Search Results (All Fields:"http://udcdata.info/067278", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 13 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Otaola Olano, Concepción . (1991) Estudio de algunas unidades lingüísticas designativas (2)..  1.04 614 462
Calero, Francisco . (2009) "El carro de las donas" de Francesc Eiximenis y el "Lazarillo de Tormes".  1.04 880 629
García Gual, Carlos . (1988) Schopenhauer y la lectura de los clásicos: apuntes y notas..  1.04 467 1277
Arce Menéndez, Angeles . (2008) RESEÑA de : Sanfilippo, Marina. El renacimiento de la narración oral en Italia y España (1985-2005). Madrid: Fundación Universitaria Española, 2007..  1.04 390 819
Martínez Thomas, Monique . (2002) Acercamiento pragmático al diálogo de las Comedias Bárbaras, de Valle-Inclán.  1.04 435 14
Prieto Nadal, Ana . (2013) El horror invisible y el horror en escena : la pulsión rapsódica en Après moi, le déluge, de Lluïsa Cunillé, y en Y como no se pudrió...: Blancanieves, de Angélica Liddell.  1.04 443 525
Vega, María José . (2001) Franz Fanon y los estudios literarios postcoloniales.  1.04 673 3739
Lucas, José María . (1989) Mito y tragedia I: Hipólito y Fedra, dos vidas rebeldes..  1.04 688 9853
García González, María Luisa . (2004) Una reescritura de The Tempest desde la perspectiva afronorteamericana: Tar Baby de Tony Morrison.  1.04 426 2538
Martín Rosario, María Ruano . (1999) RESEÑA de : Álvarez Amorós, José Antonio (ed.). Historia crítica de la novela inglesa. Salamanca : Ediciones Colegio de España, 1998.  1.04 489 391
Postman, Sheryl Lynn . (1989) Jane, la mujer providencial de Pedro en La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes..  1.04 393 1041
Velázquez Ezquerra, J. Ignacio . (2002) RESEÑA de : González del Valle, Luis T. La canonización del diablo : Baudelaire y la estética moderna en España. Madrid : Verbum, 2002.  1.04 611 418
Zabaltza Aleman, Leire . (2002) Nafarroa garaia: Basaburuko Harana: Arrasako hizkera.  1.04 478 854
Benavente, Mariano . (1996) Notas en torno a la posición del adjetivo y a la doble adjetivación en las lenguas indoeuropeas..  1.04 516 1495
Prieto Nadal, Ana . (2014) RESEÑA de: Romera Castillo, José (ed.). Teatro e Internet en la primera década del siglo XXI. Madrid : Verbum, 2013..  1.04 392 254
Baelo Allué, Sonia . (1999) Parody and metafiction in Woody Allen’s “Mighty Aphrodite”..  1.04 457 3251
García Picazo, Paloma . (2003) Orfeo furioso, o Esteban de Arteaga, a la sombra de "las luces" : algunas reflexiones en compañía de Miquel Batllori.  1.04 547 558
Yllera, Alicia . (1990) Del clasicismo francés a la crítica contemporánea: historia de las ideas literarias (II)..  1.04 619 1895
Morón Espinosa, Antonio César . (2004) De la oquedad como eje constitutivo : "El mensaje", de Francisco Ayala.  1.04 332 198
Vila, María Purificación . (1994) Los ideales de la caballería en la sociedad medieval..  1.04 606 1935
Ferrando, Antoni . (2012) Text i context : una constant en el quefer professional d’Albert Hauf : paraules d’homenatge als 25 anys de la seua estada a València (1987-2012).  1.04 421 185
Peña Ardid, Carmen . (2004) Los estudios de literatura y cine en España (1995-2003) : ensayo de biografía.  1.04 655 824
Pérez Bowie, José Antonio . (2004) La adaptación cinematográfica a la luz de algunas aportaciones teóricas recientes.  1.04 633 2396
Echarte Cossío, María José . (1990) La grammaire générale et raissonée y J.Harris como precedentes de Humboldt..  1.04 402 501
Calero, Francisco . (1990) La teoría de la traducción del maestro Baltasar Céspedes..  1.04 476 782
