Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (98)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Ruiz Suero, Rafael . (2014) Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol.  4.95 629 2445
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) RESEÑA de: Eugenio Raúl ZAFFARONI. "Doctrina penal nazi. La dogmática penal alemana entre 1933 y 1945". Prólogo de Francisco Muñoz Conde. Ediar, Buenos Aires, 2017, 328 págs.  4.95 1018 1030
Carpio Briz, David I. . (2017) La configuración administrativa del delito de conducción sin licencia: análisis crítico (A propósito de la Sentencia del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 26 de abril de 2017).  4.95 629 307
Jiménez Martínez, Custodia . (2015) No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es ésta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?.  4.95 1088 2321
Fornasari, Gabriele y Guzmán Dalbora, José Luis . (2015) La agravante de delinquir por discriminación. Un estudio comparativo del efecto penal de la intolerancia en Chile e Italia.  4.95 455 837
Serrano Gómez, Alfonso . (2017) El delito natural según Garofalo.  4.95 3127 37237
Garrido Genovés, Vicente y Galvis Doménech, María José . (2016) La violencia filio-parental: una revisión de la investigación empírica en España y sus implicaciones para la prevención y tratamiento.  4.95 2646 2895
Marín de Espinosa Ceballos, Elena . (2017) El marco normativo de la violencia de género: un estudio de derecho comparado acerca de las leyes de segunda generación y de la ley integral española.  4.95 1988 6191
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..  4.95 479 699
Pérez Alonso, Esteban . (2017) Tratamiento penal del cliente en la prostitución infantil y en otras actividades sexualmente remuneradas con menores.  4.95 1371 1470
Rodríguez Ferrández, Samuel . (2014) El ámbito de aplicación del actual artículo 510 CP en retrospectiva y en prospectiva tras la reforma penal de 2015.  4.95 1024 7064
Sánchez Linde, Mario . (2016) Consideraciones sobre el delito de daños a un espacio natural protegido.  4.95 865 1982
Garrocho Salcedo, Ana M. . (2017) Los delitos de omisión de los mandos militares y superiores civiles ante la comisión de crímenes internacionales en el Código penal español.  4.95 710 658
Borja Jiménez, Emiliano . (2016) Peligrosidad criminal e individualización judicial de la pena.  4.95 1009 821
Mendoza Calderón, Silvia . (2014) El delito de tráfico de órganos: Una primera aproximación al artículo 156 bis del código penal: ¿Un futuro ejemplo más del derecho penal simbólico?.  4.95 580 28651
Bautista Ortuño, Rebeca y Miró Llinares, Fernando . (2014) Delincuencia vial y reincidencia: un análisis de su prevalencia y concurrencia con la delincuencia común en la provincia de Alicante.  4.95 1173 2866
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  4.95 928 1995
Vázquez-Portomeñe Seijas, Fernando . (2016) Algunos argumentos victimológicos y de prevención especial para la derogación del apartado quinto del art. 87 ter de la LOPJ (¿por qué abrir la mediación penal a los casos de violencia en la pareja?).  4.95 725 716
Herrera Moreno, Myriam . (2014) ¿Quién teme a la victimidad? El debate identitario en victimología.  4.95 1589 4027
Pérez Rivas, Natalia . (2015) La pena accesoria de prohibición de aproximarse a la víctima: regulación y propuestas de "lege ferenda".  4.95 488 6286
Cuervo García, Ana L. y Rechea Alberola, Cristina . (2015) Magnitud y evolución de la violencia intrafamiliar a manos de menores en la provincia de Albacete.  4.95 588 894
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.  4.95 3216 10538
Bustos Rubio, Miguel . (2013) El delito de acoso laboral: exigencias europeas y análisis del tipo penal.  4.95 814 2082
Marcos Ayjón, Miguel . (2013) La protección de datos en el ordenamiento europeo y en España.  4.95 686 657
Boldova Pasamar, Miguel Ángel . (2016) Derecho penal de mínimos: algunas consideraciones sobre el umbral de las prohibiciones penales relativas a lesiones, malos tratos de obra y vejaciones injustas de carácter leve.  4.95 774 3789
Salazar Fortea, Sandra y Garrido Genovés, Vicente . (2017) Los asesinos múltiples en España: un estudio a través de las sentencias.  4.95 1494 2373
Marín de Espinosa Ceballos, Elena B. . (2014) El debate actual sobre los fines de la pena y su aplicación práctica.  4.95 531 6206
Zugaldía Espinar, José Miguel . (2014) La responsabilidad criminal de los partidos políticos y los sindicatos.  4.95 488 8966
García Navarro, Esteban . (2015) Reflexiones sobre las distintas categorías de delitos de omisión y su presencia en el código penal español.  4.95 575 1556
Ríos Martín, Julián Carlos . (2013) La cadena perpetua y la custodia de seguridad en la reforma penal de 2013.  4.95 811 944
Roso Cañadillas, Raquel . (2013) La apropiación indebida en la pareja. Amor, codicia y desamor.  4.95 901 10147
Rodríguez Núñez, Alicia . (2013) El delito de piratería. Antecedentes y reforma del Código penal por la Ley Orgánica 5/2010.  4.95 690 4200
González Collantes, Tàlia y Sánchez Vilanova, María . (2015) Las medidas de seguridad privativas de libertad. Lo que pudo ser y no fue.  4.95 535 2402
González Collantes, Tàlia . (2015) Los delitos contra la intimidad tras la reforma de 2015: luces y sombras.  4.95 700 2896
Trapero Barreales, María . (2016) El nuevo régimen de prestaciones o medidas en la suspensión: artículos 80.3 y 84 del código penal.  4.95 677 787
Castillo Morales, Juan Pablo . (2015) RESEÑA de: Mañalich Raffo, Juan Pablo. Norma, causalidad y acción. Una teoría de las normas para la dogmática de los delitos de resultado puros. Marcial Pons (Colección «Derecho penal y Criminología»), Madrid, 2014. 173 páginas.  4.95 485 389
Brandariz García, José Ángel . (2014) RESEÑA de: Zysman Quirós, Diego. Castigo y determinación de la pena en los Estados Unidos, Madrid, 2013, 312 páginas, ISBN: 978-84-15664-15-4.  4.95 484 2326
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.  4.95 484 489
Cigüela Sola, Javier . (2017) Aproximación a una dogmática de la exclusión social: de la imputabilidad a la individualización.  4.95 955 682
Briggs, Daniel . (2014) Ibiza: capitalismo extremo e ideología. Una nueva perspectiva de la desviación juvenil y el riesgo de vacaciones.  4.95 534 411
Cano Paños, Miguel Ángel . (2016) Aproximación criminológica al fenómeno del «homegrown terrorism». Un análisis de la radicalización islamista desde la teoría de las subculturas.  4.95 1802 1571
Bernal del Castillo, Jesús . (2016) El enaltecimiento del terrorismo y la humillación a sus víctimas como formas del «discurso del odio».  4.95 1271 2037
Brandariz García, José Ángel . (2014) La evolución de la penalidad en el contexto de la Gran Recesión: la contracción del sistema penitenciario español.  4.95 911 863
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  4.95 688 2112
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2017) El debate sobre la penalización o no del "sexting primario" entre menores: el contexto de respuesta, su incoherencia y el desconocimiento de límites.  4.95 1093 2528
Gamberini, Alessandro . (2014) RESEÑA de: Protección de la memoria y derecho penal: una reflexión sistemática y comparativa del delito de negacionismo [notas sobre Emanuela Fronza «Il negazionismo come reato» (El negacionismo como delito),Giuffrè, 2012].  4.95 444 371
Berenguer Pascual, Sergio . (2017) La irrazonabilidad como injusticia en el delito de prevaricación judicial. A propósito de la STS n.º 585/2017 de 20 de julio de 2017 (Caso Fernando Presencia).  4.95 734 312
León Villalba, Francisco Javier de . (2010) Complementariedad del Derecho penal militar. Hacia un modelo de reforma.  3.04 535 636

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2