Search Results (All Fields:"España", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Roche Cárcel, Juan A. . (2017) Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de King Kong (1933)1.  4.80 574 245
Romero López, Alicia . (2016) Herodías: la olvidada "femme fatale".  4.80 1144 833
Popa Blanariu, Nicoleta . (2017) Le signe agissant. D’une sémiologie de la mimesis vers une pragmatique de la performance.  4.80 469 176
Villota Toyos, Gabriel . (2017) Presencia, huella y registro en el vídeo de danza. Apuntes a partir de Suite for Two (Merce Cunningham, 1960).  4.80 503 220
Nieto Yusta, Olivia . (2017) Fiesta Barroca (1992): la ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea d’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.  4.80 563 191
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  4.80 515 273
Bonaccorsi, Annalisa Domenica . (2017) Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (1980-1984).  4.80 483 158
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  4.80 476 156
Fouce, Héctor y Val, Fernán del . (2017) Indignación y política en la música popular española:el imaginario de los videoclips independientes.  4.80 1025 511
Hernando García-Cervigón, Alberto . (2015) El discurso periodístico en el reportaje de prensa.  4.80 847 680
Fimiani, Cristiana . (2015) RESEÑA de: Iravedra, Araceli (ed.). Políticas poéticas. De canon y compromiso en la poesía española del siglo XX. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2013..  4.80 429 202
García-Pascual, Raquel . (2015) Medidas de acción positiva en la escena del siglo XX: José Ruibal y la tutela de la igualdad.  4.80 514 128
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  4.80 506 118
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  4.80 519 395
Vázquez Couto, David . (2017) Imágenes para un poema autobiográfico. Documentalidad y lirismo fílmico en "Persona", de Ingmar Bergman.  4.80 616 251
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.  4.80 489 209
Alavedra i Regás, Jaume . (2017) Documento y registro gráfico en el origen oriental de los signos visuales preclásicos y la plena vigencia en archivos contemporáneos.  4.80 514 231
Primo Cano, Carlos . (2015) El oro de un crepúsculo sombrío: Caravaggio en la poesía española contemporánea.  4.80 712 229
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  4.80 521 127
Barbieri, Daniele . (2017) Documentar un documento histórico. Modalidades diferentes de comunicación en "Le photographe", de Guibert y Lefèvre.  4.80 520 207
López López, Carmen María . (2017) Reescribir el Vértigo (De entre los vivos): la impronta cinematográfica de Hitchcock en "Así empieza lo malo", de Javier Marías.  4.80 417 162
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  4.80 403 174
Pardo de Neyra, Xulio . (2017) Literatura y pornografía vs. erotismo y literatura: hacia una semiótica de la obscenidad.  4.80 563 230
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  4.80 563 272
Costas Álvarez, Claudia . (2016) RESEÑA de: G. Maestro, Jesús. Contra las musas de la ira: el materialismo filosófico como teoría de la literatura. Oviedo: Pentalfa Ediciones, 2014.  4.80 453 427
Evangelista Ávila, Iram Isaí . (2016) El cuento de Juan José Arreola: entre el arte y el horror.  4.80 486 302
Ballesteros Dorado, Ana Isabel . (2017) "Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870.  4.80 940 1657
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  4.80 546 75
Álamo Felices, Francisco Diego y Bonachera García, Ana Isabel . (2016) Análisis de las características literarias en la novela gótica irlandesa (1760-1897). Una aproximación.  4.80 713 229
Trujillo Ros, Susana . (2015) La ciudad-mito y lo grotesco en los hermanos González Tuñón.  4.80 477 224
Rodríguez Gómez, José Luis . (2016) Métrica, clasificación y tecnología en los repertorios métricos.  4.80 589 245
García-Manso, Angélica . (2017) Versiones transgresoras y polémicas de Blancanieves: de Robert Walser a João César Monteiro.  4.80 444 152
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  4.80 501 190
Martín Echarri, Miguel . (2017) Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna. Avatares del “manuscrito encontrado” a partir de la falsificación.  4.80 499 169
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  4.80 539 254
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.  4.80 524 208
Rodríguez, Fernando Gabriel . (2016) Música y significado: acerca del continuum comunicativo de Ian Cross y de la semioticidad de la experiencia musical.  4.80 700 224
Romera Castillo, José . (2016) La revista Signa: 25 años de andadura científica.  4.80 1251 225
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  4.80 480 158
Martos Pérez, María Dolores . (2015) Sobre la relación de la literatura contemporánea con la pintura y el cine.  4.80 577 150
Sánchez Zapatero, Javier . (2016) La memoria de la Guerra Civil en viñetas: "El arte de volar" y "Un largo silencio".  4.80 474 572
Broullón-Lozano, Manuel Antonio . (2017) "En la ciudad de Sylvia", de José Luis Guerín (2007): algunas claves sobre el documento poético en el discurso ficcional.  4.80 926 412
Frutos Esteban, Francisco Javier y López San Segundo, Carmen . (2016) Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo.  4.80 473 78
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.  4.80 501 112
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.  4.80 484 58
Lampis, Mirko . (2016) Sobre la noción de "texto artístico".  4.80 442 62
Monleón, Ángela . (2016) RESEÑA de: Pascual Ortiz, Itziar. La AMAEM Marías Guerreras: asociacionismo de mujeres y acción cultural. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2014.  4.80 436 231
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  4.80 543 186
Valles Calatrava, José R. . (2015) La casa verde: medio siglo de un quipu literario. Lector, trama y técnicas narrativas en La casa verde de Mario Vargas Llosa.  4.80 681 168
Bravo Rodríguez, Rubén . (2015) Una visión humorística sobre la guerra civil en Madrid: María de la Hoz.  4.80 484 108

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »