Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/067278")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 17 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Ysern i Lagarda, Josep Antoni . (1999) Sobre el "Sermo unius confessoris et septem arcium spiritualium" de Sant Vicent Ferrer..  3.61 679 919
González de Ávila, Manuel . (1993) Azorín, Doña Inés, el crítico y sus problemas con el objeto: estilo y descripción..  3.61 843 2150
Martínez, José Enrique . (2013) RESEÑA de: Trabado, José Manuel. Antes de la novela gráfica : clásicos del cómic en la prensa norteamericana. Madrid : Catedra , 2012..  3.61 339 1246
Seara, Teresa . (2010) Os límites da sede : revelación da luz na poética de Eva Veiga.  3.61 394 208
Rius Gatell, Rosa . (2007) De la reforma moral en los diálogos italianos de Giordano Bruno : la apología del esfuerzo y el elogio de las manos.  3.61 561 1614
Ponzio, Augusto . (1996) Emmanuel Lévinas y la crítica de la Ontología.  3.61 411 6
Bocanegra Valle, Ana . (1998) Una explicación a los mecanismos cognitivos que procesan el aducto en relación con el desarrollo de una lengua extranjera..  3.61 496 1028
Suárez, María del Pilar . (1993) Los procesos de degeneración y mejora en Le miracle de Théophile..  3.61 426 170
Martínez Fernández, José Enrique . (1999) Burla, sátira y humor en “Fray Gerundio de Campazas” (huellas de la comicidad carnavalesca)..  3.61 661 3356
Medrano Vicario, Isabel . (1988) El narrador dramatizado de Joseph Andrews y Le roman comique..  3.61 535 818
Duarte i Montserrat, Carles . (1991) El catalán, lengua de expresión jurídica a lo largo de la historia..  3.61 611 1549
Marco Artigas, Miguel . (2008) La pastoreta, Fèlix, el llop i Bernat Metge: a propòsit de l’episodi inicial del Libre de Meravelles de Ramon Llull.  3.61 549 525
Hernando Cuadrado, Luis Alberto . (2008) Historia general de la lengua española. RESEÑA de: Abad, Francisco. Prólogo de Darío Villanueva. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.  3.61 496 921
Azaustre Galiana, Antonio . (2005) Citas de autoridades y argumentación retórica en las polémicas literarias sobre el estilo culto.  3.61 515 660
Álamo Felices, Francisco . (2010) El microrrelato : análisis, conformación y función de sus categorías narrativas.  3.61 502 201
Abad Nebot, Francisco . (1993) Sobre San Juan de la Cruz y sobre la historia de las ideas literarias..  3.61 528 2325
Vianna, Luciano José . (2011) La interacció entre els àmbits «polític» i «textual» en el regnat del Cerimoniós.  3.61 384 233
Ríos Carratalá, Juan Antonio . (2004) El nuevo costumbrismo de siempre.  3.61 447 163
Aguirre Castro, Mercedes . (1996) Casarse con una hechicera: mito griego y tradición folklórica europea..  3.61 615 1513
Rull, Enrique . (1998) RESEÑA de : Cuevas Subías, Pablo. La formación de Manuel Salinas en el Barroco oscense : el entorno familiar y ciudadano del poeta : (1616-1645). Huesca, 1995.  3.61 1255 482
Baucà i Sastre, Andreu . (2009) Diàtesi i subjecte afectat : el cas de l'ús auxiliar de "ser" en les llengües romàniques.  3.61 381 251
Yllera, Alicia . (1998) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1997..  3.61 457 978
Domínguez Caparrós, José . (2011) RESEÑA de: Bermúdez Ramiro, Jesús. Modulaciones rítmicas en la lírica latina : las Odas de Horacio. Madrid : Ediciones Clásicas, 2007..  3.61 406 275
Baetens, Jan . (1998) Tú y yo : lectura de un «Soneto de artificio» de Bernardo Schiavetta.  3.61 397 10
