BIESTABLES SÍNCRONOS |
En los biestables síncronos las salidas cambian con las entradas y cuando se les aplica una señal de reloj. Por tanto, las señales de salida están controladas por una señal de sincronismo, validándose cuando es activada esta señal de sincronismo.
Cuando las señales se validan por un estado lógico (nivel alto o bajo) de la señal de reloj se dice que son activadas por nivel. Cuando se produce las validaciones de las señales cuando la señal de reloj cambia de estado, se dice que son activadas por flanco: flanco de subida (cambio de nivel bajo a alto) y flanco de bajada (cambio de nivel alto a bajo).
BIESTABLE R-S SÍNCRONO ACTIVADO POR NIVEL.
El biestable R-S síncrono se obtiene partiendo del biestable R-S asíncrono y añadiendo puertas AND a la entrada del circuito. Cuando la entrada de reloj está a nivel 0, las salidas de las puertas AND son 0 y por tanto, las entradas al circuito biestable se bloquean a 0 y 0, manteniéndose los valores de la salida. Cuando la entrada de reloj está a nivel 1, las salidas de las puertas AND valen lo mismo que R y S, realizándose la función del biestable.
Además, el biestable presenta dos entradas asíncronas PRESET (puesta a uno) y CLEAR (puesta a cero), que actúan independientemente de la señal de reloj. Como en los biestables RS asíncronos, si las entradas PRESET y CLEAR están a nivel uno a la vez (en los biestables con puertas NOR) las salidas Q y toman el mismo valor, lo que no está permitido.