Search Results (Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Martínez Moreno, Eva María . (2016) Para una nueva lectura de los textos vanguardistas.  4.83 526 89
Moragues Chazarra, María Ángeles . (2017) RESEÑA de: Díez de Revenga, Francisco Javier. Los poetas del 27, tradiciones y vanguardias. Murcia: Editum, Universidad de Murcia, 2016.  4.83 467 202
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  4.83 562 270
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  4.83 475 155
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.  4.83 482 62
Abad Nebot, Francisco . (2015) RESEÑA de: G[onzález] Egido, Luciano. Las raíces del árbol. Pequeña enciclopedia personal de Salamanca. Salamanca: Amarú Ediciones, 2010.  4.83 486 233
López López, Carmen María . (2016) RESEÑA de: Mirizio, Annalisa (ed.). Fuera del cuadro: cine, palabra e imagen en las artes modernas. Madrid: Pigmalión Edipro, 2014.  4.83 527 173
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  4.83 441 6336
Castillo Aira, Itxaso del . (2017) Found Footage Horror.  4.83 752 365
Fernández Dougnac, José Ignacio . (2016) RESEÑA de: Chicharro, Antonio (ed.). Porque eres, a la par, uno y diverso: estudios literarios y teatrales en homenaje al profesor Antonio Sánchez Trigueros. Granada: Universidad de Granada, 2015.  4.83 417 174
García-Pascual, Raquel . (2015) Medidas de acción positiva en la escena del siglo XX: José Ruibal y la tutela de la igualdad.  4.83 513 127
Nieto Yusta, Olivia . (2017) Fiesta Barroca (1992): la ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea d’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.  4.83 561 190
Sánchez Martínez, Sonia . (2015) RESEÑA de: Pedrero, Paloma. Pájaros en la cabeza.Teatro a partir del siglo XXI. Madrid: Cátedra, 2013..  4.83 549 343
Valverde Rodríguez, Jaime . (2015) El viaje intercultural de la Fábrica de Teatro Imaginario: Yuri Sam. Una oración.  4.83 454 102
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  4.83 541 184
Vietes, Manuel F. . (2016) Teatro y comunicación. Un enfoque teórico.  4.83 1938 883
Vázquez Couto, David . (2017) RESEÑA de: Pérez Bowie, José Antonio y Pardo García, Pedro Javier (eds.). Transescrituras audiovisuales. Madrid: Sial Pigmalión, 2015.  4.83 480 184
Valles Calatrava, José R. . (2015) La casa verde: medio siglo de un quipu literario. Lector, trama y técnicas narrativas en La casa verde de Mario Vargas Llosa.  4.83 679 166
Hernando García-Cervigón, Alberto . (2015) El discurso periodístico en el reportaje de prensa.  4.83 846 679
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.  4.83 563 151
Rodríguez-López, Jennifer . (2016) Audiovisual y semiótica: el videoclip como texto.  4.83 2314 1607
Montiel López, Jesús . (2016) Walker Percy y el misterio del lenguaje: el Factor Delta.  4.83 380 63
Sáez Gallardo, Julio . (2017) Comunicación, cultura y sincretismo religioso para una lectura interpretativa del Arcángel San Miguel en la Fiesta de los indios caciques de Calbuco (Chile).  4.83 547 212
Alvisa Morales, Alain . (2016) Crítica semiótica al derecho de marcas.  4.83 544 125
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.  4.83 475 78
Larrauri Gárate, Íñigo . (2017) La academia de Tlön. Notas sobre Borges.  4.83 499 167
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  4.83 544 72
Paniagua Arís, Enrique y Roldán Ruiz, Juan . (2015) La arquitectura y su significación existencial.  4.83 918 1343
Santiago Nogales, Rocío . (2017) Julián Sánchez-Prieto: los estrenos teatrales de un Pastor-Poeta.  4.83 478 165
Álvarez Mayo, Rosario . (2017) RESEÑA de: Garnier, Emmanuelle y Abuín, Anxo (eds.). Nouvelles scènes, nouveaux dispositifs: l’émergence du théâtre galicien. Carnières-Moranwelz: Lansman, 2014.  4.83 418 188
Trujillo Ros, Susana . (2015) La ciudad-mito y lo grotesco en los hermanos González Tuñón.  4.83 472 222
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María; Murga Castro, Idoia. Escenografía en el exilio republicano de 1939. Teatro y danza. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2015.  4.83 472 218
Fimiani, Cristiana . (2015) RESEÑA de: Iravedra, Araceli (ed.). Políticas poéticas. De canon y compromiso en la poesía española del siglo XX. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2013..  4.83 428 201
Costas Álvarez, Claudia . (2016) RESEÑA de: G. Maestro, Jesús. Contra las musas de la ira: el materialismo filosófico como teoría de la literatura. Oviedo: Pentalfa Ediciones, 2014.  4.83 452 423
Primo Cano, Carlos . (2015) El oro de un crepúsculo sombrío: Caravaggio en la poesía española contemporánea.  4.83 708 227
Malpartida Tirado, Rafael . (2015) Subjetividad y adhesión emocional en dos adaptaciones de la novela al cine: La flaqueza del bolchevique y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca.  4.83 685 136
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  4.83 503 117
Gómez Gómez, Agustín . (2015) La transparencia de un diario audiovisual de ficción: Mapa (2012), de Elías León Siminiani.  4.83 953 238
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  4.83 459 61
López-Varela Azcárate, Asunción . (2016) RESEÑA de: Castañares, Wenceslao. Historia del pensamiento semiótico. Vol. I : La antigüedad greco-latina. Madrid: Trotta, 2014.  4.83 487 623
Arredondo Ramón, Fernando . (2016) La semiótica de lo sencillo de Joaquín Antonio Peñalosa.  4.83 469 113
Pérez Rodríguez, David . (2017) RESEÑA de: Sieburth, Stephanie. Coplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los vencidos y la represión franquista. Madrid: Cátedra, 2016.  4.83 432 408
Romera Castillo, José . (2015) La Asociación Española de Semiótica impulsora de la modernización del panorama científico español.  4.83 496 267
Martín Rodríguez, Mariano . (2015) Discurso prescriptivo, ficción literaria y cacotopía: La hora de la verdad, de Santiago Eximeno, en su contexto genérico.  4.83 572 591
Abril, Juan Carlos . (2015) Dos momentos decisivos en la poesía de Luis García Montero.  4.83 581 429
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  4.83 1103 139
Stasio, Loreta de . (2017) La deriva documental de la literatura de Pasolini: empleo y actualizaciones de la literatura clásica española del siglo XVII (La vida es sueño) para documentar la realidad italiana del siglo XX.  4.83 580 301
Rienda, José . (2016) Límites conceptuales de la composición escrita: alcance de su espacio epistemológico y didáctico.  4.83 1467 446
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  4.83 478 156
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  4.83 437 40

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »