Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/015164")

Resultados de la Navegación (1088)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Ferrer, Urbano . (1995) Algunas conexiones entre libertad, conocimiento y valor, según la fenomenología.  3.77 521 419
Iglesias Fernández, José . (2002) La Renta Básica: perfeccionando el proceso de implantación.  3.77 425 575
Rodríguez Zepeda, Jesús . (1999) La debilidad política del liberalismo de John Rawls.  3.77 547 836
Pereda Failache, Carlos . (2006) El hilo de Ariadna para salir del laberinto conceptual sobre el espacio público.  3.77 505 15
Pereda, Carlos . (2000) De la tolerancia. RESEÑA de : Thiebaut, Carlos. De la tolerancia. Madrid: Visor, 1999..  3.77 754 631
Mate, Reyes . (2010) Del Proletariat al Lumpen : sobre el sujeto político en el capitalismo contemporáneo.  3.77 387 3379
Capella Hernández, Juan Ramón . (1997) Respuesta a las críticas.  3.77 395 471
Rubio Lara, María Josefa . (2000) La representación política como proceso recurrente: transformaciones y pervivencia de la representación liberal.  3.77 447 528
Santos Redondo, Luis Manuel . (2007) Otra economía es posible.  3.77 427 369
Aibar, Julio, Avaro, Dante and Laclau, Ernesto . (2006) Instituciones y movilización popular : una difícil pero necesaria combinación : entrevista con Ernesto Laclau.  3.77 394 666
Rodríguez Guerra, Jorge and Ródenas Utray, Pablo . (2006) Los derechos de ciudadanía en la España actual.  3.77 500 522
Ripalda Crespo, José María . (1996) ¿Es posible la secesión?.  3.77 356 200
García Picazo, Paloma . (1997) La identidad europea, entre la apertura y el ensimismamiento : ensayo de su fundamentación teórica internacional.  3.77 603 622
. (2008) Resúmenes.  3.77 483  
Racionero, Quintín . (2000) La resistible ascensión de Alan Sokal: reflexiones en torno a la responsabilidad comunicativa, el relativismo epistemológico y la postmodernidad.  3.77 678 3525
García Santesmases, Antonio and Riutort Serra, Bernat . (2002) Una nueva razón política. RESEÑA de : Riutort, Bernard. Razón política, globalización y democracia. Barcelona: El Viejo Topo, 2001..  3.77 501 225
Andrés Ibáñez, Perfecto . (2000) Intereses sin fronteras: ¿qué hacer por los derechos?.  3.77 447 503
Ródenas Utray, Pablo . (2001) Soberanía política, verdad moral y educación cívica. RESEÑA de : Blanco Fernández, Domingo. Principios de Filosofía Política. Madrid : Síntesis, 2000..  3.77 608 300
Pfeiffer, María Luisa . (1998) La transgresión intencional.  3.77 533 367
Flores Olea, Víctor . (2001) Diálogo sobre una «crítica de la globalidad».  3.77 363 193
Waldenfels, Bernhard . (1995) El desfondamiento del sentido : crítica a la idea husserliana de fundamentación.  3.77 523 490
Sáez Bayona, Manolo . (2001) Renta Básica y mucho más.  3.77 443 662
Sales Gelabert, Tomeu . (2007) El realismo cosmopolita; una propuesta metodológica, política y normativa. RESEÑA de: Ulrich Beck, La mirada cosmopolita o la guerra es la paz. Barcelona: Paidós, 2005.  3.77 624 795
Feltrero Oreja, Roberto, Etica y Valores en la Sociedad Informacional. , 2005 ()  3.77 1661 4084
Cucó Giner, Josepa . (2014) Trashumancias femeninas y traslocaciones políticas : los desarrollos de un feminismo que se reivindica radical y otro.  3.77 437 451
Sánchez Meca, Diego . (2000) RESEÑA de : Suances Marcos, M.; Villar Ezcurra, A. El irracionalismo. Vol. I : De los orígenes del pensamiento hasta Schopenhauer. Vol. II : De Nietzsche a los pensadores del absurdo. Madrid : Síntesis, 2000.  3.77 660 933
