Search Results (Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (98)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Briggs, Daniel . (2014) Ibiza: capitalismo extremo e ideología. Una nueva perspectiva de la desviación juvenil y el riesgo de vacaciones.  4.85 533 411
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.  4.85 555 462
Cuervo García, Ana L. y Rechea Alberola, Cristina . (2015) Magnitud y evolución de la violencia intrafamiliar a manos de menores en la provincia de Albacete.  4.85 587 894
Guzmán Dalbora, José Luis . (2014) RESEÑA de: Corn, Emanuele. Il principio di precauzione nel Diritto penale. Studio sui limiti all’anticipazione della tutela penale. G. Giappichelli Editore, Torino, 2013. XX + 196 páginas..  4.85 505 107
Guzmán Dálbora, José Luis . (2014) Derecho penal y minorías étnicas: planteamiento y liquidación criminalista de un problema político.  4.85 460 1578
Pérez Caballero, Jesús . (2014) La corte penal internacional en Ucrania. Aspectos procesales y materiales de la declaración sobre la crisis del Euromaidán.  4.85 1857 863
Pastrana Sánchez, María Alejandra . (2017) Interpretación judicial del derecho y terrorismo: especial referencia al enaltecimiento.  4.85 869 465
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.  4.85 483 489
Cigüela Sola, Javier . (2017) Aproximación a una dogmática de la exclusión social: de la imputabilidad a la individualización.  4.85 954 682
Rubio Lara, Pedro Ángel . (2017) Dos penas controvertidas en el Código penal español: problemas dogmáticos sobre la regulación y aplicación de las penas de localización permanente y trabajos en beneficio de la comunidad. Posibles soluciones..  4.85 881 560
Bordas Martínez, Julio . (2015) Los Blandengues del Río de la Plata: la primera policía territorial de América.  4.85 513 1050
Castillo Morales, Juan Pablo . (2015) RESEÑA de: Mañalich Raffo, Juan Pablo. Norma, causalidad y acción. Una teoría de las normas para la dogmática de los delitos de resultado puros. Marcial Pons (Colección «Derecho penal y Criminología»), Madrid, 2014. 173 páginas.  4.85 484 389
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  4.85 927 1995
Rodríguez Núñez, Alicia . (2013) El delito de piratería. Antecedentes y reforma del Código penal por la Ley Orgánica 5/2010.  4.85 689 4200
Landa Gorostiza, Jon Mirena . (2017) Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria: reflexiones a la luz de la prisión permanente revisable.  4.85 1353 930
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.  4.85 731 491
Cruz Márquez, Beatriz . (2014) Consideraciones político criminales en torno a los límites penales del ciberactivismo.  4.85 565 915
Zugaldía Espinar, José Miguel . (2014) La responsabilidad criminal de los partidos políticos y los sindicatos.  4.85 487 8966
Pérez Alonso, Esteban . (2017) Tratamiento penal del cliente en la prostitución infantil y en otras actividades sexualmente remuneradas con menores.  4.85 1370 1470
Brandariz García, José Ángel . (2014) RESEÑA de: Zysman Quirós, Diego. Castigo y determinación de la pena en los Estados Unidos, Madrid, 2013, 312 páginas, ISBN: 978-84-15664-15-4.  4.85 483 2326
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.  4.85 540 333
González Collantes, Tàlia y Sánchez Vilanova, María . (2015) Las medidas de seguridad privativas de libertad. Lo que pudo ser y no fue.  4.85 534 2402
Ochoa Figueroa, Alejandro . (2014) Medioambiente como bien jurídico protegido, ¿visión antropocéntrica o ecocéntrica?.  4.85 1766 8561
Ruiz Suero, Rafael . (2014) Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol.  4.85 629 2445
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) RESEÑA de: Eugenio Raúl ZAFFARONI. "Doctrina penal nazi. La dogmática penal alemana entre 1933 y 1945". Prólogo de Francisco Muñoz Conde. Ediar, Buenos Aires, 2017, 328 págs.  4.85 1018 1030
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  4.85 687 2112
Montesinos García, Ana . (2017) Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género.  4.85 1194 8859
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2017) El debate sobre la penalización o no del "sexting primario" entre menores: el contexto de respuesta, su incoherencia y el desconocimiento de límites.  4.85 1093 2527
Mata Barranco, Norberto J. de la y Barinas Ubiñas, Desirée . (2014) La protección penal de la vida privada en nuestro tiempo social: ¿necesidad de redefinir el objeto de tutela?.  4.85 652 933
Muñoz Sánchez, Juan . (2014) El tratamiento terapéutico como alternativa a la prisión en delincuentes drogodependientes.  4.85 477 5446
Serrano Gómez, Alfonso y Serrano Maíllo, Alfonso . (2004) Centenario de la escuela de criminología.  4.85 487 803
Fernández Abad, Carlos . (2017) La resignificación de la pena de prisión y su renovada funcionalidad en el contexto de la “sociedad excluyente”: aproximación crítica al desplazamiento del ideal resocializador desde una lógica estructural.  4.85 705 460
Marín de Espinosa Ceballos, Elena . (2017) El marco normativo de la violencia de género: un estudio de derecho comparado acerca de las leyes de segunda generación y de la ley integral española.  4.85 1988 6190
Pérez Rivas, Natalia, Domínguez Fernández, Mercedes y Rodríguez Calvo, María Sol . (2016) El delito de maltrato habitual: características sociodemográficas, penales y criminológicas.  4.85 860 1074
Dünkel, Frieder y Castro Morales, Alvaro . (2014) Sistemas de justicia juvenil y política criminal en Europa.  4.85 680 6248
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2015) Una aproximación al estudio de los delitos de pornografía infantil en materia penal: el debate sobre la libertad sexual y la influencia de la Directiva 2011/92/UE en la reforma de 2015.  4.85 1036 1637
Jiménez Martínez, Custodia . (2015) No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es ésta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?.  4.85 1088 2321
Cano Paños, Miguel Ángel . (2016) Aproximación criminológica al fenómeno del «homegrown terrorism». Un análisis de la radicalización islamista desde la teoría de las subculturas.  4.85 1801 1571
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) Sentido de la pena y reparación.  4.85 901 526
Núñez Fernández, José . (2013) Del Código penal de 1973 hasta la sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto "Del Río Prada c. España": el fin de la “doctrina Parot”.  4.85 738 1126
Salvador Concepción, Rosa . (2014) La responsabilidad en cascada ante las medidas de prevención de riesgos laborales.  4.85 739 1261
Roso Cañadillas, Raquel . (2013) La apropiación indebida en la pareja. Amor, codicia y desamor.  4.85 900 10147
Serrano Gómez, Alfonso . (2017) El delito natural según Garofalo.  4.85 3127 37236
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.  4.85 3215 10538
Carpio Briz, David I. . (2017) La configuración administrativa del delito de conducción sin licencia: análisis crítico (A propósito de la Sentencia del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 26 de abril de 2017).  4.85 629 307
Marín de Espinosa Ceballos, Elena B. . (2014) El debate actual sobre los fines de la pena y su aplicación práctica.  4.85 530 6205
Rodríguez Yagüe, Cristina . (2017) Los estándares internacionales sobre la cadena perpetua del Comité Europeo para la prevención de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes.  4.85 1065 703
León Villalba, Francisco Javier de . (2010) Complementariedad del Derecho penal militar. Hacia un modelo de reforma.  2.91 534 636

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2