en España.  1.33 596 331
Romera Castillo, José . (2010) Literatura, teatro y nuevas tecnologías: investigaciones en el SELITEN@T.  1.33 474 676
Romera Castillo, José . (1999) El Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED.  1.33 442 11

Página 3 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3