Otabel Mewolo, Joseph-Désiré . (2003) Literatura de Guinea Ecuatorial : sujeto cultural y dictadura : el personaje del abogado en "Los poderes de la tempestad" de Donato Ndongo Bidyogo.  3.61 638 22719
Fernández Rodríguez-Escalona, Gullermo . (2002) Los sustantivos en -ura..  3.61 416 8879
Urkizu, Patri . (2003) Balada Apokrifoen eta kritikarien saltsa-maltsez.  3.61 501 1227
Eetessam Párraga, Golrokh . (2009) Lilith en el arte decimonónico : estudio del mito de la femme fatale.  3.61 696 1272
Vázquez Medel, Manuel Ángel . (1999) La Asociación Andaluza de Semiótica.  3.61 308 1
Ortiz Echaniz, Silvia, Corona de la Peña, Laura Elena and Vega Flores, Leonardo . (2010) Devociones y significados que migran : El Señor de la Expiración de Coquimatlán, Colima.  3.61 466 180
Peco González, Laura . (2004) La subversión de los ideales femeninos a través de la violencia en Jasmine de Bharati Mukherjee.  3.61 467 810
Esgueva Martínez, Manuel . (1992) Descripción fónica del habla de las Cinco Villas (Gredos)..  3.61 474 471
Bergua Cavero, Jorge . (2002) Notas sobre sufijos de origen griego en español..  3.61 1470 12762
G. Maestro, Jesús . (1992) RESEÑA de : Urbina, Eduardo. El sin par Sancho Panza : parodia y creación. Barcelona : Anthropos; Oviedo : Dpto de Crítica Literaria, Facultad de Filología, 1991..  3.61 478 1169
Bastos Duarte, Elizabeth . (2001) Reflexiones sobre el texto televisivo.  3.61 370 2
Martínez Cantón, Clara Isabel . (2013) Pensamiento poético y variedad métrica en los primeros poemas de Leopoldo Panero = Poetic thought and metrical variety in the early poems of Leopoldo Panero.  3.61 610 308
Martínez Xouvanova, María . (2001) Símbos y espacio en "Labirinto de inverno" de Fermín Bouza Álvarez..  3.61 388 980
Lorente Medina, Antonio . (1984) Breves reflexiones sobre Lázaro: obra póstuma de Ciro Alegría..  3.61 709 6069
Demonte, Laura . (2011) RESEÑA de : Romera Castillo, José. El teatro de humor en lso inicios del siglo XXI. Madrid : Visor Libros, 2010.  3.61 2 265
Estevez, Xose . (2001) Castelao o Pais Vasco..  3.61 317 1805
D’Ors, Miguel . (2006) Nuevos datos sobre caligramas.  3.61 335 1582
Urquizu, Patricio . (1993) La influencia de las vanguardias europeas en la literatura vasca..  3.61 575 3140
Peces Gómez, María Luisa . (1991) RESEÑA de : González Ollé, Fernando. Introducción a la historia literaria de Navarra. Pamplona : Gobierno de Navarra. Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, 1989.  3.61 478 230
Jiménez, Dolores . (1996) En brazos de la mujer madura... (Acercamiento a la tipología de la mujer madura en Francia, siglos XVII-XVIII: de la realidad a la ficción)..  3.61 779 2919
Knórr, Enrique . (1991) Acerca de la normativización de la lengua vasca..  3.61 450 1657
François, Jéromine . (2014) RESEÑA de: Maestro, Jesús G. Genealogía de la literatura: de los orígenes de la literatura, construcción histórica y categorial, y destrucción posmoderna de los materiales literarios. Vigo : Academia del Hispanismo, 2012..  3.61 529 335
Fernández Fuertes, Raquel and Samaniego Fernández, Eva . (2002) La variación lingüística en los estudios de traducción..  3.61 821 18632
Fernández Poza, Óscar . (2006) El Teatre Catalá (1912-1917) : noticias en torno a la crisis del teatro.  3.61 686 1233
Urquizu, Patricio . (2006) Les récréations des mystères et des romans chevaleresques dans le théâtre basque.  3.61 561 911
Abad Nebot, Francisco . (2007) La "Edad de Plata" (1868-1936) y las generaciones de la Edad de Plata : cultura y filología.  3.61 585 15745

Página 17 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26  siguiente › última »