Search Results (All Fields:"author", Keywords:"Derecho", Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (97)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Trapero Barreales, María . (2016) El nuevo régimen de prestaciones o medidas en la suspensión: artículos 80.3 y 84 del código penal.  5.32 677 787
Brandariz García, José Ángel . (2014) RESEÑA de: Zysman Quirós, Diego. Castigo y determinación de la pena en los Estados Unidos, Madrid, 2013, 312 páginas, ISBN: 978-84-15664-15-4.  5.32 484 2326
Berenguer Pascual, Sergio . (2017) La irrazonabilidad como injusticia en el delito de prevaricación judicial. A propósito de la STS n.º 585/2017 de 20 de julio de 2017 (Caso Fernando Presencia).  5.32 734 312
Carpio Briz, David I. . (2017) La configuración administrativa del delito de conducción sin licencia: análisis crítico (A propósito de la Sentencia del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 26 de abril de 2017).  5.32 630 307
Cuevas Oltra, Carlos Manuel . (2017) El “debido control” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas.  5.32 1256 597
Roso Cañadillas, Raquel . (2013) La apropiación indebida en la pareja. Amor, codicia y desamor.  5.32 901 10149
Boldova Pasamar, Miguel Ángel . (2016) Derecho penal de mínimos: algunas consideraciones sobre el umbral de las prohibiciones penales relativas a lesiones, malos tratos de obra y vejaciones injustas de carácter leve.  5.32 774 3790
Mendoza Calderón, Silvia . (2014) El delito de tráfico de órganos: Una primera aproximación al artículo 156 bis del código penal: ¿Un futuro ejemplo más del derecho penal simbólico?.  5.32 581 28652
Ochoa Figueroa, Alejandro . (2014) Medioambiente como bien jurídico protegido, ¿visión antropocéntrica o ecocéntrica?.  5.32 1768 8562
Ruiz Suero, Rafael . (2014) Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol.  5.32 631 2446
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) RESEÑA de: Eugenio Raúl ZAFFARONI. "Doctrina penal nazi. La dogmática penal alemana entre 1933 y 1945". Prólogo de Francisco Muñoz Conde. Ediar, Buenos Aires, 2017, 328 págs.  5.32 1022 1031
Guzmán Dalbora, José Luis . (2014) RESEÑA de: Corn, Emanuele. Il principio di precauzione nel Diritto penale. Studio sui limiti all’anticipazione della tutela penale. G. Giappichelli Editore, Torino, 2013. XX + 196 páginas..  5.32 506 108
Liñán Lafuente, Alfredo . (2016) La investigación de los actos terroristas de ETA como delitos de lesa humanidad. Análisis de las resoluciones de la Audiencia Nacional.  5.32 698 560
Garrocho Salcedo, Ana M. . (2017) Los delitos de omisión de los mandos militares y superiores civiles ante la comisión de crímenes internacionales en el Código penal español.  5.32 710 659
Cano Paños, Miguel Ángel . (2016) Aproximación criminológica al fenómeno del «homegrown terrorism». Un análisis de la radicalización islamista desde la teoría de las subculturas.  5.32 1805 1573
Roig Torres, Margarita . (2014) Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «tortura de rescate» (Rettungsfolter).  5.32 575 978
Galán Muñoz, Alfonso . (2016) ¿Leyes que matan ideas frente a las ideas que matan personas? Problemas de la nueva represión de los mecanismos de captación terrorista tras la reforma del código penal de la LO 2/2015.  5.32 871 1507
Ríos Martín, Julián Carlos . (2013) La cadena perpetua y la custodia de seguridad en la reforma penal de 2013.  5.32 812 944
Rodríguez Ferrández, Samuel . (2014) El ámbito de aplicación del actual artículo 510 CP en retrospectiva y en prospectiva tras la reforma penal de 2015.  5.32 1024 7067
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2015) Una aproximación al estudio de los delitos de pornografía infantil en materia penal: el debate sobre la libertad sexual y la influencia de la Directiva 2011/92/UE en la reforma de 2015.  5.32 1037 1638
Rubio Lara, Pedro Ángel . (2017) Dos penas controvertidas en el Código penal español: problemas dogmáticos sobre la regulación y aplicación de las penas de localización permanente y trabajos en beneficio de la comunidad. Posibles soluciones..  5.32 882 561
Gamberini, Alessandro . (2014) RESEÑA de: Protección de la memoria y derecho penal: una reflexión sistemática y comparativa del delito de negacionismo [notas sobre Emanuela Fronza «Il negazionismo come reato» (El negacionismo como delito),Giuffrè, 2012].  5.32 445 373
Pérez Alonso, Esteban . (2017) Tratamiento penal del cliente en la prostitución infantil y en otras actividades sexualmente remuneradas con menores.  5.32 1373 1472
Castillo Morales, Juan Pablo . (2015) RESEÑA de: Mañalich Raffo, Juan Pablo. Norma, causalidad y acción. Una teoría de las normas para la dogmática de los delitos de resultado puros. Marcial Pons (Colección «Derecho penal y Criminología»), Madrid, 2014. 173 páginas.  5.32 485 390
Pérez Caballero, Jesús . (2014) La corte penal internacional en Ucrania. Aspectos procesales y materiales de la declaración sobre la crisis del Euromaidán.  5.32 1859 870
Briggs, Daniel . (2014) Ibiza: capitalismo extremo e ideología. Una nueva perspectiva de la desviación juvenil y el riesgo de vacaciones.  5.32 535 411
Brandariz García, José Ángel . (2014) La evolución de la penalidad en el contexto de la Gran Recesión: la contracción del sistema penitenciario español.  5.32 912 863
Rodríguez Yagüe, Cristina . (2017) Los estándares internacionales sobre la cadena perpetua del Comité Europeo para la prevención de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes.  5.32 1065 704
González Tascón, María Marta . (2016) Las imágenes de abusos sexuales a menores a la luz de la reforma del código penal por Ley Orgánica 1/2015.  5.32 925 3095
Pérez Rivas, Natalia . (2015) La pena accesoria de prohibición de aproximarse a la víctima: regulación y propuestas de "lege ferenda".  5.32 490 6288
Rodríguez Núñez, Alicia . (2013) El delito de piratería. Antecedentes y reforma del Código penal por la Ley Orgánica 5/2010.  5.32 691 4200
Bordas Martínez, Julio . (2015) Los Blandengues del Río de la Plata: la primera policía territorial de América.  5.32 515 1052
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2017) El debate sobre la penalización o no del "sexting primario" entre menores: el contexto de respuesta, su incoherencia y el desconocimiento de límites.  5.32 1095 2528
García Navarro, Esteban . (2015) Reflexiones sobre las distintas categorías de delitos de omisión y su presencia en el código penal español.  5.32 575 1557
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.  5.32 734 492
Fernández Abad, Carlos . (2017) La resignificación de la pena de prisión y su renovada funcionalidad en el contexto de la “sociedad excluyente”: aproximación crítica al desplazamiento del ideal resocializador desde una lógica estructural.  5.32 706 461
Cabezudo Bajo, María José . (2016) El uso de las tecnologías en la entrada y el registro domiciliario: cambio en su concepción tradicional y nuevos retos en la protección de los derechos fundamentales afectados.  5.32 737 784
Roldán Barbero, Horacio . (2017) La criminología crítica en lo que llevamos de siglo: de la confrontación a la paz.  5.32 894 937
Sandoval, Juan Carlos . (2017) RESEÑA de: "El Código penal militar de 2015. Reflexiones y comentarios", dirigido por De León Villalba, F. J.; Juanes Peces, Á. y Rodríguez- Villasante y Prieto, J. L. Valencia, Tirant lo Blanch, 2017.  5.32 549 700
Bernal del Castillo, Jesús . (2016) El enaltecimiento del terrorismo y la humillación a sus víctimas como formas del «discurso del odio».  5.32 1274 2038
Landa Gorostiza, Jon Mirena . (2017) Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria: reflexiones a la luz de la prisión permanente revisable.  5.32 1355 932
Marín de Espinosa Ceballos, Elena . (2017) El marco normativo de la violencia de género: un estudio de derecho comparado acerca de las leyes de segunda generación y de la ley integral española.  5.32 1988 6206
Núñez Fernández, José . (2013) Del Código penal de 1973 hasta la sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto "Del Río Prada c. España": el fin de la “doctrina Parot”.  5.32 738 1126
Gómez Lanz, Francisco Javier . (2013) Dos cuestiones recientes en torno a la regularización tributaria: la declaración tributaria especial de marzo de 2012 y la reforma del artículo 305 del Código penal mediante la Ley Orgánica 7/2012.  5.32 581 520
Vázquez-Portomeñe Seijas, Fernando . (2016) Algunos argumentos victimológicos y de prevención especial para la derogación del apartado quinto del art. 87 ter de la LOPJ (¿por qué abrir la mediación penal a los casos de violencia en la pareja?).  5.32 728 716
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel . (2016) Los derechos en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del estatuto de la víctima del delito: especial consideración a la participación de la víctima en la ejecución penal.  5.32 1080 3020
León Villalba, Francisco Javier de . (2010) Complementariedad del Derecho penal militar. Hacia un modelo de reforma.  3.42 536 636

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2