Search Results (Keywords:"Filosofía", Journal Name:"Endoxa")

Resultados de la Navegación (145)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Granada, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Nicolas Copernic. De revolutionibus orbium coelestium / Des révolutions des orbes célestes. Edición crítica, traducción y notas de Michel-Pierre Lerner, Alain-Philippe Segonds y Jean-Pierre Verdet, con la colaboración de Concetta Luna, I.  7.46 489 1071
Sampedro Vizcaya, Benita . (2016) La economía política de la sanidad colonial en Guinea Ecuatorial.  7.46 662 536
Polo Blanco, Jorge . (2017) Contrafiguras de la moderna mercantilización del mundo. Aristóteles, Karl Polanyi y el "Sumak Kawsay".  7.46 571 288
Montesó Ventura, Jorge . (2017) El análisis existencial de Binswanger y la antropología orteguiana, puntos de encuentro.  7.46 596 585
Massó Castilla, Jordi . (2017) RESEÑA de: Concha Roldán Panadero. "Leibniz. En el mejor de los mundos posibles". Barcelona: Batiscafo (2015), 143 páginas.  7.46 370 698
González García, Ignacio . (2017) Formalización de la ontología del tiempo en Deleuze.  7.46 539 273
Rolleri, José Luis . (2017) La objetividad del azar en la evolución de las especies.  7.46 572 5929
Lavernia Biescas, Kilian . (2016) RESEÑA de: Controversias del pensamiento. Homenaje al profesor Quintín Racionero. A. Escudero Pérez, C. de Peretti, C. Rodríguez Marciel y P. Yuste Leciñena (eds.). Madrid : Dykinson, 2016. 326 pp..  7.46 461 98
Rossi, Gastón Ricardo . (2017) RESEÑA de: Quentin Meillassoux. "Después de la finitud. Ensayo sobre la necesidad de la contingencia". Buenos Aires: Caja Negra (2015), 204 páginas.  7.46 378 1591
Fuentes González, Pedro Pablo . (2016) El desafío del cinismo antiguo en la polis (s. IV-III A.C.): una vida de esfuerzo y de reacuñación de los valores.  7.46 538 933
Rodríguez Ferro, David Manuel . (2017) RESEÑA de: Roland Barthes. "El Imperio de los signos (The Empire of signs)". Barcelona: Seix Barral (2016), 146 páginas.  7.46 447 231
Llorente Cardo, Jaime . (2017) Lo sublime kantiano como paradoja. A propósito de un ejemplo de Jean-Luc Marion.  7.46 542 393
Yuste Leciñena, Piedad . (2017) En memoria de la profesora María Teresa Román.  7.46 468 1247
Luna, Francisco Javier . (2017) Demostrando a priori: matemáticas y realismo en el "Mysterium Cosmographicum" de Johannes Kepler.  7.46 557 229
Peretti Peñaranda, Cristina de . (2016) Recordando a un amigo.  7.46 374 107
Plischke, Kurt y Labisch, Alfons . (2017) On the Biological Term “Gene” in the History of Science.  7.46 561 284
Poser, Hans . (2016) La solución leibniziana al problema de la relación cuerpo-alma desde una perspectiva actual.  7.46 473 1684
Aranzadi, Juan . (2016) Entrevista a James Fernández.  7.46 475 250
García Alonso, Marta . (2017) RESEÑA de: Saralegui, Miguel. Carl Schmitt, pensador español, Madrid: Trotta (2016), 264 pp..  7.46 454 138
Romerales Espinosa, Enrique . (2015) El legado metafísico de las cosmogonías. Una tensión recurrente entre las concepciones monistas y las pluralistas.  7.46 833 750
Lomba, Pedro . (2017) Historia y violencia. Presencia de Spinoza y Descartes en la obra de Carl Schmitt.  7.46 449 984
Cabrera Trigo, Lola . (2016) Sentimiento de decadencia y espíritu de regeneración en la filosofía política española del s. XVII: Álamos de Barrientos.  7.46 554 296