Abeillé, Constanza . (2013) Las formas musicales en la era digital : la crisis del álbum como principio organizador y la nueva función social de la canción.  1.04 423 497
Costas Rodríguez, Jenaro y Carrasco Reija, Leticia . (1998) Indice de materias. Boletín de Estudios sobre el Humanismo en España, Año 1998, n.1.  1.04 638 1633
Pulido, Genara . (1990) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Semiótica literaria y teatral en España. Kassel : Reichengerber («Problemata semiótica», 14), 1988.  1.04 417 806
Barea Cobos, María del Carmen . (1995) Estructura de la "Primera Filípica" de Demóstenes.  1.04 700 3229
Vilavedra, Dolores . (1997) El teatro gallego después de 1975 : una incipiente madurez.  1.04 521 3784
Caro Valverde, María Teresa . (2014) El mar, absoluto literario. La influencia del Romanticismo alemán en la Renaixença catalana = The sea, literary absolute. The German Romanticism influence in the Catalan Renaixença.  1.04 469 173
López Torres, Elena . (2001) La poesía de Dylan Thomas : estudio de temas y técnicas poéticas.  1.04 488 3564
Bartolotta, Salvatore . (2011) RESEÑA de : Camps, Assumpta. El Decadentismo italiano en la literatura catalana. Berna : Peter Lang AG : International Academic Publishers, 2010.  1.04 574 396
Granados, Vicente . (1984) La etapa argentina en la poesía de Rafael Alberti..  1.04 668 27747
Torre, Esteban . (2003) Sílabas y acentos : fundamentos fonéticos y fonológicos del ritmo.  1.04 421 1575
Serrano de Santos, Laura . (1995) Lectura de los «relatos de verdad» en el siglo XVIII: de las causas célebres al suceso criminal.  1.04 409 4
Suárez Rey, María Carmen . (2011) Farsa das zocas : entre a tradición e a vanga.  1.04 470 226
Martínez Fresneda, María Emilia . (1989) Historia de un término médico: midriasis..  1.04 638 3004
Fradejas Rueda, José Manuel . (1990) La averramía: nota léxica..  1.04 981 922
Pozuelo Yvancos, José María . (1999) La Asociación Española de Semiótica (A.E.S.): Crónica de una evolución científica.  1.04 401 10
Pastor Platero, Emilio . (1993) El discurso repetido como marca de cierre textual en la prosa de Valle-Inclán.  1.04 358  
Fernández Poza, Óscar . (2008) Primeras notas sobre «Notes de viatges». Relatos viajeros de Ramon Vilaró i Guillem.  1.04 440 575
Rodríguez Alonso, Manuel . (1992) La dialectología gallega.  1.04 499 8087
Yáñez, María-Paz . (2010) RESEÑA de : Cordone, Gabriela. El cuerpo presente : texto y cuerpo en el último teatro español (1980-2004). Zaragoza : Librerías Pórtico : SSEH, 2008.  1.04 366 333
Butiñá Jiménez, Julia . (2006) Técnica y arte del retrato y del autorretrato en Bernat Metge.  1.04 1048 3689
Muñoz Cáliz, Berta . (2003) RESEÑA de : Colomer, Teresa (dir.). Siete llaves para valorar las historias infantiles. Madrid : Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2002.  1.04 1510 3462
Abad Nebot, Francisco . (2009) RESEÑA de : Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua española : Morfología. Sintaxis. Madrid, 2009.  1.04 491 587
Vega Ramos, María José . (1995) La monstruosidad y el signo: formas de la presignificación en el renacimiento y la reforma.  1.04 365 8
Torre, Esteban . (2003) RESEÑA de : Hölderlin, Friedrich. L’Arxipèlag ; Elegies. Edición bilingüe, traducción y presentación de Jordi Llovet. Barcelona : Quaderns Crema, 1999..  1.04 456 448
Bueno La Justicia, María del Rosario . (1991) La comprensión oral: un proceso activo..  1.04 1401 16628

Página 13 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  siguiente › última »