Search Results (All Fields:"http://udcdata.info/067278", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 12 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Paz Gago, José María and Couto Cantero, Pilar . (1999) La semiótica en Galicia: la Asociación Gallega de Semiótica.  1.02 419  
Carbajosa Palmero, Natalia . (2003) Up pictura poesis: reflexiones desde el teatro de Shakespeare.  1.02 400 7
Ysern, Josep . (2011) RESEÑA de : Torres, Màrius. Palabras de la muerte. Barcelona : Ed. Txema Martínez, 2010.  1.02 363 183
Heras González, Juan Pablo . (2006) María Luisa Algarra, una autora del exilio : trayectoria dramática.  1.02 363 299
Mendogo Minsongui, Dieudonné . (1995) Lo autobiográfico en Mazurca para dos muertos, de Camilo José Cela.  1.02 393  
Mangieri, Rocco . (2006) Significación del espacio y modos de producción sígnica en La isla del día de antes, de Umberto Eco.  1.02 541 275
Cortés Ibáñez, Emilia . (1999) RESEÑA de : Romera Castillo, José Y Gutiérrez Carbajo, Francisco. Biografías literarias (1975-1997). Madrid: Visor Libros, 1998.  1.02 399 4
Romera Castillo, José . (2003) Estado de la Cuestión 2 : en torno a la semiótica teatral: sobre algunas compañías profesionales en diversas ciudades españolas. Presentación.  1.02 351 6
Gimate-Welsh, Adrián S. . (1998) Los estudios semióticos en México.  1.02 357  
Antoine, Francisco . (2000) RESEÑA de : Steiner, George en diálogo con Spire, Antoine. La barbarie de la ignorancia. Madrid: Taller de Mario Muchnik, 1999.  1.02 347  
Maestro, Jesús G. . (1996) Para un análisis semiológico del diálogo narrativo : Don Quijote y Don Diego de Miranda (Quijote, II, 16-18).  1.02 429 8
Pulido Tirado, Genara . (2001) La escritura epistolar en la actual encrucijada genérica.  1.02 359  
Querol, José M. . (1994) El problema del lenguaje plástico : notas sobre la doble articulación del signo pictórico.  1.02 546 2
López Férez, Juan Antonio . (1987) Sofron y moros en Eurípides : sobre norma y uso en el léxico..  1.02 465 196
Peláez Malagón, J. Enrique . (2014) RESEÑA de: Ferrús, Beatriz; Zabalgoitia, Mauricio (eds.). La crítica como sabotaje de Manuel Asensi (Anthropos: Cuadernos de Cultura Crítica y Conocimiento, n.º 237, 2013). Barcelona : Anthropos, 2013..  1.02 349 134
González Marín, Carmen . (1998) Memoria y retórica..  1.02 408 658
Peiró, José Vicente . (1998) RESEÑA de : Fernández Frieto, Celia. Historia y novela : poética de la novela histórica. Pamplona : EUNSA, 1998.  1.02 491 392
Burguera Nadal, María Luisa . (1992) Sobre Ángel Guerra: entre la revolución y la santidad..  1.02 394 482
Marini Palmieri, Enrique . (2000) Creación narrativa y sobresemanticidad en María, de Jorge Isaacs.  1.02 423 10
Montejo Gurruchaga, Lucía . (1996) RESEÑA de : Martín Jiménez, Alfonso. Tiempo e imaginación en el texto narrativo. Valladolñid : Secretariado de Publicaciones. Universidad de Valladoüd, 1993.  1.02 508 387
Pérez Zarco, Juan José . (1999) “Tierra y espíritu”: los artículos de Ricardo Molina en el periódico “Córdoba”..  1.02 4714 3003
Ordoñez, María Lluïsa . (2003) Iberoamèrica : del Descobriment a la Independència.  1.02 422 607
Martí Mestre, Joaquim B. . (2011) RESEÑA de : Ferrando i Francés, Antoni; Escartí Soriano, J. València : Acadèmia Valenciana de la Llengua, 2010.  1.02 352 163
Ferrer, Dolors . (2009) Francesc Butinyà : l'espiritualitat al segle XIX : posicionament ideològic del Pare Butinyà davant els problemes del segle XIX, a la llum de la seva obra "Les Migdiades del Mes de Maig".  1.02 363 239
Fernández Castro, Xosé Manuel . (2000) ¿Panorámica del teatro gallego de los noventa?.  1.02 252 3
Jurado Morales, José . (2014) El discurso patriarcal en la poesía femenina del primer franquismo = Patriarchal discourse in Spanish women’s poetry during Franco’s regime.  1.02 506 204
Abeele, Baudouin van den . (2001) García Sempere, Marianela: “La versió catalana medieval deis tractats de falconeria Dancus rex i Guillelmus falconarius", Alacant: Publicacions de la Universitat d'Alacant, 1999, 239 p. (reseña)..  1.02 470 157
Bobes Naves, M.ª del Carmen . (1994) La novela y la poética femenina.  1.02 324 11
Yllera, Alicia . (1999) Publicaciones sobre literatura francesa en España: 1998..  1.02 484 1015
Yllera, Alicia . (1999) Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica.  1.02 465 2
Álvarez de Toledo, Sandra . (2004) Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo xx. RESEÑA de: Romera Castillo, José. Madrid: Visor Libros / UNED, 2003.  1.02 436 562
Mateos Montero, Aurora . (1995) Características del discurso en las memorias españolas del siglo XIX (1875-1914).  1.02 405 4
Serradillo Castaño, Ana . (1995) Sobre las primeras apariciones de construcciones preposicionales ante "que" completivo en español medieval..  1.02 402 881
Bartolotta, Salvatore . (2003) Lengua original y traducción castellana en "Candido" de Leonardo Sciascia.  1.02 497 1887
Romero López, Dolores . (2002) Primeros textos publicados de Carmen Martín Gaite en la revista Trabajos y Días (Salamanca, 1946-1951).  1.02 408 10
Díaz-Mas, Paloma . (2010) RESEÑA de : Martínez Olmo, María del Pilar. La España Dramática : colección de obras representadas con aplauso en los teatros de la corte : (1849-1881). Madrid : CSIC, 2008.  1.02 404 303
Alonso de Santos, José Luis . (2000) El autor español en el fin de siglo.  1.02 298 8
Martínez, Alfredo . (1993) El problema del cambio, desde la diacronía al sistemismo.  1.02 343 5
Crespo Refoyo, Pedro . (1991) RESEÑA de : Manrique, Jorge. Poesías Completas (Edición de Miguel Ángel Pérez Priego). Madrid : Espasa Calpe, 1990.  1.02 465 299
Filinich, María Isabel . (1996) La escritura y la voz en la narración literaria.  1.02 578 7
Fernández Rodríguez, Manuel . (2001) Fernández Sendón, Enrique (L. Fersen): Memoria e antoloxía dun republicanogalego. Sada-A Coruña, Ediciós do Castro, Serie Documentos, 1998. Introducción, estudio e notas de Xosé Luís Axeitos e Uxío Bobillo (reseña)..  1.02 495 173
Conde Peñalosa, Raquel . (2004) Selección bibliográfica : narrativa femenina de posguerra (1940-1965).  1.02 362 318
Escartí, Vicent Josep . (2009) Els escrits jaumins de l'humanista Bernardí Gómez Miedes (1582 i 1584).  1.02 358 493
Rodrigo Alsina, Miguel . (1995) El uso de los discursos de los medios de comunicación.  1.02 332 4
Romo Feito, Fernando . (2000) RESEÑA de : Becerra Suárez, Carmen. Mito y literatura (estudio comparado de Don Juan). Vigo: Universidade, 1997.  1.02 396 7
Abad Nebot, Francisco . (2010) RESEÑA de : Fernández-Ordóñez, Inés. La lengua de Castilla y la formación del español. Madrid : RAE, 2011.  1.02 403 571
Mozos, Iñaki . (1995) El carnaval en el teatro vasco..  1.02 497 1528
López Santos, Miriam . (2010) Ampliación de los horizontes cronotópicos de la novela gótica.  1.02 590 458
Veny Clar, Joan . (1999) El mestratge d'Antoni M. Badia i Margarit..  1.02 375 479
Serrano de Santos, Laura . (1996) RESEÑA de : Cabada Gómez, Manuel. Teoría de la lectura literaria (I. Frente a la lectura histórica). Madrid: Altorrey, 1994.  1.02 711 1

Página 12 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21  siguiente › última »