Román Alcalá, Ramón . (2016) Ni realismo ni anti-realismo: el escepticismo como raíz del constructivismo filosófico.  7.46 563 933
Román López, María Teresa . (2016) Paisajes no duales en el pensamiento oriental.  7.46 565 986
Lavilla de Lera, Jonathan . (2017) Platón sobre la anomalía cívica del filósofo.  7.46 523 334
Quintana Domínguez, Idoia . (2017) La política del rechazo. Pensamiento político en Maurice Blanchot.  7.46 498 223
Cabanchik, Samuel M. . (2016) El lenguaje y la estructuración práctica de la existencia.  7.46 498 364
Cardoso, Adelino . (2016) La filosofía leibniziana de la subjetividad.  7.46 448 163
Aranzadi, Juan y Moreno Feliú, Paz . (2016) Introducción.  7.46 457 633
Zamora Calvo, José María . (2016) El primer principio, `Potencia de todas las cosas’, en Plotino.  7.46 587 498
Mota, Sergio . (2015) ¿Qué es un algoritmo? Una respuesta desde la obra de Wittgenstein.  7.46 14377 7180
Ferreyra, Diego Julián . (2015) La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la "Thathandlung" como afirmación de la diferencia.  7.46 550 399
Mascaró, Luciano . (2017) Código técnico y situación hermenéutica.  7.46 479 309
Jones Sánchez, Alvar . (2016) Las voces del Choga: disonancias y consonancias acerca de una enfermedad popular.  7.46 436 179
Rada García, Eloy . (2016) Ciencias no divinas: ciencia y cultura en el helenismo.  7.46 1096 1328
Yuste Leciñena, Piedad . (2016) Presentación.  7.46 415 110
García Alonso, Marta . (2015) La imposibilidad de españolizar a Carl Schmitt. RESEÑA.  7.46 537 289
Gómez Vaquero, Alberto . (2015) RESEÑA de: Weil, Simone. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social. Traducción e introducción de Carmen Revilla. [Madrid] : Trotta, 2015. 104 pp..  7.46 315 1121
Roldán Panadero, Concha . (2016) Historia conceptual y filosofía de la historia desde una perspectiva leibniziana.  7.46 558 268
Garrido Bullón, Ángel . (2016) Historia de la polémica sobre la introducción de la Lógica Difusa.  7.46 609 324
Roggero, Jorge Luis . (2017) La “dimensión religiosa” de la fenomenología de la donación de J.-L. Marion.  7.46 404 173
Aranzadi, Juan . (2016) Breve intercambio epistolar con Amador Martín del Molino.  7.46 436 233
Álvarez Chillida, Gonzalo . (2016) La protesta de los jefes en 1948: una tradición oral nacionalista en Guinea Ecuatorial.  7.46 395 140
Diago Jiménez, Jose María . (2017) El pensamiento musical pitagórico, platónico y aristoxénico de Arístides Quintiliano. Parte I: Fundamentos pitagóricos y platónicos.  7.46 848 789
Chiaradonna, Riccardo . (2014) Tommaso Campanella e l’eternità del mondo.  5.40 608 914
Cruz Lendínez, Francisco Javier . (2014) RESEÑA de: Rincón González, María Dolores; Manchón Gómez, Raúl (Coordinadores), El maestro Juan de Ávila (1500?-1569), un exponente del humanismo reformista. Madrid: Fundación Universitaria Española (2014).  5.40 396 146
Arnau, Juan . (2014) Investigación y transmisión de la filosofía Sāmkhya.  5.40 512 795
Monfort Prades, Juan Manuel . (2014) Sobre la relación entre los «usos sociales» y las «creencias» en los últimos años de Ortega.  5.40 536 748
Ramos González, José Antonio . (2014) Lo avistado por Merleau-Ponty de la mano de Husserl: mundo, percepción y carne.  5.40 1444 621
Gómez Sánchez, Carlos . (2015) La subjetividad desconcertada: Pascal y el pensamiento trágico.  5.40 599 1534

Página 2 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3  siguiente › última »