Search Results (All Fields:"tecnología", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (165)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
García Valero, Benito Elías . (2016) RESEÑA de: Tortosa, Virgilio. Metodología de la investigación científica: guía para la elaboración del trabajo académico humanístico. Alicante: Universidad de Alicante, 2014.  2.31 470 205
Loco, Alberto . (2017) Document(al)o de identidad: cuando el documento no dice más quién somos, sino lo cuenta.  2.31 511 201
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.  2.31 480 56
López López, Carmen María . (2017) Reescribir el Vértigo (De entre los vivos): la impronta cinematográfica de Hitchcock en "Así empieza lo malo", de Javier Marías.  2.31 416 160
Vázquez Couto, David . (2017) Imágenes para un poema autobiográfico. Documentalidad y lirismo fílmico en "Persona", de Ingmar Bergman.  2.31 614 249
Gutiérrez Vázquez, Celia María . (2017) La greguería como “célula bella”: un correlato de la teoría orteguiana.  2.31 476 164
Barbieri, Daniele . (2017) Documentar un documento histórico. Modalidades diferentes de comunicación en "Le photographe", de Guibert y Lefèvre.  2.31 517 206
Cotarelo Esteban, Lucía . (2017) RESEÑA de: Mañas Martínez, María del Mar y Regueiro Salgado, Begoña (eds.). Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra edad de plata (1898-1936). Madrid: Ediciones Clásicas, 2016.  2.31 382 231
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  2.31 514 272
Popa Blanariu, Nicoleta . (2017) Le signe agissant. D’une sémiologie de la mimesis vers une pragmatique de la performance.  2.31 466 175
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  2.31 517 393
Barrientos-Bueno, Mónica . (2017) El Webdoc, un formato multimodal en el entorno televisivo digital multipantalla. El caso de Cromosoma cinco.  2.31 377 101
Alonso Veloso, María José . (2016) Quevedo, antídoto contra los "whigs" y los "tories" en la Inglaterra del siglo XVIII.  2.31 548 69
Villota Toyos, Gabriel . (2017) Presencia, huella y registro en el vídeo de danza. Apuntes a partir de Suite for Two (Merce Cunningham, 1960).  2.31 501 219
Gruia, Ioana . (2017) Poética de la piel: la obra de Sylvia Plath a la luz de las propuestas de Didier Anzieu y Hélène Cixous.  2.31 554 306
González-Blanco García, Elena . (2016) Un nuevo camino hacia las humanidades digitales: el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED (LINHD).  2.31 2344 814
Murias Carracedo, Rosana . (2016) Carlota O’Neill censurada: la novela inédita "Tres hombres y una mujer" (1945).  2.31 453 955
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  2.31 562 270
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  2.31 475 155
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  2.31 441 6336
Verdugo Valcarce, Almudena. Influencia del uso de herramientas técnicas sincrónicas en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras : inglés para turismo . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísiticas  2.31 1424 9097
Fernández Dougnac, José Ignacio . (2016) RESEÑA de: Chicharro, Antonio (ed.). Porque eres, a la par, uno y diverso: estudios literarios y teatrales en homenaje al profesor Antonio Sánchez Trigueros. Granada: Universidad de Granada, 2015.  2.31 417 174
Nieto Yusta, Olivia . (2017) Fiesta Barroca (1992): la ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea d’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.  2.31 561 190
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  2.31 541 184
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.  2.31 563 151
Montiel López, Jesús . (2016) Walker Percy y el misterio del lenguaje: el Factor Delta.  2.31 380 63
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.  2.31 475 78
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  2.31 544 72
Santiago Nogales, Rocío . (2017) Julián Sánchez-Prieto: los estrenos teatrales de un Pastor-Poeta.  2.31 478 165
Álvarez Mayo, Rosario . (2017) RESEÑA de: Garnier, Emmanuelle y Abuín, Anxo (eds.). Nouvelles scènes, nouveaux dispositifs: l’émergence du théâtre galicien. Carnières-Moranwelz: Lansman, 2014.  2.31 418 188
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María; Murga Castro, Idoia. Escenografía en el exilio republicano de 1939. Teatro y danza. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2015.  2.31 472 218
Costas Álvarez, Claudia . (2016) RESEÑA de: G. Maestro, Jesús. Contra las musas de la ira: el materialismo filosófico como teoría de la literatura. Oviedo: Pentalfa Ediciones, 2014.  2.31 452 423
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  2.31 503 117
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  2.31 459 61
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  2.31 1103 139
Rienda, José . (2016) Límites conceptuales de la composición escrita: alcance de su espacio epistemológico y didáctico.  2.31 1467 446
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  2.31 478 156
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  2.31 437 40
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  2.31 536 253
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  2.31 499 188
Pérez Ramírez , Carlos Andrés . (2017) Sobre la relación entre texto e imagen. Una aproximación semio-fenomenológica a "Fin de etapa", de Julio Cortázar.  2.31 503 1782
Ballesteros Dorado, Ana Isabel . (2017) "Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870.  2.31 933 1655
Broullón-Lozano, Manuel Antonio . (2017) "En la ciudad de Sylvia", de José Luis Guerín (2007): algunas claves sobre el documento poético en el discurso ficcional.  2.31 922 410
Nicolás Martínez, Pilar . (2017) Notas sobre el teatro español en Lisboa en la segunda mitad del siglo XIX.  2.31 461 253
Parejo, Nekane . (2016) "La sombra del iceberg": un documental de investigación en primera persona sobre la fotografía "El miliciano muerto" de Capa.  2.31 884 743
Mac-Millan, Mary . (2017) Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en Palestina. En la Franja de Gaza.  2.31 508 165
Lacalle Zalduendo, Charo . (2016) Traduttore, traditore? La adaptación televisiva de “Las aventuras de Pepe Carvalho” (Adolfo Aristarain).  2.31 415 66
Rodríguez, Fernando Gabriel . (2016) Música y significado: acerca del continuum comunicativo de Ian Cross y de la semioticidad de la experiencia musical.  2.31 699 222
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.  2.31 499 111
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.  2.31 523 205

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »