Search Results (All Fields:"http://udcdata.info/067278", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 15 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Abad Nebot, Francisco . (2002) RESEÑA de : Pérez Priego, Miguel Ángel. Introducción general a la edición del texto literario. Madrid: UNED, 2001..  1.02 493 15
Rey Briones, Antonio del . (1986) Greguería y novela en Ramón Gómez de la Serna..  1.02 556 2409
Abad Nebot, Francisco . (1998) RESEÑA de : Steiner, George. Errata : el examen de una vida. Madrid : Ediciones Siruela, 1998.  1.02 555 866
Morrás, María . (1993) RESEÑA de : Belloso, Nuria. Política y Humanismo en el siglo XV : el maestro Alfonso de Madrigal, El Tostado. Valladolid : Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1989.  1.02 498 234
Martínez Fernández, José Enrique . (2008) Poética del cuadro ausente : poesía y pintura en Antonio Colinas.  1.02 521 464
Helios, Jaime . (2011) RESEÑA de : Bermúdez Ramiro, Jesús. Forma literaria y tipología textual : un estudio sobre las consolaciones latinas. Madrid : Ediciones Clásicas, 2010.  1.02 370 439
Popa-Liseanu, Doina and Net, Mariana . (2003) Estado de la Cuestión 1 : panorama de la semiótica en Rumanía : presentación.  1.02 405 1
Sonesson, Göran . (1996) De la estructura a la retórica en la semiótica visual.  1.02 385 2
Gómez López-Quiñones, Loreto . (2014) Vampirismo: Drácula y la lógica cinematográfica = Vampirism: Dracula and the logic of cinema.  1.02 369 562
Ozaeta, Rosario . (1998) Los fabulistas españoles (con especial referencia a los siglos XVIII y XIX)..  1.02 1180 12124
Bañuelos Capistrán, Jacob Israel . (2006) Aplicación de la semiótica a los procesos del diseño.  1.02 449 519
Fernández Díaz, David Félix . (2014) ”No más mostrador” y la comedia moratiniana de la primera mitad del siglo XIX = “No más mostrador” and the moratinian comedy of the first half of the XIXth century.  1.02 407 152
Escabias, Juana . (2012) RESEÑA de : Alonso de Santos, José Luis. La llegada de los bárbaros. Madrid : Huerga y Fierro, 2011.  1.02 437 297
Díaz G. Viana, Luis . (2007) Reflexiones antropológicas sobre el arte de la palabra : floklore, literatura y oralidad.  1.02 466 308
Martínez Sariego, Mónica . (2008) Huellas del capítulo 13 del Ulysses en una novela de Esther Tusquets.  1.02 235 1517
Lu, Hui-Chuan . (2006) PCV y preguntas múltiples en español.  1.02 349 464
Campanari, José Luis . (2007) El señor delfín : la historia y su génesis.  1.02 313 185
Romera Castillo, José . (1987) RESEÑA de : Arellano, Ignacio. Poesía satírico burlesca de Quevedo. Pamplona : Ediciones Universidad de Navarra, 1984.  1.02 532 411
Luengo López, Jordi . (2014) Uso y significado de los objetos en la literatura francesa surrealista = Use and meaning of objects in French surrealist literature.  1.02 683 195
Sanfilippo, Marina . (2004) La narración teatral italiana entre lengua y dialecto.  1.02 531 3678
Badia, Antoni . (1995) La impronta renacentista en las letras catalanas : latín y romance en los siglos XV y XVI..  1.02 483 937
Fuster Ortuño, María Ángeles . (2005) La traducció feminista: comparació del concepte d'equivalència de la teoria feminista amb el de les escoles lingüístiques.  1.02 532 654
Rodríguez Somolinos, Helena . (1994) El castigo del Tirano (Alc. 143 Voigt)..  1.02 617 437
Beteta Martín, Yolanda . (2009) Reescribir en femenino : la reelaboración del mito artúrico en las nieblas de Avalón de Marion Zimmer Bradley.  1.02 299 1094
