Search Results (All Fields:"acceso a documentos", Display Type:"Artículo de revista", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (9652)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 17 de 194

Páginas:    «primera ‹anterior  7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
López, Julián (Coordinador), Arriola Monasterio, Carlos, Francesh Díaz, Alfredo, Mariano Juárez, Lorenzo and Nufio Mansilla, Evelin . (2012) Valoraciones locales/retos globales de la cooperación : estudio de caso en Guatemala para comparar agendas de donantes y de receptores.  1.32 478 458
Arellano Ayuso, Ignacio . (1986) Una alusión tradicional en "La Lozana andaluza": el caudal de un judío (Mamotreto XVI)..  1.32 464 649
Abad Nebot, Francisco . (1989) Lecturas. Y a propósito de Carlos García Gual. La secta del perro. II. Las estructuras novelísticas de la picaresca y de The Grapes of Wrath . III Sobre el leonesismo del Libro de Alexandre..  1.32 1112 979
Soler Pérez, Ana . (1993) Notas sobre la ambición femenina como origen de la ambigüedad actancial en Anne Marie, de Lucien Bodard..  1.32 427 415
Lasso de la Vega, José S. . (1987) La crítica textual en el comentario de textos griegos (con algunos ejemplos de Eurípides)..  1.32 667 1350
García Marcos, Francisco Joaquín . (1987) El segmento fónico vocal+S en ocho poblaciones de la costa granadina (aportación informática, estadística y sociolingüística al reexamen de la cuestión)..  1.32 722 680
Mateo Pérez, Miguel A. . (2002) La perspectiva cualitativa en los estudios sobre pobreza..  1.32 621 5621
Lledó, Emilio . (1984) La temporalidad de la escritura y la semántica de la literatura filosófica..  1.32 1037 2535
Morales Peco, Montserrat . (1999) El mito griego como fuente de inspiración de la leyenda de Tristán e Isolda, en unos apuntes inéditos de F. De Saussure: Procris, Hipólito y Enone..  1.32 586 6213
Espín Templado, María Pilar . (1987) El sainete del último tercio del siglo XIX, culminación de un género dramático en el teatro español..  1.32 972 6882
Escobar Borrego, Francisco Javier . (2000) Noticias inéditas sobre Fernando de Herrera y la Academia Sevillana en el Hércules Animoso, de Juan de Mal Lara..  1.32 540 1647
Cantero García, Víctor . (2000) Una aproximación a la figura literaria de Eugenio de Ochoa: estudio de su práctica dramática y análisis de su actividad como crítico teatral..  1.32 533 1208
Ostos Salcedo, Pilar . (1994) Documentos y escribanía del Cabildo catedralicia de Burgos (siglo XIII).  1.32 705 2021
Moraes, Natalia . (2010) RESEÑA de : Solé, Carlota; Parella, Sònia; Cavalcanti, Leonardo (coord.). Nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones. Madrid : Documentos del Observatorio Permanente de la inmigración. Ministerio de Trabajo e inmigración, 2008.  1.32 537 177
Mascaró Passarius, J. . (1988) Un documento arqueológico del año 1828.  1.32 365 811
Camarero, Luis Alfonso, García de Cortázar, Marisa y Val, Consuelo del . (1998) La enseñanza de la estadística y de las técnicas de investigación social a distancia..  1.32 679 700
Abad Nebot, Francisco . (2014) Sobre la posición en la Romania de la lengua catalana (I).  1.32 516 478
Carrasco Reija, Leticia . (1994) RESEÑAS de : Textos Latinos Renacentistas.  1.32 525 254
Calero, Francisco . (1996) Francisco Cervantes Salazar, autor de la primera biografía de Luis Vives..  1.32 1087 1716
Fradejas Rueda, José Manuel . (1990) La averramía: nota léxica..  1.32 986 924
Sánchez Molina, Raúl . (2012) Superando el "carácter nacional" : la antropología ante los retos de la globalización = Beyond "national character" : anthropology addressing global challenges.  1.32 823 393
López García, Julián . (2003) Algunas consideraciones metodológicas en los trabajos de campo en antropología de la alimentación : experiencia con mayas-ch’orti’ del oriente de Guatemala.  1.32 734 234
Díaz de Rada, Ángel . (2007) Valer y valor : una exhumación de la teoría del valor para reflexionar sobre la desigualdad y la diferencia en relación con la escuela.  1.32 954 826
Cacheiro González, María Luz . (2012) Aprendizaje experiencial : hacia una formación integral del educador social.  1.32 763 742
Merino Hernando, María Asunción . (2003) Relaciones entre gente, cultura y lugar en el fenómeno migratorio contemporáneo : los peruanos en España.  1.32 529 214
Dacosta, Arsenio . (1997) ¡Pelayo vive! Un arquetipo político en el horizonte ideológico del reino asturleonés.  1.32 548 643
Cid Abasolo, Karlos . (2014) Hibridismo lingüístico en la Vasconia peninsular: influjo de la lengua castellana en la lengua vasca.  1.32 581 332
Merino Hernando, María Asunción . (2009) Procesos de incorporación de la inmigración peruana en España: más allá de los estereotipos nacionales y culturales.  1.32 641 573
Pérez Galán, Beatriz . (2006) Los usos de la cultura en el discurso legislativo sobre patrimonio cultural en España : una lectura antropológica sobre las figuras legales de protección.  1.32 681 432
Yllera, Alicia . (1997) Publicaciones sobre literatura francesa en España, 1996..  1.32 503 1231
Cruces, Francisco . (2011) RESEÑA de: Carrithers, Michael (ed.). Culture, rhetoric and the vicissitudes of life. New York and Oxford : Berghahn Books, 2009..  1.32 500 342
Velasco Maíllo, Honorio Manuel . (1994) El futuro es el pasado : la antropología como ciencia de la cultura y como ciencia del hombre.  1.32 600 664
Abad Nebot, Francisco . (2004) El nacionalismo lingüístico catalán : orígenes. RESEÑA de : Lázaro Carreter, F. Madrid: Fundación Ramón Areces, 1999.  1.32 1298 266
Núñez Rivera, Valentín . (2001) Glosa y parodia de los "Salmos penitenciales" en la poesía del Cancionero.  1.32 529 3117
García Jurado, Francisco . (1997) Antiguos textos de ciencia convertidos en poesía: Dioscórides y Andrés de Laguna en el Libro de los venenos, de Antonio Gamoneda..  1.32 1099 2562
Cid Abasolo, Karlos . (2013) Hibridismo lingüístico en la Vasconia peninsular: sustrato vasco en el español.  1.32 662 1472
Díaz de Rada, Ángel . (2003) Las formas del holismo : la construcción teórica de la totalidad en etnografía.  1.32 913 5003
Lamíquiz Ibáñez, Vidal . (1988) Dinamismo sistémico en la diacronía de la lengua española..  1.32 665 2161
Álvarez Calleja, María Antonia . (1994) La novela experimental de Henry James: dimensión poética de The Beast in the jungle..  1.32 625 1725
González-Rivas Fernández, Ana . (2008) Melmoth, el fantasma de Charles R. Maturin: Regreso especial de la literatura grecolatina.  1.32 381 2602
Camarero, Jesús . (1996) La colmena bilingüe de Juan Marsé..  1.32 418 1406
Recio, Roxana . (2006) El sueño erótico en el Triunfo de Amor de Juan del Encina y los humanistas catalanes: tradición y recreación.  1.32 1019 1335
Bueno García, Antonio . (1992) Stendhal o la épica del yo: estudio comparativo de la autobiografía y la ficción..  1.32 488 809
Fortuño Llorens, Santiago . (2008) Jacinto Benavente (1866-1954) y el teatro modernista.  1.32 395 3282
Calero, Francisco . (1991) Teoría y práctica de la traducción en fray Luis de León..  1.32 621 1126
Abad Nebot, Francisco . (2003) Dos notas (I. Glosas sobre lo diacrónico. II. Menéndez Pidal y Américo Castro en el contexto de la historiografía.  1.32 643 1152
García Garrosa, María Jesús . (1992) El Conde de Comminge: fortuna literaria de un mito dieciochesco en Francia y en España..  1.32 490 716
Lorente Medina, Antonio . (1984) Breves reflexiones sobre Lázaro: obra póstuma de Ciro Alegría..  1.32 716 6084
Nang, Mbol . (2001) La estética de la poesía de Don Ciriaco Bokesa Napo.  1.32 482 1956
Ortiz, Antonia María . (1992) Poesía en procesos inquisitoriales..  1.32 327 398

Página 17 de 194

Páginas:    «primera ‹anterior  7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26  siguiente › última »