Search Results (All Fields:"publications", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (1606)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 18 de 33

Páginas:    «primera ‹anterior  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Peris Blanes, Jaume . (2010) La aparición del debate postcolonial en América Latina : posiciones, contradicciones y problemas.  1.29 422 832
Aragón González, Irene . (2004) Teatro, Prensa y nuevas tecnologías. RESEÑA de: Romera Castillo, José. Madrid: Visor Libros / UNED, 2004.  1.29 482 352
Ozaeta, Rosario . (1998) Los fabulistas españoles (con especial referencia a los siglos XVIII y XIX)..  1.29 1183 12125
García González, María Luisa . (2004) Una reescritura de The Tempest desde la perspectiva afronorteamericana: Tar Baby de Tony Morrison.  1.29 430 2539
Martín Camacho, José Carlos . (1995) RESEÑA de : Millán Chivite, Alberto. Estudios de Didáctica de Lengua Española para universitarios. Sevilla : Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1991.  1.29 510 402
Suárez, Ana . (1996) RESEÑA de : Ferri Coll, José María. Las ciudades cantadas : el tema de las ruinas en la poesía española del Siglo de Oro. Alicante : Universidad de Alicante, 1995.  1.29 467 438
Aradra Sánchez, Rosa María . (2009) Los procesos de formación del canon : reflexiones metodológicas sobre el canon literario español de los siglos XVIII y XIX.  1.29 500 743
Pérez Priego, Miguel Ángel . (1984) Estudio literario de los libros de viajes medievales..  1.29 586 4740
Negro Alousque, Isabel . (2000) The lexical iconicity principle in the french lexicon..  1.29 433 611
Tortosa, Virgilio . (2000) La literatura púdica como una forma de intervención pública: el diario.  1.29 313  
Salazar Rincón, Javier . (1999) Cirios, candiles, velones: símbolos de angustia y muerte en la obra de Federico García Lorca..  1.29 872 3594
Deza Enríquez, Ana Jimena . (1993) Significación, aspectos y valores de las oraciones condicionales..  1.29 1355 8280
Sonesson, Göran . (1996) De la estructura a la retórica en la semiótica visual.  1.29 390 2
Romero Ferrer, Alberto . (2005) Entre el teatro de repertorio y las vanguardias : las experiencias dramáticas de los Machado, Azorín y Baroja.  1.29 421 203
Álvarez, María Antonia . (1996) RESEÑA de : Venuti, Lawrence. The Translator's Invisibility : A History qf Translation. London; New York : Routledge, 1995.  1.29 469 564
Medrano Vicario, Isabel . (1988) El narrador dramatizado de Joseph Andrews y Le roman comique..  1.29 541 820
López Férez, Juan Antonio . (1984) RESEÑA de : Thivel, A. Cnide et Cos? Essai sur les doctrines medicales dans la collection hippocratique. París : Les Belles Lettres, 1981.  1.29 435 272
Vega Rodríguez, Pilar de . (1988) El uso de la palabra misión en el lenguaje de la prensa femenina española (1939-1945)..  1.29 427 1097
López Férez, Juan Antonio . (2010) RESEÑA de : Clúa Serena, Josep Antoni. El rostre de la Medusa : manual de mitologia grega en els seus textos literaris. Lleida : Edicions de la Universitat de Lleida, 2010.  1.29 494 499
Lamata Meana, Silvia . (1998) Un texto de griego inédito del humanismo español del siglo XVIII..  1.29 632 783
López Férez, Juan Antonio . (1990) Tragedia griega y pensamiento..  1.29 601 8892
Mendizábal de la Cruz, Nieves . (1997) RESEÑA de : Hernández Alonso, César. Gramática funcional del español. Madrid : Gredos, 1996.  1.29 1275 609
Mas Usó, Pasqual . (1995) La Academia Valenciana de los Soles: perfil de una academia de ocasión (1658-1659)..  1.29 539 1333
Serrano Mañes, Montserrat . (2009) L’Espagne du XIX siècle vue par un hussard : John Rocca, un précurseur des voyageurs romantiques français.  1.29 398 388
Calero, Francisco . (2002) El pensamiento social de Luis Vives interpretado por Joaquín Costa..  1.29 566 1557
Masiá González, Andrés . (1996) Fábulas CIX y CXXIII de Higino: variantes respecto a la tradición clásica..  1.29 419 1598
Salavert Fabiani, Vicente L. . (2001) RESEÑA de : Doménech Montagut, Asunción. Medicina y enfermedad en las novelas de Emilia Pardo Bazán. Valencia : Colección Interciencias, 2000.  1.29 520 382
Caparrós Escalante, Luis . (1986) Desbordamiento de la personalidad y horror moral en La gran Semíramis, de Virues..  1.29 565 1063
López Férez, Juan Antonio . (1984) Pronóstico y terapia en el tratado hipocrático Sobre los aires, aguas y lugares: unidad del escrito..  1.29 649 4076
López Férez, Juan Antonio . (1986) Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica..  1.29 1482 31051
Yllera, Alicia . (1998) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1997..  1.29 463 980
Yllera, Alicia . (1999) Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica.  1.29 470 2
Yllera, Alicia . (1999) Publicaciones sobre literatura francesa en España: 1998..  1.29 494 1018
Díaz-Pimienta, Alexis . (2013) El pintoresco caso de los «pies forzados».  1.29 346 331
Granados, Vicente . (1990) RESEÑA de : Sánchez Calvo, Arsenio. Miguel de Unamuno y E. M. Forster : temática y técnica novelística. Valladolid : Secretaríado de Publicaciones de la Universidad, 1988.  1.29 700 455
Yllera, Alicia . (2007) Publicaciones sobre Filología Francesa en España (2006) : bibliografía.  1.29 467 1104
Pozuelo Yvancos, José María . (1994) La ficcionalidad : estado de la cuestión.  1.29 474 15
Menéndez Ayuso, Emilio . (1992) RESEÑA de : Delgado Cabrera, Arturo. Libretos de ópera franceses del siglo XIX. Madrid : Publicaciones de la Universidad Complutense, 1987.  1.29 790 761
Grande Rosales, María Angeles . (2008) RESEÑA de: Abún González, Anxo. Escenarios del caos. Entre la hipertextualidad y la performance en la era electrónica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2006.  1.29 471 2389
Álvarez, María Antonia . (1995) RESEÑA de : Raffel, Burton. The Art of Translating Prose. Pennsylvania : The Pennsylvania State University Press, 1994.  1.29 479 226
Heras, Guillermo . (2000) Teatro e identidad. Breves reflexiones sobre el conocimiento del teatro latinoamericano en España.  1.29 358 11
Yllera, Alicia . (1996) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1995..  1.29 510 672
Abeele, Baudouin van den . (2001) García Sempere, Marianela: “La versió catalana medieval deis tractats de falconeria Dancus rex i Guillelmus falconarius", Alacant: Publicacions de la Universitat d'Alacant, 1999, 239 p. (reseña)..  1.29 476 161
Ortega Román, Juan José . (2001) Garolera I Carbonell, Narcis: L' escriptura itinerant. Verdaguer, Pía i laliteratura de viatges, Lleida, Pagés editors, 1998, 172 págs. (reseña)..  1.29 401 434
Gutiérrez Carbajo, Francisco . (1996) La evolución de una leyenda..  1.29 555 1573
Morano Rodríguez, Ciriaca . (1994) RESEÑA de : Salinas, Francisco. Musices Liber Tertius. Madrid : ONCE-Biblioteca Nacional, Colección de Facsímiles de la Sociedad Española de Musicología n.º 4, 1993.  1.29 488 317
Abad Nebot, Francisco . (2009) Adiciones al «Diccionario de lingüística de la escuela española» (III) y a la «Historia general de la lengua española».  1.29 655 590
Rubio Montaner, Pilar . (1991) La tercera persona desde la focalización interna: su equivalencia con la narración en primera persona..  1.29 925 10053
García Garrosa, María Jesús . (1992) El Conde de Comminge: fortuna literaria de un mito dieciochesco en Francia y en España..  1.29 490 715
Abad Nebot, Francisco . (2010) RESEÑA de : Zamora Vicente, Alonso. Recuerdos filológicos y literarios : selección de Mario Pedrazuela. Cáceres : UNEX, 2010..  1.29 486 449

Página 18 de 33

Páginas:    «primera ‹anterior  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27  siguiente › última »