Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología")

Resultados de la Navegación (98)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Pérez López, Xesús . (2017) Las criptomonedas: consideraciones generales y empleo de las criptomonedas como instrumento de blanqueo de capitales en la Unión Europea y en España.  4.91 4384 3599
Serrano Maíllo, Alfonso . (2016) RESEÑA de: Frierson, Patrick R. Kant’s empirical psychology, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 278 páginas. ISBN: 978-1-107-03265-1..  4.91 527 123
González López, Juan José . (2016) La «huida del derecho administrativo» como factor criminógeno.  4.91 779 4393
Sandoval, Juan Carlos . (2017) RESEÑA de: "El Código penal militar de 2015. Reflexiones y comentarios", dirigido por De León Villalba, F. J.; Juanes Peces, Á. y Rodríguez- Villasante y Prieto, J. L. Valencia, Tirant lo Blanch, 2017.  4.91 548 700
Fernández Sedano, Itziar y Lozano Espina, Francisca . (2021) Experiencias innovadoras e integradoras de Justicia Restaurativa en ejecución de condena: proyecto restauravidas. Reintegración en el país de origen..  4.91 45 22
Merino Herrera, Joaquín . (2014) Carencias e inconvenientes de la represión penal antiterrorista.  4.91 555 916
Rodríguez, Juan Antonio, Pérez Santiago, Neelie y Birkbeck, Christopher . (2015) La encuesta como un artefacto cultural: aplicación del estudio internacional de autoinforme sobre delincuencia juvenil a adolescentes latinoamericanos.  4.91 1086 793
Cano Paños, M. A. . (2014) Análisis ético-jurídico de la denominada «tortura de rescate»¿quebrantamiento de un tabú?.  4.91 647 2952
Gómez Lanz, Francisco Javier . (2013) Dos cuestiones recientes en torno a la regularización tributaria: la declaración tributaria especial de marzo de 2012 y la reforma del artículo 305 del Código penal mediante la Ley Orgánica 7/2012.  4.91 580 520
Rodríguez Díaz, Patricia . (2015) La protección penal de las mujeres privadas de libertad en los conflictos armados.  4.91 542 280
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.  4.91 555 462
Guzmán Dalbora, José Luis . (2014) RESEÑA de: Corn, Emanuele. Il principio di precauzione nel Diritto penale. Studio sui limiti all’anticipazione della tutela penale. G. Giappichelli Editore, Torino, 2013. XX + 196 páginas..  4.91 505 107
Guzmán Dálbora, José Luis . (2014) Derecho penal y minorías étnicas: planteamiento y liquidación criminalista de un problema político.  4.91 460 1578
Pérez Caballero, Jesús . (2014) La corte penal internacional en Ucrania. Aspectos procesales y materiales de la declaración sobre la crisis del Euromaidán.  4.91 1857 863
Pastrana Sánchez, María Alejandra . (2017) Interpretación judicial del derecho y terrorismo: especial referencia al enaltecimiento.  4.91 869 465
Rubio Lara, Pedro Ángel . (2017) Dos penas controvertidas en el Código penal español: problemas dogmáticos sobre la regulación y aplicación de las penas de localización permanente y trabajos en beneficio de la comunidad. Posibles soluciones..  4.91 881 560
Landa Gorostiza, Jon Mirena . (2017) Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria: reflexiones a la luz de la prisión permanente revisable.  4.91 1353 930
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.  4.91 731 491
Cruz Márquez, Beatriz . (2014) Consideraciones político criminales en torno a los límites penales del ciberactivismo.  4.91 565 915
Cuevas Oltra, Carlos Manuel . (2017) El “debido control” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas.  4.91 1254 597
Roig Torres, Margarita . (2014) Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «tortura de rescate» (Rettungsfolter).  4.91 572 976
Ibáñez Alonso, Aitor . (2016) ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede.  4.91 1066 1525
González Tascón, María Marta . (2016) Las imágenes de abusos sexuales a menores a la luz de la reforma del código penal por Ley Orgánica 1/2015.  4.91 923 3095
González Uriel, Daniel . (2017) RESEÑA de: Gonzalo QUINTERO OLIVARES. "Pequeña historia penal de España". Iustel, Madrid, 238 páginas. ISBN: 978-84-9890-322-5.  4.91 753 629
Rodríguez, Juan Antonio y Birkbeck, Christopher . (2017) La Teoría de la Acción Situacional. Una prueba del proceso de percepción-elección mediante la encuesta factorial en Venezuela.  4.91 1591 416