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2008) Variaciones sobre una modernidad difusa. RESEÑA de: Sermeño, Ángel y Serret, Estela.Tensiones políticas de la modernidad : Retos y perspectivas de la democracia contemporánea. México: UAM-M, 2008.  3.77 430 278
Granja de Castro de Probert, Dulce María . (2004) Informe sobre el Centro de Documentación Kantiana.  3.77 529 1905
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2005) La lección de los clásicos. RESEÑA de: Salazar Carrión, Luis. Para pensar la política. Méjico : Universidad Autónoma Metropolitana, 2004.  3.77 458 1240
Martínez de Velasco, Luis . (2004) Fenomenología transcendental y tres intentos (fallidos) de superación.  3.77 518 621
Fernández, James W. . (2014) Anthropological inquiry into the force of the emotions in the family of man : an overview.  3.77 510 299
Woldenberg, José . (1994) Violencia y democracia.  3.77 374 1616
Pagden, Anthony . (2000) El ideal cosmopolita, la aristocracia y el triste sino del universalismo europeo.  3.77 447 988
García Santesmases, Antonio . (2004) La mala prensa del laicismo.  3.77 503 9
Arrese Igor, Héctor Óscar . (2010) El rol del derecho internacional en la teoría fichteana del Estado y la propiedad.  3.77 540 525
Wiehl, Reiner . (2005) Arte del concepto e historia del concepto en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer..  3.77 1603 2889
Rendón Alarcón, Jorge and Piñón Gaytán, Francisco . (2004) La fenomenología del poder : una aproximación desde la cultura grecolatina. RESEÑA de : Piñón Gaytán, Francisco. Filosofía y fenomenología del poder. Méjico: Plaza y Valdés, 2003..  3.77 642 1098
Ordi, Joan . (2005) Entender a Wittgenstein : posibilidad real. RESEÑA de : Wittgenstein, Ludwig, Bouwsma, Oets Kolk : últimas conversaciones. Salamanca : Sigúeme, 2004.  3.77 504 987
Rodríguez, Joaquín . (1993) Antropología histórica y filosofía política : una conversación con Anthony Pagden.  3.77 527 1614
Quesada Talavera, Balbino A. . (2012) RESEÑA de : San Martín, Javier. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid : Biblioteca Nueva / Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, 2012..  3.77 441 222
Ganem, Angela . (2006) Regras e Ordem do Mercado nas visoes de Adam Smith e F.A. Hayek.  3.77 469 642
Solís, Carlos . (2013) RESEÑA de : Tessicini, D. ; Boner, P. J. (Eds.). Celestial novelties on the eve of the Scientific Revolution 1540-1630. Florencia: Leo Olschki, 2013..  3.77 451 269
Blancarte, Roberto . (2004) Definir la laicidad, desde una perspectiva mexicana.  3.77 408 4357
Armero Sanjosé, Julio César . (1999) Naturalización y relativismo epistemológicos.  3.77 592 4533
Mejía, Emmanuel . (2005) La negatividad en Hegel y la Kehre heideggeriana.  3.77 942 3309
Salazar Carrión, Luis . (2002) El multiculturalismo y la crisis del socialismo.  3.77 444 539
Maritato, Sebastiano. (2011). La segunda navegación de Ortega y Gasset Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.77 743 3634
Escudero, Alejandro . (2011) RESEÑA de : Holzapfel, Cristóbal. Ser-humano : cartografía antropológica. Revista Observaciones Filosóficas, Universidad de Chile.  3.77 412 1690
Leserre, Daniel . (2003) Lenguaje y significado: una argumentación en la "analítica" de la "crítica de la razón pura".  3.77 1689 2088
Mansilla, H.C.F. . (2000) El escepticismo clásico como precursor de las teorías postmodemistas.  3.77 650 2873

Página 2 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11  siguiente › última »