Fradejas Rueda, José Manuel . (1988) RESEÑA de : López de Ayala, Pero. Libro de la caça de las aves : manuscrito 16.932 de la British Library de Londres. London : Támesis Books, 1986.  1.02 533 378
Garrido Gallardo, Miguel Ángel . (2012) Una poética subliteraria en el siglo XVII.  1.02 525 492
Quintana, Belén . (2003) Proteo en metro : la poesía de Luis Antonio de Villena.  1.02 323 859
Utrera Torremocha, Mª Victoria . (2006) Métrica y poética en “nocturno yanqui”, de Luis Cernuda.  1.02 523 562
Ruiz Mas, José . (2009) RESEÑA de : Casado Medina, Carmelo. Poetas ingleses del siglo XX. Madrid : Síntesis, 2007.  1.02 438 606
Torres Lara, Agustina . (1993) RESEÑA de : Romera,J; Yllera, A. [eds.] Investigaciones semióticas IV : describir, inventar, transcribir el mundo. Madrid : UNED, 1992.  1.02 489 562
Romero López, Dolores . (2000) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Calas en la literatura española del Siglo de Oro. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1998.  1.02 534 15
Azofra Sierra, María Elena . (1995) El género en los cultismos..  1.02 466 1362
Montoliu Pauli, Xavier . (2003) L´Església i la II República espanyola.  1.02 467 570
Carcedo González, Alberto . (1997) Identificar los tonemas del español con y sin distorsión de la información segmental.  1.02 936 4193
Fernández Escalona, Guillermo . (1993) La primera persona en las comedias dantescas..  1.02 390 514
Brío Carretero, Clara del . (2002) Técnica narrativa y configuración del protagonista en La familia de Pascual Duarte..  1.02 675 10883
Masegosa Gayo, Fabiola Sofía . (2011) En Terres d’Andorra, análisis de una pieza teatral representativa de Andorra.  1.02 351 498
Azaustre Galiana, Antonio . (2005) Citas de autoridades y argumentación retórica en las polémicas literarias sobre el estilo culto.  1.02 516 660
Torop, Peeter . (1995) Semiótica de la traducción, traducción de la semiótica.  1.02 392 4
García Ochoa, Santiago . (2009) Una contribución al revisionismo filmosemiológico con su aplicacón práctica : iconología del automóvil-máquina del tiempo en el cine de Carlos Saura.  1.02 390 295
Barbolani, Cristina . (1998) Tragedia como ficción de la historia a finales del siglo XVIII: el caso de Sofonisba..  1.02 434 801
Miguel, Jerónimo de . (1995) Bernat Metge y Lo somni : luces y sombras entre los bastidores del humanismo..  1.02 718 5265
D’Ors, Miguel . (2006) Nuevos datos sobre caligramas.  1.02 336 1583
Butiñá Jiménez, Julia . (2003) Sobre el Humanismo catalán y las periodizaciones.  1.02 606 2004
Valverde Velasco, Alicia and Ridao Rodrigo, Susana . (2012) Semiótica de la narración judicial : un caso de violencia de género.  1.02 351 844
Díez Velasco, Olga Isabel . (2002) Body part metonymies in action and perception frames: a cognitive analysis..  1.02 689 8071
Abad Nebot, Francisco . (2003) RESEÑA de : Maravall, José Antonio. Estudios de historia del pensamiento español. Madrid: Cultura Hispánica, 2001..  1.02 449 8
Ribbans, Geoffrey . (1995) El mejor poeta en España del año 1900..  1.02 510 1617
Hidalgo Andreu, Pilar . (1984) Cambio histórico y forma narrativa en The Golden Notebook de Doris Lessing..  1.02 408 1944
Lucas, José María . (1989) Mito y tragedia I: Hipólito y Fedra, dos vidas rebeldes..  1.02 689 9854

Página 15 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24  siguiente › última »