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel . (2016) Los derechos en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del estatuto de la víctima del delito: especial consideración a la participación de la víctima en la ejecución penal.  4.91 1077 3019
Maculan, Elena . (2016) RESEÑA de: Rome Statute of the International Criminal Court. A Commentary, dirigido por Otto Triffterer y Kai Ambos, 3rd ed., C.H.Beck-Hart-Nomos, 2016..  4.91 607 217
Galán Muñoz, Alfonso . (2016) ¿Leyes que matan ideas frente a las ideas que matan personas? Problemas de la nueva represión de los mecanismos de captación terrorista tras la reforma del código penal de la LO 2/2015.  4.91 869 1507
Roldán Barbero, Horacio . (2017) La criminología crítica en lo que llevamos de siglo: de la confrontación a la paz.  4.91 890 936
Mata Barranco, Norberto J. de la y Barinas Ubiñas, Desirée . (2014) La protección penal de la vida privada en nuestro tiempo social: ¿necesidad de redefinir el objeto de tutela?.  4.91 652 933
Muñoz Sánchez, Juan . (2014) El tratamiento terapéutico como alternativa a la prisión en delincuentes drogodependientes.  4.91 477 5446
Serrano Gómez, Alfonso y Serrano Maíllo, Alfonso . (2004) Centenario de la escuela de criminología.  4.91 487 803
Fernández Abad, Carlos . (2017) La resignificación de la pena de prisión y su renovada funcionalidad en el contexto de la “sociedad excluyente”: aproximación crítica al desplazamiento del ideal resocializador desde una lógica estructural.  4.91 705 460
Dünkel, Frieder y Castro Morales, Alvaro . (2014) Sistemas de justicia juvenil y política criminal en Europa.  4.91 680 6248
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) Sentido de la pena y reparación.  4.91 901 526
Núñez Fernández, José . (2013) Del Código penal de 1973 hasta la sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto "Del Río Prada c. España": el fin de la “doctrina Parot”.  4.91 738 1126
Montesinos García, Ana . (2017) Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género.  4.91 1195 8859
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  4.91 58 12
Rodríguez Yagüe, Cristina . (2017) Los estándares internacionales sobre la cadena perpetua del Comité Europeo para la prevención de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes.  4.91 1065 703
Pérez Rivas, Natalia, Domínguez Fernández, Mercedes y Rodríguez Calvo, María Sol . (2016) El delito de maltrato habitual: características sociodemográficas, penales y criminológicas.  4.91 861 1074
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.  4.91 540 333
Ochoa Figueroa, Alejandro . (2014) Medioambiente como bien jurídico protegido, ¿visión antropocéntrica o ecocéntrica?.  4.91 1766 8561
Ruiz Suero, Rafael . (2014) Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol.  4.91 629 2445
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) RESEÑA de: Eugenio Raúl ZAFFARONI. "Doctrina penal nazi. La dogmática penal alemana entre 1933 y 1945". Prólogo de Francisco Muñoz Conde. Ediar, Buenos Aires, 2017, 328 págs.  4.91 1018 1030
Carpio Briz, David I. . (2017) La configuración administrativa del delito de conducción sin licencia: análisis crítico (A propósito de la Sentencia del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 26 de abril de 2017).  4.91 629 307
Fornasari, Gabriele y Guzmán Dalbora, José Luis . (2015) La agravante de delinquir por discriminación. Un estudio comparativo del efecto penal de la intolerancia en Chile e Italia.  4.91 455 837
Serrano Gómez, Alfonso . (2017) El delito natural según Garofalo.  4.91 3127 37237
Garrido Genovés, Vicente y Galvis Doménech, María José . (2016) La violencia filio-parental: una revisión de la investigación empírica en España y sus implicaciones para la prevención y tratamiento.  4.91 2646 2895
Marín de Espinosa Ceballos, Elena . (2017) El marco normativo de la violencia de género: un estudio de derecho comparado acerca de las leyes de segunda generación y de la ley integral española.  4.91 1988 6191
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..  4.91 479 699

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »